Borrell carga contra la Comisión Europea: “No tiene competencias para decir lo que debe gastar España en defensa”
Reunión Cercle d'Economia
El presidente del Cidob calcula que sustituir a Estados Unidos en la OTAN costaría a los estados unos 250.000 millones de euros al año
Josep Borrell, durante su intervención en la Reunió del Cercle d'Economia
Josep Borrell, presidente del Cidob y ex alto representante de asuntos exteriores y política de seguridad de la Unión Europea, ha cargado esta mañana contra el Comisario europeo de defensaAndrius Kubilius. En la Reunión del Cercle d'Economia, ha señalado que “no tiene competencias para decir lo que debe gastar España en defensa”, ni mucho menos concretar el porcentaje, “si el 3% o el X%” de su PIB. “No es asunto suyo: ¿Con qué autoridad lo dice?”, se ha preguntado en relación a unas declaraciones de Kubilius en El País.
Josep Borrell, durante su intervención en la Reunió del Cercle d'Economia
Ante la audiencia, Borrell ha recordado que son los Estados miembros de la UE los que tienen competencia exclusiva en materia defensa y que la UE solo puede decidir sobre políticas industriales vinculadas al sector económico de la defensa, que es precisamente el área que compete aKubilius.
En este sentido, Borrell ha considerado imposible que los países de la UE alcancen acuerdos en materia de defensa. “Es imposible crear una OTAN europea porque esta materia requiere un consenso unánime que no existe”, ha dicho.
Además, Borrell se ha mostrado preocupado sobre el futuro de la OTAN a causa de las posturas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “EE.UU. quiere deshacerse de Europa y centrarse en la frontera mexicana y el Pacífico”, ha asegurado.
Según Borrell, la salida de EE.UU. supondría un aumento del gasto en defensa de 250.000 millones de euros al año para los Estados miembros de la OTAN. “Caro, posible, necesario. No se va a hacer mañana, pero mejor empezarlo hoy”, ha afirmado. Además, ha detallado que haría falta equipar a 50 brigadas y desplegar 100.000 hombres, aunque ha añadido que esta cifra podría ser el doble debido a la fragmentación de los ejércitos europeos.
La esperanza, ha dicho, es que EE.UU. decida retirar las tropas pero mantener los servicios vinculados a la industria de satélites, nuclear y aérea. Pero en todo caso, ha opinado que la OTAN tiene que hacer un “reshape”, una remodelación, porque si no, corre el riesgo de quedarse anclada en el pasado.
Durante su intervención, Borrell ha alertado de la incapacidad europea para el rearme. “No es tanto una cuestión financiera, por ejemplo un 0,2% del PIB europeo se podría asumir, sino que estamos ante una cuestión material: Europa no es capaz de producir armamento por ella sola, depende de China o Corea del Sur”.