bet365

El Atlético busca saltar el último muro

Derbi madrileño

El Real Madrid se ve favorito por el 2-1 y su pegada pero los colchoneros creen estar ante su gran oportunidad

Atlético de Madrid - Real Madrid en octavos de final de la Champions League

Vinícius pelea un balón ante Juliá Álvarez en el último derbi .

Movistar Plus+

El último derbi madrileño de la temporada (o el penúltimo si hay final de Copa del Rey) vuelve a presentar el reto de siempre. ¿Podrá por fin el Atlético derribar el muro que hasta ahora nunca ha franqueado? Igualadas las fuerzas en la liga (este año con empates 1-1 en los dos partidos) los colchoneros nunca han podido con los blancos en la Champions. Cinco veces se han enfrentado a lo largo de la historia, entre ellas dos finales (2014 y 2016), y las cinco veces el equipo del Bernabéu ha sido quien ha ganado.

Nada como la Champions o la antigua Copa de Europa para cimentar en el Atlético la leyenda de El Pupas (apodo que le dio a su club Vicente Calderón). Los colchoneros tienen un registro que parece imposible de superar. Son el único equipo que ha llegado a la final de la Champions tres veces y las tres las ha perdido prácticamente en el último minutos (dos ante el Madrid y la otra ante el Bayern Munich, en 1974).

El Metropolitano

El ambiente más hostil para el Madrid

El Madrid se cree ligero favorito por el 2-1 de la ida, pero los blancos saben también que no será un día más en la oficina. Les espera un ambiente de perros ante un club que también tiene una característica especial que les hace únicos. La afición del Atlético disfruta más con las derrotas del Madrid que con sus propias victorias. Los cánticos e insultos que se oyen en el Metropolitano no los escucha el Madrid en ningún sitio (salvo quizás en Mestalla). Y los derbis madrileños suelen estar plagados de incidentes extradeportivos del peor estilo. A este se llega tras una extraña y tensa calma. Para los dos equipos es un drama verse fuera de Europa en los octavos.

Si el Atlético parece haber perdido algo de fuelle (de los últimos cuatro partidos solo ha ganado uno) el problema del Madrid es su irregularidad manifiesta. Es incapaz de jugar bien 90 minutos y en un mismo encuentro mezcla lo mejor y lo peor.

Los precedentes en Europa

Cinco victorias blancas

Ancelotti pide sobre todo compromiso y solidaridad, y una defensa que conceda menos, algo que parece imposible. Sus mejores partidos han sido ante el Manchester City, pero han sido una rara avis. Frente al Rayo el domingo el equipo sufrió de lo lindo para ganar y eso que era en el Bernabéu. La buena noticia es que ha recuperado a Bellingham y la mala que el inglés está en su peor versión desde lo de las sanciones. A favor del Madrid está que los tres de arriba pueden decidir cada uno por su cuenta y que el equipo ha demostrado mil veces que para echarlo de la Champions hay que matarle varias veces. En el Madrid preocupa el estado físico de Mbappé, que ayer hizo entrenamiento específico. Y un dato con Vinícius. No se le da bien el Atlético. En 16 derbis jugados solo ha marcado un gol.

A Ancelotti la estadística no le dice demasiado: “Que yo recuerde todos los partidos que hemos jugado contra ellos han sido igualados y competidos. Va a ser exactamente lo mismo. Igualado y decidido por pequeños detalles”. El italiano confía en la calidad de su plantilla: “Si corres mucho puedes empatar el partido, pero si marcas la diferencia, lo más fácil es que puedas ganarlo”, dijo.

El Atlético

Confianza plena

Para el Atlético hoy vuelve a ser el día soñado. Todavía respira porque no le cayó el tercer gol en el último momento en el la ida. Nadie pone en duda que será un equipo reconocible y la afición le pide a Simeone que no especule tanto porque ya en el Bernabéu tuvo 60 minutos mejores que el Madrid y fue incapaz de trasladar esa superioridad al marcador.

Simeone cree que el factor campo no será el decisivo. “La gente nos va a empujar pero la realidad es lo que pasa en el campo. Solo con lo que suceda en la grada no vamos a ganar. Tenemos que hacer un gran partido”. El argentino tiene fe ciega en su equipo: Creo en mis jugadores, tengo confianza en el plantel. Entiendo el corazón que tienen mis futbolistas y vamos a salir a buscar seguir en esta Champions. Nuestro objetivo es jugar la final”.

Puede ser el día de Julián Álvarez o de Antoine Griezmann pero también el de Kylian Mabppé, que ya le metió cuatro goles al City. Como dijo ayer Diego Simeone: “El único que tiene claro qué va a pasar es Dios".

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...