bet365

Resultados

Loading...

Mariona Caldentey: “No celebraría marcar un gol al ç”

Entrevista

La exblaugrana, ahora en el Arsenal, conversa con 'bet365' para valorar su cambio de vida y la posibilidad de jugar contra el Barcelona en la final de Lisboa

Mariona Caldentey en la ida de las semifinales de la Champions contra el Olympique de Lyon

Kirsty Wigglesworth / Ap-LaPresse

Después de 10 años en el ç, club en el que lo ganó todo, Mariona Caldentey (Felanitx, 1996), decidió mudarse a Londres y vestir la camiseta del Arsenal para buscar nuevos retos. Uno de ellos es remontar ante el Olympique de Lyon tras el 1-2 de la ida y llegar a la final de la Champions en Lisboa donde podría jugar contra su ç. Conversa con bet365 para explicar un año de muchos cambios. Se despide con un “ojalá nos veamos en Lisboa”.

¿Cómo se siente?

Cambiar Barcelona por Londres era todo un reto. Lo afronté como un año de adaptación, sin plantearme expectativas. Pero se me ha pasado muy rápido. Estoy disfrutando de esta experiencia. La temporada no empezó de la mejor manera y eso nos condiciona ahora en cuanto a títulos, pero hemos mejorado en estos últimos meses. Somos segundas en la Liga y estamos en las semifinales de la Champions.

¿Qué tal lleva el inglés?

Al principio pensaba que lo llevaba bien. Pero cuando llegué, vi que es más difícil de lo que pensaba. Hay muchos acentos y cada uno con sus propias expresiones. Al final, hablando inglés todos los días, pues mejoras sí o sí. En la previa de la semifinal contra el Olympique de Lyon hice mi primera rueda de prensa. También he hecho algunas entrevistas.

¿Ha hecho clases?

Las he empezado ahora. Porque, al principio, tienes que estar pendiente de muchas cosas. Encontrar una casa, tener un número inglés, que si el coche, que si el banco… todo es diferente. También tenía que empezar un máster a distancia (estudió Ciencias del Deporte) que al final se ha pospuesto y es ahora que he decidido ponerme con el inglés.

A mis amigos y a mi familia les pedía que me trajeran jamón”

¿Qué es lo que más le ha costado de ese cambio?

A conducir por el otro lado te adaptas rápido. Pero los primeros días… buff reventé una rueda con el bordillo... (Risas). Pero, sin duda, yo creo que lo más me ha costado han sido los meses de invierno. Porque oscurece rápido y puedes estar una semana sin ver el sol. También la comida. A todos mis amigos que han venido y también a mi familia, les decía que me trajeran jamón. Ahora, con la nueva ley por un tema del Brexit, me he quedado sin porque no pueden traer nada.

¿Qué le dijo su madre cuando le comunicó que se iba de Barcelona?

Al principio, cuando estaba en el proceso de decidir, estaba abierta a hablarlo con ella y con mi hermano. Pero es una cosa personal. Es tu trabajo y es tu vida. Así que hubo un momento en el que les dije: ya os lo diré. Obviamente, a mi madre, por comodidad, le iba perfecto que estuviera en Barcelona porque hay media hora de vuelo desde Palma. Pero la familia lo que quiere es que estés bien.

Presentación del nuevo libro de la jugadora del Arsenal y exjugadora del ç, Mariona Caldentey, en Barcelona, 21 de noviembre 2024.

Jordi Bardajil / Shooting / Colaboradores

¿Cuál ha sido su principal apoyo?

Laia Codina. Habíamos compartido piso principio y después, estos últimos años, éramos vecinas, vivíamos en el mismo barrio. Me ha ayudado a integrarme. He tenido suerte de que estuviera aquí.

¿Qué hace en su tiempo libre?

Vivimos a media hora de Londres y sólo vamos cuando tenemos visitas. El día a día nos quedamos por aquí. Vamos al cine, tomas café, ves algún musical… la vida es más tranquila que en Barcelona donde, a parte del ç, tenía a mis amigas de la universidad. Aquí todo lo haces con la gente del equipo. Es ambiente de úٲDZ todo el tiempo.

¿Qué relación tienen con el equipo masculino?

