Un año más los salarios reales de los empleados siguen por debajo de los que tenían en el 2007, justo antes de que estallara la burbuja inmobiliaria. No es que no hayan subido en ese periodo (lo ha hecho un 38,3% acumulado) sino que el incremento es menor que la inflación (39,7%). Son datos provenientes de una encuesta realizada por ICSA-EADA a 80.000 trabajadores. David Suárez, socio-director del área de estudios de ICSA Grupo y Jordi Assens, profesor de EADA Business School, explicaron este miércoles durante la presentación del estudio que la pérdida de poder adquisitivo para ese colectivo es del 1,4%. Por lo tanto, con el salario actual los trabajadores tienen menos capacidad de compra que en el 2007.
Cuando estalló la crisis inmobiliaria se produjo en España lo que los economistas denominaron una “devaluación salarial encubierta”. Fueron años en los que en el mejor de los casos las empresas aplicaron congelaciones salariales, cuando no bajadas. Ese proceso aún no ha podido revertirse a la luz de los datos de la encuesta publicada este miércoles. En los últimos años durante la salida de la siguiente crisis -la de la covid-, los salarios registraron incrementos pero que quedaron en parte neutralizados por la galopante inflación.

Unai Sordo, secretario general de CCOO, incide en la necesidad de subir los salarios más bajos
Los datos sobre remuneraciones son diferentes de los que ofrecen el INE o la Agencia Tributaria y se basan en una encuesta que se repite desde hace 18 años, por lo que se pueden comparar de manera más eficiente los resultados de un año y el siguiente.
El informe destaca que los que más poder adquisitivo han perdido son los cargos intermedios y los de dirección, ya que sus remuneraciones han crecido un 23% y un 29% respectivamente en el periodo. Son porcentajes muy alejados del incremento de la inflación acumulada, que se acerca al 40% como se aprecia en el gráfico.

Evolución del poder adquisitivo 2007-2024
Relación sueldos/inflación, en porcentaje
پó
Mandos intermedios
Inflación acumulada (INE)
Empleados/as
+39,70%
+38,28%
+29,29%
+22,74%
2016
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Fuente: Eada/ICSA

Evolución del poder adquisitivo 2007-2024
Relación sueldos/inflación, en porcentaje
پó
Mandos intermedios
Empleados/as
Inflación acumulada (INE)
+39,70%
+38,28%
+29,29%
+22,74%
2016
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Fuente: Eada/ICSA

Evolución del poder adquisitivo 2007-2024
Relación sueldos/inflación, en porcentaje
پó
Mandos intermedios
Empleados/as
Inflación acumulada (INE)
+39,70%
+38,28%
+29,29%
+22,74%
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Fuente: Eada/ICSA

Por tipos de empresas, el año pasado donde se dieron los mayores incrementos fue en las pequeñas. Suárez y Assens dijeron que las mejoras retributivas de las pymes se deben a que cada vez quieren competir más de tu a tu con las empresas de tamaño medio y grande en la atracción de talento.
El salario medio de los empleados se situó en 27.087 euros brutos al año en España en 2024, un 2,8% más gracia al impacto de la subida del SMI, a los convenios indexados al IPC o a la dificultad de cubrir determinados puestos de trabajo, según David Suárez.
El salario medio de los mandos intermedios en 2024 se situó en 42.717 euros brutos, un 0,77% menos. Suárez dijo que esa categoría de trabajadores sigue siendo la “más impactada” tanto por la coyuntura económica como por los desarrollos tecnológicos, entre ellos la Inteligencia Artificial.
En cuanto a los directivos, el año pasado su salario creció de media un 0,57%, hasta los 88.831 euros brutos.
Por sectores, los que mejor siguen remunerando son la banca y los seguros, en el caso de directivos y de mandos intermedios.
Si se analiza el salario de los empleados de base, los mejores sueldos se dan en la industria, con 30.565 euros, seguidos de los de la banca y los seguros, con 29.652 euros.
Por comunidades, Madrid y Catalunya son, por este orden, las autonomías donde mejores sueldos se pagan.