Naturgy ha logrado hoy la aprobación casi unánime de la junta de accionistas para lanzar su opa de autocartera valorada en 2.332 millones de euros. La multinacional energética, que ya contaba con el apoyo de sus principales accionistas para sacar adelante la operación, ha logrado más del 99% de los votos para esta operación. En la reunión, celebrada en Madrid, también se ha conseguido un importante respaldo para ampliar el consejo, aprobar la política de dividendo y el nuevo plan estratégico.
La autoopa tiene como objetivo aumentar el capital flotante de la compañía. Desde la entrada de IFM en el accionariado en 2021, las acciones que se comercian libremente en bolsa se han ido reduciendo hasta el 10,9% actual. A causa de ello, la compañía se ha visto excluida de los principales índices bursátiles, en especial los de la familia MSCI (Morgan Stanley), un tema crucial porque muchos fondos utilizan estos índices como referentes para realizar operaciones. La opa de autocartera permitirá recomprar acciones de forma proporcional entre los principales accionistas (también se reservará un tramo para los minoritarios interesados en salir) para luego venderla en el mercado. De esta forma, se logrará incrementar el free float hasta prácticamente un 20%.
La operación implica que la primera gasista y tercera eléctrica española recomprará 88 acciones a un precio de 26,5 euros por título hasta alcanzar el 10% de acciones propias. Actualmente, la compañía ya tiene un 0,9% de autocartera. La semana pasada, los principales accionistas de la compañía –CriteriaCaixa (26,7%), CVC (20,7%), BlackRock (20,6%) e IFM (16,9%)– suscribieron un acuerdo por escrito para acudir a la operación. “No tengo ninguna duda de que van a actuar respecto a lo que han firmado”, ha dicho el presidente ejecutivo de la compañía, Francisco Reynés, minutos antes de la votación. Sonatrach, empresa encargada de explotar el gas argelino y que tiene una participación del 4,1% de la energética, también acudió a la operación pese a no estar incluida en el pacto.
Como consecuencia de la opa, Naturgy mejorará la retribución a sus accionistas en el periodo, ya que los dividendos por acción previstos en el plan 2025-2027 aumentarán en proporción con la autocartera existente. “En tanto en cuanto no hayamos colocado la autocartera, esas acciones que devengan teóricamente un dividendo que nunca se paga, será distribuido entre los accionistas de la sociedad”, ha asegurado el presidente de la compañía.
La asamblea, que contó con una asistencia del 92%, aprobó el pago de un dividendo complementario de 0,6 euros por acción el próximo 9 de abril. Esta cantidad, junto con las abonadas a cuenta durante el resto del año, suman un dividendo de 1,6 euros por acción, lo que supone un incremento del 14% respecto al año anterior. El nuevo plan estratégico de la empresa, también refrendado ampliamente por los accionistas, prevé incrementarlo hasta 1,9 euros en 2027.
Otro de los puntos clave del día fue la luz verde a la ampliación del consejo de administración. El máximo órgano de gobernanza se incrementará en cuatro vocales hasta 16 para dar acomodo a las demandas de IFM de tener un segundo consejero. De esta forma, se ha nombrado como nuevos miembros a María Isabel Gabarró (CriteriaCaixa), Martin Catchpole (GIP/BlackRock), Marta Martínez (Rioja/CVC) y Nicolás Villén (IFM). Reynés ha reconocido que la compañía tiene pocos independientes, según las recomendaciones de la CNMV, pero ha apuntado que el derecho de representación de sus accionistas tiene una prioridad superior