Después del duelo ante el Benfica en la Champions y con la vuelta en el horizonte, el Barça retoma la Liga en plena subida anímica. El encuentro, sin duda, tendrá su dificultad. En primer lugar, por el desgaste sufrido entre semana y, después, porque Osasuna exige siempre la mejor versión. El encuentro de la primera vuelta es buena prueba de ello. Aquí mis claves para este gran partido:
1- ROTACIONES EFECTIVAS
Con la ida de octavos de la Champions aún en la retina y la vuelta en el horizonte, no hay duda de que este sábado es un día para aplicar varias rotaciones. Pero lo más importante es que Flick consiga dar descansos y oportunidades manteniendo el tono competitivo de su equipo. Por lo tanto tendrá que escoger bien las rotaciones. Atrás parece claro que entrarán Eric García y Gerard Martín por Íñigo y Balde. Casadó y Gavi (si está bien) saldrán de inicio seguro en un medio del campo en el que la gran incógnita será si Flick le concede descanso a un Pedri que lo ha jugado todo. Y arriba, incertidumbre sobre cómo el técnico gestiona la posición de nueve. No hay que descartar que sea Dani Olmo ya que eso daría opción a dar entrada a Fermín como media punta por ejemplo. De lo contrario, Ferran para dar oxígeno a un Lewandowski que parece difícil que encadene tres titularidades en tan pocos días. En el recuerdo, las rotaciones fallidas en El Sadar así que Flick analizará muy bien la configuración del equipo esta noche. Primera de las claves.

Clave táctica Barça - Osasuna
2- ATACAR A CUATRO O A CINCO
Otra de los puntos importantes desde el punto de vista azulgrana será el de tener claro cómo atacar a los diferentes contextos que el Barça se puede encontrar. Y es que Osasuna acostumbra a jugar en 4-2-3-1 pero es posible que pueda trazar una defensa de cinco. Así es cómo planteó el partido en el Metropolitano y le salió bastante bien. En el primero de los casos, los centrales y el pivote serán los hombres libres y los que tendrán que generar la primera superioridad. En caso de que Osasuna salga con cinco, serán los laterales los que deberán aparecer por dentro para participar como libres y atraer la presión de los rivales.
3- LOS PICOS DE ESPALDAS
Una de las grandes fortalezas de este Barça pasa por la verticalidad y la determinación con la que ataca los espacios. Y tan cierto es que Osasuna va a tomar sus precauciones como que van a haber momentos que, ya sea porque sube altura por inercia habitual de juego o porque tratará de salir cuando recupere balón, los “picos de oportunidad” para atacar espacios se van a dar. Y aquí es donde el Barça tiene que detectarlo de inmediato y saber aprovecharlos para hacer una de las cosas que mejor se le dan: correr.
4- LA DEFENSA DEL ÁREA Y DEL JUEGO DIRECTO
Ante el Benfica, el Barça defendió bastante bien el área en los minutos de asedio portugués. Ante el Osasuna no se dará tal situación pero sí bastantes jugadas donde los rojilloso buscarán centrar desde lejos o utilizar el desplazamiento largo hacia Budimir. En ambos casos, el Barça tiene que estar muy bien colocado y muy conectado para ocupar bien el área y tener desajustes que permitan remates ya que Osasuna es un equipo especialista en ello. Tanto es así que, junto con Athletic, Alavés y Valencia, se trata del equipo de la Liga que más centra (22 de media por partido). Resaltar que, como factor importante, el conjunto azulgrana contará con el poderío de Szczesny. El portero tiene en el juego aéreo unos de sus puntos más fuertes.

Clave táctica Barça- Osasuna
5- BUDIMIR Y BRYAN ZARAGOZA
Para hablar de los peligros del conjunto navarro es imprescindible empezar por Ante Budimir. El croata cumple su quinta temporada en Osasuna y es el hombre gol por antonomasia del equipo. 14 de los 32 goles que han conseguido los de Vicente Moreno en Liga llevan su firma. Nada menos que el 44% del total. Además, hay que añadir tres más en la Copa. Y es que el delantero tiene un instinto de remate muy alto. Sabe imaginar las zonas donde caerá el balón y gana posición de disparo con mucha facilidad. Con 2,4 remates de media por encuentro, es el séptimo futbolista de la Liga que más lo hace y el 38% van entre los tres palos. Además, es el tercer mejor jugador del campeonato en juego por arriba. Gana 4,1 duelos aéreos por partido. Por otro lado, mucha atención al rápido y habilidoso Bryan Zaragoza porque en este tipo de escenarios tiene su partido ideal. En El Sadar consiguió un gol y volvió loca a toda la defensa azulgrana. Con 1,9 regates buenos de media es el novenos mejor driblador del campeonato. La defensa azulgrana, hoy con caras nuevas, tendrá que estar activa y concentrada ante ellos.

Clave táctica Barça -Osasuna