La llegada de Pierre & Vacances a Andorra en 2013 supuso un cambio en la gestión del alojamiento vacacional del Principado, especialmente en las zonas de montaña. Con una visión clara y pragmática, Álex Ruiz, fundador y responsable de la expansión en la región, identificó una oportunidad: ofrecer alojamientos turísticos de calidad en un mercado donde la demanda de apartamentos a pie de pistas no paraba de crecer. Lo que comenzó con la gestión de 49 unidades en El Tarter, una ubicación clave junto a las estaciones de esquí, ha evolucionado hasta superar las 600 unidades, entre apartamentos turísticos y hoteles, distribuidos en destinos clave como Pas de la Casa, Bordes d'Envalira, Encamp, entre otros.
“La primera operación fue con unos apartamentos de excelente calidad, pero que estaban infrautilizados. A partir de ahí, vimos el potencial de ofrecer un servicio cómodo y eficiente tanto para las familias como para los grupos de amigos que vienen a disfrutar de la nieve”, explica Álex Ruiz. La apuesta por ubicaciones estratégicas a pie de pistas permitió consolidar una oferta centrada en las necesidades de los visitantes, con especial énfasis en la comodidad y la flexibilidad.

Apartamentos de Pierre & Vacances en el Tarter
Si bien la base del crecimiento de Pierre & Vacances en Andorra ha sido la gestión de apartamentos, a lo largo de los años se ha diversificado hacia la administración de hoteles estratégicamente ubicados, como el céntrico Hotel Starc en Andorra la Vella o la más reciente incorporación, el Hotel Coray en Encamp. No obstante, la gestión hotelera plantea retos adicionales debido a su mayor complejidad operativa. “La diferencia es significativa: un hotel requiere una recepción abierta 24 horas y servicios de restauración, mientras que los apartamentos permiten una gestión más flexible y autónoma”, comenta Ruiz.
A pesar de estas diferencias, el objetivo siempre ha sido ofrecer un alojamiento que combine comodidad, calidad y atención a las necesidades del cliente. Los apartamentos, en particular, se han consolidado como la opción preferida de familias y grupos de amigos, que valoran la independencia y el espacio que estos ofrecen.
Apuesta por la sostenibilidad
Conscientes de la importancia de preservar el entorno natural del Principado, donde el 94% del territorio es naturaleza, Pierre & Vacances ha incorporado medidas de sostenibilidad en su modelo de gestión, promoviendo prácticas ecológicas en todos sus alojamientos en Andorra. Entre ellas destaca la adhesión a Llum Verda, un programa que garantiza el uso de electricidad procedente de fuentes renovables. Además, se fomenta el uso responsable del agua entre los huéspedes, informándoles sobre prácticas como reducir el lavado innecesario de toallas y optimizar los recursos disponibles para garantizar una experiencia de estancia respetuosa con el medio ambiente.

Apartamentos de Pierre & Vacances en Bordes d'Envalira
El futuro del turismo en Andorra pasa por dos grandes ejes: la digitalización de los servicios y la desestacionalización de la actividad. Pierre & Vacances ya trabaja en la implementación de sistemas que permitan automatizar procesos como el check-in y el acceso a las habitaciones mediante dispositivos móviles. Estas mejoras no solo buscan agilizar la experiencia del cliente, sino también optimizar la operativa interna durante la temporada alta.
Paralelamente, la empresa participa en iniciativas con el Gobierno de Andorra y otras entidades del sector para alargar la temporada turística más allá de los meses de invierno. El objetivo es equilibrar los flujos de visitantes a lo largo del año, aprovechando los atractivos del verano y potenciando los meses menos activos como mayo, junio y octubre. “Queremos pasar de cinco meses fuertes a seis o siete, creando una oferta que atraiga a visitantes en cualquier época”, explicaÁlex Ruiz, quien además de liderar el desarrollo del proyecto en Andorra, es presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos del Principado, desde donde trabaja activamente para promover iniciativas que favorezcan la sostenibilidad y la desestacionalización del turismo.

Apartamentos de Pierre & Vacances en Pas de la Casa
Desde su llegada a Andorra, Pierre & Vacances ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y a las exigencias del cliente moderno. La combinación de una oferta diversificada, un fuerte compromiso con la calidad, con la diversidad y la integración de personas en el equipo que ya consta de 150 personas, y una apuesta por la sostenibilidad y la innovación tecnológica, le ha permitido crecer de forma equilibrada y sostenible.
Para Álex Ruiz y su equipo, el reto de los próximos años está claro: seguir evolucionando, duplicar la capacidad actual hasta alcanzar entre 1.000 y 1.250 unidades y consolidarse como una referencia en alojamientos turísticos para quienes buscan disfrutar de la montaña con comodidad y flexibilidad. Con esta visión a futuro, la empresa continúa trabajando para ofrecer una experiencia adaptada a las necesidades de los visitantes, reafirmando el valor de Andorra como un destino turístico versátil y en constante crecimiento.
Más información
Web:
ձéڴDzԴ: 934 342 126