bet365

Los March lanzan una opa de 277 millones para excluir de bolsa Corporación Alba

Holding industrial

Ofrecen una prima de casi el 80% que valora la sociedad en más de 5.000 millones de euros

Sede y logo de Banca March.

Banca March tiene un 15% de Alba .

BANCA MARCH / Europa Press

La familia March ha decidido lanzar una oferta pública de adquisición sobre el 5,54% del capital de Corporación Financiera Alba que no controla con el objeto de excluir de bolsa el holding industrial. La medida se adopta ante la escasa liquidez de las acciones, argumenta la corporación.

El consejo de administración de Alba ha acordado este jueves por unanimidad convocar una junta general de accionistas en Madrid el próximo 16 de enero para aprobar la exclusión.

A los propietarios de los 3,3 millones de acciones a los que se dirige la oferta se les pagarán 84,2 euros por acción en efectivo, lo cual supone una fuerte prima, de casi el 80%, con respecto al valor de cierre de los títulos este jueves, de 46,9 euros.

El cien por cien del holding quedará valorado en más de 5.000 millones de euros y el importe que se dedicará a la compra de acciones ascenderá a 277 millones.

Alba acompaña la oferta de un informe de valoración de Grant Thornton, que será presentada ante los accionistas. La operación está liderada por el presidente y principal accionista del holding, Carlos March Delgado. Banca March tiene un 15% del capital.

En bolsa desde 1986 y presencia en el Ibex

Alba, cuyo nombre procede de Cementos Alba, cotiza desde el inicio de su actividad inversora en 1986. En los años noventa llegó a formar parte del Ibex, del que salió en el 2003.

El holding indica que el volumen de acciones de Alba que se negocian en el mercado ha caído notablemente en los últimos años. En lo que va de 2024, la media diaria en el Sistema de Interconexión Bursátil Español ha ascendido a apenas un 0,02% del capital social o un 0,03% si se incluyen también los mercados alternativos.

A eso se suma que cotizar “impone una serie de obligaciones legales que exigen una dedicación de recursos elevada para la estructura actual de Alba, sin que ello ofrezca actualmente ventajas significativas desde el punto de vista operativo o financiero para su actividad inversora”. La opa se lanza aprovechando “la solidez financiera de Alba, que cuenta con una cartera estable y bien diversificada”.

Con esta exclusión y tras la de Cartera Industrial Rea, la bolsa española se queda sin holding cotizados, un tipo de sociedad más frecuente en otros mercados como el francés.

Inversiones en Acerinox, Colonial o Parques Reunidos

Alba cuenta con un 19,3% de la siderúrgica Acerinox, con un 13,7% del proveedor de automoción Cie Automotive, con un 8,7% de la empresa de reciclaje Befesa o con un 14% del productor de envoltorios cárnicos Viscofan, entre otros. Hace poco decidió seguir ampliando su presencia en la socimi catalana Colonial.

Las inversiones en empresas cotizadas, según Alba, son el 54% del total. De las que se salen del grupo, destaca la compra de un 25% de Parques Reunidos. Fuera de España, el holding se ha hecho además con el 6,2% del grupo suizo de alarmas Verisure, matriz de Securitas Direct, y más recientemente ha adquirido un 10,5% del grupo texano de servicios de aviación Atlantic Aviation. Ha llegado a tener el 5% de Indra.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...