bet365

El Circuit de Barcelona acelera sus Grandes Premios de MotoGP y Fórmula 1

Renovaciones en marcha

Los gestores de la instalación de Montmeló aseguran la continuidad de las motos hasta el 2031 y son “optimistas” con la ampliación del contrato de la F1

Horizontal

El Circuit de Barcelona-Catalunya acogerá la familia de MotoGP al menos hasta el 2031

Llibert Teixidó / Propias

El Circuit de Barcelona-Catalunya se ha puesto manos a la obra para asegurar el futuro de sus dos grandes premios, de MotoGP y de Fórmula 1, más allá del 2026, cuando finalizan los contratos vigentes. El de motos se ampliará por cinco años más, hasta el 2031, según el acuerdo que firmarán mañana en Montmeló Dorna Sports y el Govern de la Generalitat, mientras que el de la F1 está encarrilado para prolongarse “por un amplio período”, que según ha sabido este diario desde el Circuit querrían que fuese de diez años, del 2027 al 2036.

Un activo económico de Catalunya

La renovación de los dos principales eventos que acoge el Circuit supondría asegurar la continuidad de la instalación, que tiene un retorno económico de más de 410 millones de euros anuales

La renovación de los dos grandes premios, los dos principales eventos que acoge el Circuit, y que dan sentido a la mayor infraestructura del motor de Catalunya, supondría asegurar la continuidad de la instalación, creada en 1991, y que tiene un retorno económico de más de 410 millones de euros anuales, y más de 60 de retorno a la Administración en impuestos, según estudios recientes del impacto.

Lee también

Catalunya retendrá el Gran Premio de MotoGP hasta el año 2031

bet365
Montmeló renueva su vínculo con el GP de Motociclismo hasta el 2031

La ampliación del contrato con Dorna para acoger el GP de Catalunya de MotoGP hasta el 2031 significará la presencia del campeonato mundial en la pista de Montmeló por 40 años (el primer GP, llamado de Europa, fue en 1992), y la apuesta firme del promotor (Dorna, ahora en manos de Liberty Media) por el Circuit, ante una posible reducción de las carreras españolas en el calendario, de cuatro a dos.

Según Fira Circuit, la empresa gestora del Circuit de Barcelona-Catalunya, la renovación de MotoGP ha sido posible por “la infraestructura prémium”, con los 50 millones de inversión en mejoras en el período 2022-26, “que hacen que el Circuit sea el mejor trazado permanente del mundo”, comentó Pau Relat, presidente de Fira de Barcelona, en un encuentro con empresarios del Vallès Oriental, la Unió Empresarial Intersectorial, en Granollers.

Claves de la renovación de MotoGP

Disponer de una “infraestructura prémium” y la capacidad organizativa, como se demostró con el GP Solidario, montado en 15 días, “legitima” al Circuit

“Y en segundo lugar, ser excelentes en la gestión de eventos, como se demostró con el GP Solidario de noviembre, en sustitución del GP de Valencia, afectado por la DANA. La capacidad de organizar un Gran Premio en 15 días no la tiene nadie. Esto nos legitima para seguir teniendo la confianza de Dorna y de Liberty Media”, añadía Relat. En este sentido, desde Fira Circuit son “optimistas” para cerrar próximamente el acuerdo de renovación con los gestores de la Fórmula 1.

Lee también

El Circuit de Barcelona perfila la renovación de la F1 por 10 años

Toni López Jordà
MONTMELÓ (BARCELONA), 22/06/2024.- El piloto español Fernando Alonso, del equipo Aston Martin, durante la clasificación en el Circuito de Barcelona Cataluña, en Montmeló, donde este fin de semana se disputa el Gran Premio de España de Fórmula 1. EFE/ Siu Wu

Desde el Circuit se pretende que la renovación sea “por un amplio período”, de diez años, del 2027 al 2036.

La duración del contrato es uno de los caballos de batalla en la negociación con Liberty Media, propietario de la F1. El Circuit quiere rentabilizar la inversión realizada por la Generalitat de Catalunya, de 50 millones de euros en obras de mejora y modernización de la instalación (en el período 2022-26), con un contrato lo más largo posible. Diez años es el período preferido, aunque se baraja la opción de cinco.

Sería un buen modo de rentabilizar la gestión del Circuit, en manos de Fira de Barcelona desde abril (aunque el acuerdo entrará en vigor el 1 de enero del 2025). La Fira asumió la explotación de la instalación propiedad de la Generalitat (en un 78%) por 20 años, o 2+18.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...