bet365

Foment quiere frenar el “populismo legislativo” en vivienda de Illa con pactos en el Parlament

Fiscalidad

Sánchez Llibre asegura que las normativas económicas y fiscales de la Generalitat son “el ataque más grande en democracia contra la propiedad privada”

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, este jueves en Barcelona en la defensa del diálogo social y en contra de las intenciones del ministerio de Trabajo de regular sin contar con los empresarios la reducción de la jornada laboral durante el acto 'Jornada del metall, valor empresarial' de la Unió Patronal Metalúrgica (UPM).

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, en una foto de archivo ).

Mané Espinosa / Propias

Foment del Treball pasa a la acción frente a las políticas de vivienda de la Generalitat. La patronal catalana acusa al Ejecutivo de Salvador Illa de practicar “populismo legislativo” y anuncia que buscará aliados entre las fuerzas políticas del Parlament para corregir sus medidas económicas y fiscales. El presidente de la organización empresarial, Josep Sánchez Llibre, considera que el decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo es “el ataque más grande en democracia contra la propiedad privada”.

La patronal señala el incremento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP) y de la tasa turística como dos ejemplos recientes de lo que considera una “asfixia premeditada sobre el empresario en Catalunya”. “Si se multiplica por dos el gravamen del ITP con tipos confiscatorios del 20%, se hace aún más difícil la transmisión del bien y por tanto el acceso a la vivienda”, considera Foment, que añade que es “de facto” una pena económica encubierta a los propietarios que optan por no alquilar sus inmuebles, sino por venderlos.

Lee también

El Govern dobla el impuesto a grandes tenedores que compren vivienda

Luis B. García
La Consellera de Economia, Alícia Romero y Jéssica Albiach exponen el acuerdo en materia fiscal al que ha llegado el Govern con los Comuns, Barcelona, 25 de febrero de 2025.

Foment afirma que el decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo, lejos de corregir las disfunciones del mercado, “criminaliza” la propiedad privada, bloquea la libertad de empresa y erosiona la seguridad jurídica. “Más allá de ser medidas contrarias a la Constitución y el ordenamiento jurídico, constituyen un grave error: son inútiles y empobrecedoras”, señala en un comunicado.

La patronal recuerda que sin tener en cuenta el incremento del ITP el coste fiscal ya representa entre un 20% y un 25% del precio final de una vivienda, incluyendo los impuestos estatales, catalanes y municipales. “Si las administraciones realmente quisieran incidir en el precio de la vivienda bastaría con que redujeron este porcentaje, aunque sólo fuera una parte”, apunta.

La organización explica que en 15 años se han registrado 47 cambios normativos contando sólo leyes, decretos leyes y real decretos ley. “Esta telaraña normativa asusta la inversión y la entrada de capital extranjero, además de paralizar proyectos de construcción de vivienda”, asegura.

La argumentación de Foment también apunta a la regulación del alquiler ya que considera que existe una “violación flagrante” del derecho de propiedad cuando se plantea la imitación del aprovechamiento económico. “Los controles de alquiler impuestos en zonas tensionadas hacen imposible obtener una rentabilidad justa, y proporcional con el valor de la vivienda”, señala. Además, indica que la nueva regulación del alquiler de temporada “convierte automáticamente” muchos contratos legítimos en viviendas permanentes, con la consecuente imposición de límites y obligaciones. Aemás, también también criticael derecho de tanteo y retracto universalizado y arbitrario que se ha otorgado la administración.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...