El Real Madrid recibe esta noche en el Bernabéu a la Real Sociedad como claro favorito para llegar a la final de la Copa tras el 0-1 de la ida en Anoeta. La Copa es una competición que no se le suele dar muy bien a los blancos, aunque la ganaron hace solo dos temporadas (2-1 al Osasuna en La Cartuja). Con 20 títulos en su historia, se da la circunstancia de que si la gana otra vez este año Carlo Ancelotti sería el primer entrenador del club que habría ganado tres Copas del Rey. Dos títulos cada uno tienen Paco Bru, Miguel Muñoz y Luis Molowny.
Para el partido de esta noche se esperan muchas rotaciones dado lo cargado del calendario. Ancelotti aseguró en rueda de prensa que habrá varios cambios en el once y que tendrán prioridad los futbolistas que no jugaron de titulares el sábado. De mantener su palabra entrarían de salida Vinícius, Rodrygo, Valverde y Tchouaméni. También se espera que vuelva Alaba, ya sea por Rüdiger o por Asencio. Lunin se mantiene en la portería porque Courtois sigue lesionado, al igual que Mendy y Ceballos. Tampoco se descarta la presencia de Endrick, que con cuatro goles es el pichichi del equipo en la Copa y fue quien marcó en la ida.
El equipo vive la resaca de su polémica victoria ante el Leganés con ayudas arbitrales, algo que sigue sin reconocer Ancelotti, que volvió a hablar de “zonas grises” y un reparto de los errores arbitrales. El buen juego del Barcelona contrasta con el del Madrid, incapaz esta temporada de completar 90 minutos buenos en un partido. Ancelotti admite que su equipo tiene menos solidez defensiva que antaño, pero más pegada. En su análisis hay poca autocrítica. “El Barcelona juega muy bonito pero a mí me encanta como juega el Real Madrid porque eso responde al estilo de los jugadores de cada equipo”, vino a decir.
El pichichi del Madrid en la Copa
Endrick lleva cuatro goles
El Madrid cuenta a favor, además del buen resultado de la ida, el gran momento de forma de Mbappé, que ante el Leganés anotó su segunda doblete en la Liga y ya lleva en todas las competiciones los mismos goles (33) que marcó Cristiano en si primer año en el club, la temporada 2009-10.
Un problema para los blancos es que ante la Real Sociedad sumarán su partido número 50 de la temporada, una barbaridad según reconoció Ancelotti: “En mis tiempos de jugador no había este desgaste. Es otro fútbol”, rememoraba ayer en su rueda de prensa.
Imanol Alguacil
“Con un buen partido pasamos a la final”
La Real Sociedad acude a Madrid con toda la ilusión del mundo tras una campaña bastante irregular. Imanol Alguacil, el técnico txuri urdin, está convencido de que “con un buen partido pasaremos a la final. Somos conscientes del equipo que hay en frente, pero nosotros también estamos a un partido de una final que esta vez queremos jugar con aficionados”, en referencia a la que jugaron y ganaron ante el Athletic sin público por la covid.
La Real contará en Madrid con Mikel Oyarzabal, que arriesgó de forma controlada ante el Valladolid. Imanol Alguacil recupera a Aguerd, que se perdió la última cita por lesión, y a Barrenetxea, que lo hizo por sanción. Dispondrá también de Óskarsson, recuperado de la gastroenteritis por la que causó baja de última hora en Liga, lo que deja a Brais Méndez, Sheraldo Becker, Arsen Zakharyan, Jon Pacheco y Álvaro Odriozola como integrantes de la enfermería de un conjunto que asume el favoritismo del Real Madrid, pero se ve capaz de dar la sorpresa.
En lo que llevamos de siglo el equipo donostiarra solo ha ganado tres veces en el Bernabéu, pero ya sabe lo que es eliminar a los blancos de la Copa porque entre ellas está el 3-4 del 2020 a partido único, con doblete de Isak y goles de Odegaard y Merino.
Los antecedentes
Dos eliminatorias para cada uno pero cinco partidos ganados por la Real y dos por el Madrid
Real Sociedad y Real Madrid se han cruzado cuatro veces en la Copa y cada equipo pasó dos veces. Pero los donostiarras dominan con claridad en el total de siete partidos. Ganaron cinco por dos el Madrid, con 14 goles para la Real Sociedad y solo cinco para los blancos.