En el sector sanitario, donde las mujeres representan una parte esencial del personal, su presencia en roles de liderazgo y emprendimiento sigue siendo limitada. Conscientes de esta realidad, Doctoralia ha lanzado la primera edición de la Beca Women in Health, una iniciativa que busca impulsar la innovación y el talento femenino en el ámbito de la salud.
La idea de esta beca comenzó a gestarse en 2024 con la llegada de Oriana Cardona a la dirección de marketing de Doctoralia. Su compromiso con el empoderamiento femenino y la visibilización de mujeres en sectores tradicionalmente dominados por hombres fue clave para materializar el proyecto. Además, la compañía había realizado previamente formaciones con la consultora LaGroc, sobre lenguaje inclusivo y equidad de género, lo que ayudó a reforzar la necesidad de tomar medidas concretas para apoyar a las mujeres en el sector sanitario.

La Beca Doctoralia Women in Health tiene como objetivo apoyar proyectos innovadores que combinen creatividad, viabilidad y un enfoque sostenible a largo plazo en el ámbito de la salud de la mujer.
La Beca Doctoralia Women in Health tiene como objetivo apoyar proyectos innovadores que combinen creatividad, viabilidad y un enfoque sostenible a largo plazo en el ámbito de la salud de la mujer. El proyecto seleccionado recibirá una dotación económica de 5.000 €, otorgada por el comité de expertas, que evaluará los proyectos según su impacto, relevancia e innovación.
Criterios de selección
Aquellos proyectos que quieran participar, deberán ser disruptivos dentro del sector de la eHealth, demostrando un impacto claro y tangible en la salud femenina. Es esencial que sean viables, escalables y que incorporen tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial, telemedicina o análisis de datos, promoviendo, además, la igualdad de género. También se requiere la presentación de resultados preliminares mediante prototipos, estudios o evidencias claras, y que el desarrollo cumpla con la normativa vigente en España.
Desde su lanzamiento, la convocatoria ha despertado un gran interés. Doctoralia ha recibido hasta la fecha entre ocho y diez propuestas que abordan temas diversos, desde la menopausia hasta la salud mental. Uno de los proyectos presentados es el de una psiquiatra en Badajoz que trabaja en nuevas soluciones para tratar la fibromialgia, una enfermedad caracterizada por el dolor crónico. Otro ejemplo es el de una ginecóloga con más de diez años de experiencia, que lidera un programa para mejorar el acompañamiento de las mujeres durante la menopausia.

El proyecto seleccionado recibirá una dotación económica de 5.000 €
Un comité de expertos evaluará las propuestas
Para evaluar las propuestas, se ha formado un comité de expertas compuesto por Mar Torras, presidenta de STEM Women Association; Maria Ripoll, Open Innovation Officer en Barcelona Health Hub; y Oriana Cardona, Head of Marketing de Doctoralia. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de la organización All Women, que colabora en la difusión de la beca.
El proceso de selección concluirá con un evento en marzo en Juno House, Barcelona. Más allá de la entrega de la beca, el evento incluirá un panel de debate con emprendedoras del ámbito Health Tech, que compartirán sus experiencias y los retos a los que se han enfrentado en un sector donde los espacios de liderazgo siguen siendo mayoritariamente masculinos. Además, se espera la participación de una clínica privada que expondrá su caso de éxito en redes sociales y gestión de proyectos.
Doctoralia aspira a que esta beca se convierta en un evento anual y un referente en el apoyo al liderazgo femenino en salud. Con el tiempo, esperan aumentar la dotación económica y consolidarse como una plataforma de networking y apoyo para las profesionales sanitarias.
Cómo participar
Las candidatas pueden enviar sus proyectos hasta el 28 de febrero a womeninhealth@docplanner.com, incluyendo una presentación personal, una descripción detallada del proyecto, un plan de inversión de la beca y las razones que justifican su relevancia.
Más información
Web: