De Dr jekyll a Mr Hyde. De la indolencia defensiva al triunfo heroico. En el Barça no hay medias tintas. Un juego excesivamente individualista condenó a los azulgrana otra vez a sufrir frente a un Casademont Zaragoza con mucho oficio y, solo al final, la Santísima Trinidad americana (Punter, Parker y Metu anotaron 25 de los 29 puntos en el último cuarto), rescataron al equipo a base de puro talento. Un triunfo taquicárdico que no ayuda a serenar las sensaciones en el equipo, aunque aleja los fantasmas de quedarse fuera de los playoffs por el título de Liga.
De nuevo otro primer cuarto sin consistencia dejó al Barça desamparado en defensa. El Zaragoza se paseó una y otra vez sobre el aro azulgrana (el Barça recibió 32 puntos en la zona en el primer tiempo), que encajó 27 tantos (52 al descanso). Jugó a ganar el Barça por encima de 100 puntos, prescindiendo en muchos momentos de intensidad defensiva y sobreviviendo por la entrega de los poco habituales Sarr (10) y Fall (12) en el inicio. Era un partido para hacer rotaciones y protegió todo lo que pudo Peñarroya a Satoransky, que no disputó los dos primeros cuartos, pero al ver que la desventaja era de 10 puntos (42-52) tuvo que rectificar.
Sulejmanovic, Dubljevic, Yusta y un Spissu formidable en el triple mantuvieron en ventaja al Zaragoza
En el tercer cuarto Brizuela y Abrines amenazaron con recortar distancias, pero Sulejmanovic, Dubljevic, Yusta y un Spissu formidable en el triple dejaron a nueve al Barça al comienzo de la última manga (68-77).
Sin margen de error, hubo cónclave americano. Punter (10), Parker (14) y Metu (16) pidieron el balón y se echaron el equipo a la espalda. Entre ellos cocinaron una enorme remontada. Con 25 de los 29 puntos del equipo en el cuarto, doblegaron a un Zaragoza que nunca perdió sus opciones. Un tapón providencial de Parker a menos de un minuto sentenció el duelo (97-95).
No hubo conflictos en la grada, a pesar de que Josep Cubells volvió a estar presente en el Palau Blaugrana
Con una defensa intermitente pero con calidad y talento a raudales, el Barça concedió durante buena parte del encuentro, pero cuando lo necesitó fue capaz de evitar otra bala. En esta ocasión no hubo conflictos en la grada, a pesar de que Josep Cubells volvió a estar presente en un Palau Blaugrana que vibró con la victoria final de su equipo.
Por su parte, el Joventut cortó una racha de tres partidos sin ganar ante el Hiopos Lleida (81-86) gracias a un Ante Tomic, autor de 19 puntos, de récord. El jugador croata, que registró 27 créditos de valoración, entró en la historia del conjunto verdinegro al igualar al estadounidense Corny Thompson como el extranjero con más partidos en la historia del club en la máxima categoría del baloncesto español (172). Los verdinegros se afianzan así en los puestos que dan acceso a las eliminatorias por el título de la Liga Endesa.
En los locales, que continuarán una jornada más en la zona baja de la clasificación aunque fuera de los puestos de descenso, brillaron Batemon (17), Walden (14).