Día de derbi, día de partido grande en Montjuïc. Barça y Girona se verán las caras en un encuentro que desprende fútbol por todas partes. Porque si bien es cierto que llegan en dinámicas muy diferentes, se enfrentaran dos propuestas muy parecidas y muy valientes. Y eso siempre es sinónimo de gran espectáculo. Aquí mis claves para este fantástico encuentro:
1- Barça
Las espaldas de los centrales
Desde la óptica azulgrana, la gran clave estará en ganar las espaldas de los centrales del Girona. Tanto en transición como en ataque posicional. A nivel individual, Raphinha, Lamine, Ferran y hasta Lewandowski son más rápidos en los espacios que David López, Daley Blind, Juanpe o incluso Krescji. Y a nivel colectivo, la oportunidad azulgrana es incluso mayor. Y es que el Barça es el equipo que más goles ha conseguido a la contra en el campeonato (siete) y el Girona el que más ha encajado en transiciones (cinco). Así que, de la capacidad azulgrana para aprovechar este factor, dependerá gran parte del partido

Las espaldas de los centrales
2- Barça
Las dos presiones
Por la manera de jugar del Girona, el Barça podrá activar hoy una de sus mejores virtudes: la presión. Tanto la presión alta como la de después de perder el balón. Y es que el Girona es, con un total de 495 pases cortos de media por partido, el tercer equipo de la Liga que más combina (solo superado por los dos grandes) y, justo después del Barça, el conjunto que menos balones largos registra (45 por partido). Es decir, un equipo que asume riesgos en el inicio del juego siempre. De hecho, es uno de los sellos distintivos del cuadro de í. Así que el Barça podrá presionar cada balón en juego y contará con muchos contextos para recuperar el balón en zonas muy adelantadas. Como también justo después de perder el balón en ataque, ya que, el Girona, también busca asociarse desde el primer pase de salida

Claves Barça- Girona
3- Barça
Las bandas de Arthur o Romeu
A priori, el brasileño será titular como mediocentro. Y lo más probable, es que forme al lado de Oriol Romeu. Los costados de Arthur o Romeu serán espacios de recepción claros. Porque tan cierto es que el bloque estará cerca para cerrar espacios como que Yangel y Romeu o Yangel y Arthur tendrán que salir de zona para saltar a la superioridad interior en el medio. Raphinha, Pedri, Lamine, Gavi, Fermín o incluso Lewandowski o De Jong pueden buscar balones ahí para recibir y desafiar de cara a la última línea.
1- Girona
Arnau o Miguel en la salida de balón
Desde el prisma del Girona y, dada la voluntad permanente por sacar el balón desde atrás, será decisivo y determinante salir limpio. Porque así es cómo se siente más cómodo el cuadro gironí y porque ello supondrá eliminar la primera presión azulgrana. Algo que beneficiará en alto grado los ataques en caso de conseguirlo. Pero para ello, será clave que los de Michel puedan encontrar a uno de sus dos laterales por dentro o a los dos. Y es que esta es la manera con la que el Girona busca progresar en el campo: a partir de la superioridad interior que generan ellos. No es casualidad que, con una media de 50,1 y 40,6 pases respectivamente, Arnau y Miguel tengan registros de pases más de centrocampistas que de defensas.
1- Girona
Extender los ataques
Relacionado con el primer punto, el principal objetivo del Girona tiene que ser acumular pases cuando pise el campo del Barça. Y lo será por varios motivos. El primero, para que los pases sean más seguros. El segundo, para que el equipo se compacte y se prepare posicionalmente para una posible pérdida de balón y, el tercero, para tener los dos interiores rompiendo en los carriles lateral-central. Algo que el Girona hace muy bien y que puede ser especialmente beneficioso por la banda izquierda de sus ataques.

Extender los ataques
Las llegadas de Yangel
Tan evidente es que el punto débil del Barça son los grandes espacios que deja detrás de la defensa cuando esta está parada en línea como que, al Girona 2024/2025, le está faltando profundidad en la delantera para hacer daño. Ni los extremos disponibles (Tsygankov, Danjuma, Asprilla, Portu o Miguel) ni los nueves (Miovski o Stuani) son peligrosos al espacio. Pero si lo son en la segunda línea con Donny Van de Beek y, sobretodo, Yangel Herrera. Además, el venezolano tiene gol. Con él, el Girona puede sorprender si consigue llegar a él con desplazamientos o centros diagonales. Y es que los de Michel son, con un promedio de 22 por partido, el equipo que más acaba centrando en el último tercio del campeonato.

Las llegadas de Yangel Herrera