Con la cuenta atrás en marcha, la 43.ª edición de la Copa del Rey Mapfre 2025 se prepara para ser una de las más multitudinarias de su historia. A falta de cuatro meses para su inicio, ya se han inscrito 55 embarcaciones de 14 nacionalidades. Este año, la competición contará además con el Campeonato de Europa de ORC, lo que eleva la expectativa entre los participantes. Los equipos, mientras tanto, afinan sus estrategias logísticas antes del cierre del periodo de inscripción bonificada el próximo 30 de mayo.
Categoría ORC 0: Una batalla de titanes
En la clase ORC 0, el equipo Teatro Soho-Altavista, liderado por Javier Banderas y Toni Guiu (Benalmádena), buscará defender el título con la misma embarcación con la que logró la victoria en 2024. La competencia se anticipa intensa, con una decena de TP52 compitiendo casi en igualdad de condiciones, aunque la clasificación final se decidirá por tiempo compensado.
El Aifos, habitual en la regata, podría contar nuevamente con el Rey Don Felipe al timón. Otro protagonista será el equipo Urbania, de Tomás Gasset (Marina Vela Barcelona), que debutará con un TP52 adquirido recientemente en Argentina. Su primera prueba será la Sandberg PalmaVela 2025, donde ajustará su rendimiento en las competiciones La Larga y Multiclase.
Entre los rivales destacados figuran Gladiator (Tommy Langley, GBR), Arobas2 (Gérard Logel, FRA), Musica (Ruedi Huber, SUI), Vudú (Mauro Gestri, ITA), y los brasileños Crioula (Eduardo Plasencia) y Alizée (Mauro Dottori).
Categoría ORC A: Elena Nova apunta al triplete
Con 11 embarcaciones confirmadas, la clase ORC A tendrá como gran favorito al Swan 42 Elena Nova (RCNP), de Christian Plump, bicampeón en 2023 y 2024. Para evitar su tercer triunfo consecutivo, sus rivales más serios serán From Now On (Fernando Chain, ARG), Thetis y Farewell Ange (YC Costa Smeralda y YC San Remo, ITA), y el Aceites Abril (RCN Vigo) de los hermanos Pérez Canal. También destacará el DK46 HM Hospitales-Hyatt (CN Balis), con Óscar Chávez al frente y el campeón olímpico Fernando León en la caña.

Flota ORC 1
Categoría ORC B: Argentina, firme candidata
La clase ORC B, con 15 equipos de nueve países, se posiciona como una de las más variadas en cuanto a nacionalidades. El Katara (YC Argentino), de Julián Somodi, llega con la intención de repetir su dominio de 2024. Aunque aún no se han inscrito los equipos que completaron el podio el año pasado, se espera que nuevas embarcaciones, especialmente de Italia y España, se sumen a la competencia.
Categoría ORC C: Flota equilibrada y desafiante
Con 15 barcos inscritos, la categoría ORC C promete una competición muy disputada. Entre los equipos confirmados destaca el Wanderlust (CN Ciudadela/RCNP), de Josep Pons, que intentará superar el tercer puesto logrado en la edición anterior.
ClubSwan: Revalidaciones en juego
Las clases ClubSwan 50 y ClubSwan 42 contarán con alrededor de 15 embarcaciones en competencia. En ClubSwan 50, el Earlybird (Hendrik Brandis, GER) buscará mantener su reinado, mientras que en ClubSwan 42, el Pez de Abril (José María Meseguer, ESP) tendrá duros contrincantes como el Nadir (CVP Andratx) de Pedro Vaquer, ya inscrito en la prueba.
Women’s Cup: Incógnita en la defensa del título
El Citanias (Patricia Suárez, RCN Vigo), actual campeón de la Women’s Cup, podría no estar presente este año debido a su preparación en la clase 49er FX con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. De momento, tres equipos (dos españoles y uno brasileño) han confirmado su inscripción, y se espera que la lista supere la docena en las próximas semanas.
Calendario de la regata: Arranque el 29 de julio
La actividad oficial comenzará el 26 de julio con la apertura de la oficina de regatas para la validación de inscripciones. El domingo 27 se realizará la ceremonia inaugural con la presencia de autoridades y patrocinadores, mientras que el lunes 28 se llevará a cabo la regata de entrenamiento. La competencia propiamente dicha iniciará el martes 29 con las primeras mangas.
Con una flota de primer nivel y el título del Campeonato de Europa de ORC en disputa, la edición 2025 de la Copa del Rey MAPFRE se perfila como un evento vibrante y de alto nivel competitivo.