bet365

La Euroliga se olvida del Barça a la hora de elegir a los mejores del año

Baloncesto

Los de Peñarroya, quintos clasificados, no logran meter a ningún jugador en los dos mejores quintetos del año

Horizontal

Punter, ante Timothé Luwawu-Cabarrot, del Baskonia, durante un encuentro de Euroliga.

Alejandro García / EFE

A pesar de sus irregularidades y tiros en el pie, el FC Barcelona terminó la Euroliga en una notable quinta posición, que le ha ahorrado el play-in —e Madrid no puede decir lo mismo— y le ha permitido un cruce, a priori asequible, contra el óԲ, cuarto en la temporada regular, por una plaza en la Final Four de Abu Dhabi, que se disputa entre el 23 y 25 de mayo.

Sin embargo, el buen rendimiento global de los de Peñarroya en la competición continental no ha sido suficiente para que alguno de los jugadores azulgrana entre en uno de los dos mejores quintetos de la competición. De los nueve primeros clasificados, el Barcelona y el Anadou Efes comparten la peculiaridad de no tener jugadores en el top-10 de la competición. Sí los tiene el Real Madrid (séptimo), que logra meter a Eddy Tavares en el segundo quinteto), el París Basketball (octavo), que incluye a TJ Shorts en el mejor equipo del año y el Bayern (noveno), que mete a Carsen Edwards en el quinteto ideal. Además, el Villerbaune (15º) ve reconocido su esfuerzo en Theo Maledon, que entra en el primer quinteto.

En clave azulgrana sorprende la ausencia entre los mejores de la competición de Kevin Punter. El escolta azulgrana ha promediado 16,9 puntos por partido en la competición continental, para una valoración de 16,5 en algo menos de 27 minutos de juego. El norteamericano se ha mostrado asombrosamente eficaz en el tiro (53,4% en tiros de dos, 41,3% en tiros de tres y 93,1% desde la línea de tiros libres) y ha tenido destacadas actuaciones contra el Real Madrid (27 puntos), Fenerbahce (25) o Virtus de Bolonia (20 puntos), en el partido que permitió a los azulgrana esquivar el play in.

Por números, su rendimiento no se aleja mucho del de Theo Maledon. El francés del Villerbaune ha promediado 17 puntos y 20,6 de valoración en 27,5 minutos por partido. Sus porcentajes de acierto han sido claramente inferiores al azulgrana (52,5% en tiros de dos, 34,4% en tiros de tres y 90,4% desde la línea de tiros libres). Y además, su equipo ha quedado decimoquinto, muy lejos de la pelea real por el título. Son solo números, pero al mismo tiempo son argumentos suficientes como plantear un debate.

Jasikevicious, mejor entrenador

El consuelo que puede encontrar el barcelonismo es el reconocimiento de Saras Jasikevicious, ex jugador y entrenador del FC Barcelona, como mejor técnico del año. El lituano ha hecho brillar al Fenerbahce, segundo clasificado y que aspira al título.

Igualmente, Juancho Hernangómez, jugador de Panathinaikos hermano menor del azulgrana Willy, ha entrado entre los diez mejores de la competición.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...