bet365

El Govern dobla el impuesto a grandes tenedores que compren vivienda

Fiscalidad

Economia acuerda con los Comuns modificar el gravamen de transmisiones patrimoniales

La Consellera de Economia, Alícia Romero y Jéssica Albiach exponen el acuerdo en materia fiscal al que ha llegado el Govern con los Comuns, Barcelona, 25 de febrero de 2025.

Alícia Romero y Jéssica Albiach, en la firma del acuerdo, ayer, en la conselleria de Economia

Joan Mateu Parra / Shooting

El Govern de la Generalitat, a través del Departament de Economia, y los Comuns han acordado una subida de impuestos que pretende, según coinciden ambas partes, poner coto a la especulación inmobiliaria, a la “piratería”, en palabras de la líder ecosocialista Jéssica Albiach, que algunos especuladores practican con este bien básico. La subida más importante tiene que ver con el impuesto de transmisiones patrimoniales, para el que se crean nuevos tramos impositivos y una tarifa específica para grandes tenedores, aquellos propietarios con más de cinco viviendas en su poder.

El acuerdo sellado ayer por la consellera de Economia, Alícia Romero, y la presidenta del grupo parlamentario de los Comuns incluye también la duplicación de la tasa turística en toda Catalunya, la eliminación de las bonificaciones para las empresas inmobiliarias en la transmisión de viviendas y una nueva deducción fiscal aplicable al alquiler de vivienda habitual para víctimas reconocidas de violencia machista. Con todo este nuevo paquete fiscal, el Ejecutivo catalán prevé elevar la recaudación en 300 millones de euros al año.

El Ejecutivo calcula que el paquete fiscal permitirá aumentar la recaudación en 300 millones al año

Mediante este acuerdo, que el Govern deberá aprobar en Consell Executiu a través de un decreto ley que después tiene que ser convalidado en el Parlament, los grandes tenedores de vivienda que quieran seguir comprando pisos deberán pagar un tipo del 20% en el impuesto de transmisiones. Con este endurecimiento, el Govern quiere “combatir la especulación inmobiliaria y favorecer la contención de precios”, señalan.

Lee también

El Govern pacta con los Comuns duplicar la tasa turística en Catalunya

Luis B. García
GRAFCAT4525. BARCELONA, 27/02/2025.- Varios turistas en las inmediaciones de la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona este jueves después de que Comuns haya anunciado un pacto con el Govern de Salvador Illa para duplicar la tasa turística en Cataluña y que una parte de los recursos que se generen sean destinados a políticas de vivienda. EFE/Alejandro García

De hecho, Albiach y Romero aludieron ayer a la voluntad de evitar casos como el de la Casa Orssola de Barcelona, el edificio de viviendas de la Eixample que acabó comprando el Ayuntamiento de Barcelona y la fundación Hábitat3 después de que el nuevo propietario de la finca intentara desalojar a los inquilinos residentes para volver a alquilar los pisos por un precio más elevado.

Junto a esta medida adhoc para grandes tenedores, el Ejecutivo de Salvador Illa se ha comprometido a crear dos nuevos tramos en el impuesto de transmisiones, que en definitiva generarán más ingresos.

El Govern crea dos nuevos tramos en el impuesto de transmisiones y eleva los tipos

Actualmente, en Catalunya este impuesto tiene solo dos tramos. Se paga un tipo general del 10% sobre el valor de la vivienda siempre que este valor no supere el millón de euros y un 11% en el caso de inmuebles con valor superior, pero con la modificación pactada con los Comuns, se reordenan estos tramos y se crean otros dos. El primero, gravado al 10%, es para inmuebles de hasta 600.000 euros; el segundo, para pisos de entre 600.000 y 900.000 euros, se gravará al 11%; el tercero, para transmisiones de entre 900.000 y 1,5 millones, al 12%, y a partir de 1,5 millones, al 13%.

Las bonificaciones que rigen en este impuesto en la actualidad, como las que afectan a jóvenes de hasta 32 años con ingresos inferiores a 30.000€ anuales, a familias numerosas o monoparentales, etc. se mantienen, pero se añade una nueva. Las víctimas de violencia machista que quieran adquirir una vivienda habitual también se verán beneficiadas con un tipo reducido del 5%.

La batería de cambios fiscales “van enfocadas a priorizar el uso de la vivienda para vivir” y a “aumentar la fiscalidad a aquellos que más tienen y que puedan contribuir también a la bolsa común”, valoró ayer Romero. “Lo que estamos haciendo es poner la fiscalidad al servicio del derecho a la vivienda” y “proteger a los vecinos de la piratería inmobiliaria”, aseguró Albiach.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...