Está mucho más normalizado. Por ejemplo, ellos tienen sus gimnasios, pero son un poco más pequeños y vienen al nuestro. Y nosotras también usamos sus zonas de aguas o espacios de recuperación. No se le da tanta importancia. Obviamente, me han dado una alegría muy grande esta semana eliminando al Real Madrid.

¿Sigue al ç?

Sí, siempre que puedo miro los partidos. Y si por horarios no puedo, después sigo los resultados. Es verdad que, al principio, se me hizo un poco extraño. Incluso ahora. Pero me gusta verlas, yo soy del ç y quiero que las cosas les vayan bien,

Al principio se me hacía raro ver al ç”

Mariona Caldentey

Que les vaya bien a ellas y también a usted, implicaría una final de Champions en Lisboa…

Es verdad que ahora es una posibilidad real. Ojalá pase, lo firmaría ahora mismo. Sería extraño, pero... ojalá.

¿Celebraría los goles si marca?

No. Creo que no me saldría.

¿Entonces, ha encontrado lo que buscaba?

Buscaba retos diferentes, salir de esta zona de confort. Y obviamente lo he encontrado. Estoy en un equipo nuevo, con un estilo de diferente, con compañeras diferentes. Estoy jugando en una posición diferente, en un rol más centrado, más en el medio. Todo me hace mejorar.

Si hay competencia, todo es mejor”

Mariona Caldentey

¿Tiene más competencia en la Liga inglesa?

La competencia es alta. En este caso es el Chelsea el más dominador. Pero, por ejemplo, nosotras hemos empatado contra un equipo como el Everton o el Chelsea contra Leicester. Aquí está todo mucho más igualado.

Y qué difícil es competir sin competencia…

Yo creo que es una locura lo que el ç consigue año tras año. No sé si la gente lo valora o es consciente de lo difícil que es conseguir cada año esos números. Ahora es verdad que el Real Madrid, por ejemplo, aguanta más. Y si hay competencia, pues mejor para todos.

¿Qué le transmite el Olympique de Lyon?

El trauma que podía tener me lo quité el año pasado ganándolas con el ç en San Mamés. Obviamente, siento mucho respeto. Las he sufrido. Pero tenemos argumentos para remontar.

Lee también

Celebra su primer Sant Jordi como autora de su libro: Mariona Caldentey, cómo hemos cambiado la historia

Sería muy guay poder estar en Barcelona un día como Sant Jordi. La verdad, no fue una iniciativa mía. Pensé: “Qué voy a contar yo de interesante”. La editorial se puso en contacto con Karlota (Planas, su agente) y ella propuso a Laia Coll (periodista de RAC1) como coautora. Laia me lo puso muy fácil y justo coincidió con que hicimos un gran año y que fue el último.

Despedida de Mariona Caldentey del ç femenino. Ciutat Esportiva Joan Gamper, 7 de Junio de 2024

Pau Venteo / Shooting / Colaboradores

Habla mucho de su padre en ese libro

Mi padre nos dejó más rápido de lo que nos hubiera gustado, pero en todos estos 20 años, él ha sido quien me ha enseñado la pasión por el úٲDZ. El que me llevaba a entrenar y el que, igual que mi madre, no se perdía ni un partido.

La relación con el Arsenal masculino está mucho más normalizada. Ambos compartimos instalaciones”

También subraya la importancia de cuidar la salud mental

Sí, por suerte, hoy se habla más abiertamente. Yo empecé cuando pasó todo tema de la selección. Me coincidió con una época de muchas lesiones. Fue un momento delicado y complicado. Me ayudó mucho.

¿Qué ha aprendido de todo lo que ha vivido?

Hemos madurado. Me quedo con que, como generación, hemos ayudado al cambio social de la mujer en general y en el úٲDZ femenino en concreto. También he aprendido que el éxito no es casual. Se trabaja. Al principio, cuando yo llegué al ç, tardamos muchos años e ganar la Liga y ni siquiera estabas cerca de competir por una Champions. Obviamente, el talento existe, pero hay que trabajar y ser constante. Creo que han sido unos años de resiliencia. Nosotras primero debemos hacer y demostrar para que se nos de un apoyo. Eso lo que nos ha tocado vivir como mujeres. Seguiremos trabajando.