bet365

El jugador de más y el balón parado, claves para el Barça ante el Leganés

Análisis táctico

Establecersebien para recuperar sin esfuerzo y menos rotaciones, otras claves

Horizontal

El delantero del Barcelona Robert Lewandowski celebra tras marcar el tercer gol ante el Dortmund

Alejandro García / EFE

El calendario no para y el Barça no podrá disfrutar más de la exhibición inter semanal en Champions. El Leganés será el rival azulgrana esta noche. Un partido que, como todos los de este tramo, tiene alta importancia para los azulgranas. Pero también la tendrá para el cuadro pepinero así que no será, en ningún caso, un partido fácil. Aquí mis claves para este encuentro:

1.- Rotar, pero menos:

En condiciones normales, el partido de esta noche seria un día ideal para hacer rotaciones masivas pero, el resultado de la ida, hace que Flick pueda guardar algún cambio previsto para Dormund. Sea como sea, parecen claras las entradas de Ferran Torres arriba, Gavi en medio, Araujo en la zaga y quizá Eric en cualquiera de las dos posiciones que puede ocupar (medio centro o central a dos perfiles). No sería descartable que el uruguayo pueda incluso ubicarse en la derecha ya que será un partido en el que el ataque y la defensa del área será un aspecto recurrente. Interesante y muy significativa la decisión del técnico azulgrana.

2.- El jugador de más:

Análisis táctico del Leganés-Barça

Análisis táctico del Leganés-Barça

Alex Delmàs

Una de las cosas trascendentales esta noche será la de saber encontrar las superioridades en las dos primera líneas (defensa y mediocampo). Por lo que hace a la primera, esta será en uno de los dos centrales. Importante que sean valientes con balón como lo están siendo. Y en el medio del campo dependerá de los movimientos del rival cuando ellos salten a presión o casa vez que algún defensa utilice el factor de la atracción. Sea como sea, el primer objetivo azulgrana será llegar al último tercio con facilidad y velocidad para no dar aire a una línea que, en este caso, sí estará con más efectivos.

3.- El balón parado pro y anti:

Análisis táctico del Leganés-Barça

Análisis táctico del Leganés-Barça

Alex Delmàs

Las acciones a balón parado son siempre importante en el futbol actual pero hoy, por distintos motivos, lo serán más que nunca. El primero es por la forma en que los de Íñigo Pérez defienden este tipo de acciones. Dejan a dos jugadores en la frontal, ponen a otro en la corta pero ni el primer palo ni el segundo tiene a ningún defensa en posicional. Y eso significa que cualquier entrada en carrera a una de estas dos zonas, tiene todas las ventajas del mundo para ser rematadas. Por estas facilidades y porque, lo lógico sería que fuera un partido trabado por el cansancio, el balón será decisivo esta noche. Y en las dos fases del juego. Por razones futbolísticas pero también por razones numéricas. Y es que, con un total de doce goles encajados en Liga, el Lega es el segundo equipo que más encaja del campeonato. Algo que se une a que el Barça es el conjunto que más goles ha conseguido en estrategia con un total de doce también. Pero es que la cosa no acaba ahí porque, el propio Leganés, batió al Barça en Montjuïc y al Atlético en Butarque con dos goles de córnner.

4.- Establecerse bien para recuperar sin esfuerzo:

Teniendo en cuenta que, sobre el papel, el Leganés estará más chisposo que el Barça, será significativo que el equipo azulgrana sepa optimizar sus esfuerzos. Y para conseguirlo, uno de los aspectos más importantes será que, cada vez que ataque en posicional, lo haga con todos los jugadores en campo contrario y muy juntos entre sí. Porque así las recuperaciones serán más rápidas y los esfuerzos más cortos. Incidiendo en el cargado calendario de las últimas y las próximas semanas, será muy conveniente esta noche. Hay que evitar que el Lega pueda llevar el encuentro al plano más físico y a escenarios abiertos.

Análisis táctico del Leganés-Barça

Análisis táctico del Leganés-Barça

Alex Delmàs

5.- Juan Cruz y Dani Raba:

De entre las armas ofensivas del Lega, encontramos a dos nombres principalmente: el de Dani Raba y el de Juan Cruz. El primero es, sin duda, el jugador más destacado de la temporada de los locales. Con siete goles y cuatro asistencias ha sido protagonista directo en once de los 29 tantos de los de Íñigo Perez. Es decir, que ha generado directa o indirectamente el 38% de ellos. Juega de media punta pero tiene libertad y licencia para llegar arriba del todo. Jugador de muy buen recorte, buena determinación en sus acciones y buena finalización. Será fijo en el once. Por otra parte, destacar también a Juan Cruz. Un delantero zurdo que está ocupando una de las posiciones de arriba en el 5-3-2 que últimamente está utilizando el cuadro pepinero. Firma cuatro goles, tres pases de gol y es el futbolista que más desequilibra del equipo (1,2 regates buenos por encuentro). El Barça tendrá que estar expectante a ellos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...