Pogacar vuelve a reinar en el Muro de Huy para conquistar su segunda Flecha Valona
Ciclismo
Remco Evenepoel (Soudal) cedió al final y acabó en un discreto noveno puesto a 16 segundos del esloveno
Tadej Pogacar se impuso en la meta del Muro de Huy con más de 10s sobre los perseguidores
Después de la afrenta de no ganar las dos últimas clásicas, la París-Roubaix y la Amstel Gold Race, el esloveno Tadej Pocacar (UAE) exhibió sus galones en el mítico ascenso del Muro de Huy para coronarse por segunda vez en la Flecha Valona.
El ciclista deKomenda se impuso en solitario en la brutal subida de 1,4 km con una pendiente media del 9,7% (y un pico del 19%) después de lanzar un ataque a 450 metros de la meta tras llevar 4h50m sobre la bicicleta. Es el ataque más lejano en la Flecha Valona en la era moderna.
Pogacar se distanció en la meta a 10 segundos del francés Kevin Vauquelin (Arkea) y a 12s del británico Tom Pidcock (Q36.5). Su gran rivalRemco Evenepoel (Soudal) cedió al final y acabó en un discreto noveno puesto a 16s.
Pogacar, de 26 años, inscribió en su palmarés la victoria número 94 y la sexta de la temporada.
Categoría femenina
La neerlandesaPuck Pieterse de 22 años ganó por primera vez la Flecha Valona
En la categoría femenina, la neerlandesa Puck Pieterse (Fenix-Deceuninck) se impuso en la 28.ª edición de la Flecha Valona, con un recorrido de 140,7 km. En la agónica subida,Pietersem, de 22 años, siguió la rueda de las principales favoritas y asestó el golpe definitivo a 100 metros de la meta.
La neerlandesa se impuso con un tiempo de 3h52m26s, a una media de 36,2 km/hora.En el Muro de Huy superó por 2 segundos a su compatriota Demi Vollering (FDJ Suez) y en 6 a la campeona italiana Elisa longo Borghini UAE).
El triunfo en la Flecha Valona es la segunda victoria profesional de la neerlandesa, que fue tercera en la reciente Amstel. En el 2024 ganó una etapa en el Tour de Francia.