Para los estudiantes internacionales, especialmente de América Latina y Estados Unidos, el sueño de estudiar en España puede convertirse en una pesadilla burocrática. Desde enfrentarse a la temida selectividad para extranjeros hasta navegar por el laberinto de la homologación de títulos y los requisitos de visado, el camino hacia una universidad española está plagado de obstáculos. Pero durante más de dos décadas, OCF International se ha convertido en el salvavidas de miles de jóvenes que quieren cruzar el Atlántico sin perderse entre trámites y formularios.
Con un equipo multidisciplinar formado por una ingeniera, una abogada y una directora de escuela, esta agencia ha acumulado un profundo conocimiento de los entresijos del sistema educativo español. Su misión es clara: hacer que el acceso a la universidad en España sea un proceso organizado, comprensible y acompañado.

Con un equipo multidisciplinar formado por una ingeniera, una abogada y una directora de escuela, esta agencia ha acumulado un profundo conocimiento de los entresijos del sistema educativo español
“Sabemos lo abrumador que puede ser para un estudiante extranjero enfrentarse a pruebas como la selectividad o las PCE de la UNED, por no hablar de la homologación de títulos y los visados. Por eso estamos aquí, para guiarles en cada paso del camino”, explica la directora de OCF Internacional.
Un sistema diseñado para ayudar
La agencia ofrece una preparación completa para los exámenes de acceso, especialmente las Pruebas de Competencias Específicas (PCE), indispensables para estudiantes internacionales que quieran ingresar a universidades en España. Estas pruebas, evaluadas por la UNED, exigen a los alumnos extranjeros un esfuerzo mayor que a los nacionales, ya que los temarios son distintos a los que han estudiado en sus países de origen.
Conscientes de este desafío, laagencia ha desarrollado un sistema de formación adaptado a cada perfil. A través de clases en directo, material didáctico especializado y un seguimiento continuo, los estudiantes reciben una preparación intensiva que les permite afrontar los exámenes con confianza. Además, su equipo docente, compuesto por profesionales de distintas áreas, se asegura de que cada alumno reciba el apoyo necesario para alcanzar la nota de corte exigida en su carrera elegida.

Silvia Gaute Poch
Mucho más que clases: asesoría y acompañamiento integral
Pero su labor va mucho más allá de la preparación académica. La agencia también se encarga de la parte administrativa, ayudando a los estudiantes con la homologación de títulos extranjeros, un trámite que puede resultar confuso y tedioso. Desde la acreditación ante la UNED hasta la preinscripción en las universidades españolas, su equipo legal se ocupa de que todo el proceso sea lo más ágil posible.
El visado de estudios es otro de los grandes retos a los que se enfrentan los alumnos internacionales, y aquí también reciben apoyo. Con abogados especializados en extranjería, la agencia asesora a los estudiantes en cada paso del proceso, asegurando que cumplan con los requisitos exigidos y aumentando sus probabilidades de éxito en la obtención del visado.

Paula Miramón Gaute
Uno de los puntos fuertes de esta agencia es su apuesta por la educación a distancia. Gracias a una plataforma online con clases en directo, videolecciones y material interactivo, los estudiantes pueden prepararse desde cualquier parte del mundo. Esto les permite adaptar el estudio a su ritmo de vida sin necesidad de trasladarse antes de tiempo a España.
Además, cuentan con un sistema de tutoría personalizado, en el que cada estudiante tiene un plan de estudio adaptado a su situación. “Hay chicos que compaginan el colegio con la preparación de las pruebas, otros que necesitan más refuerzo en ciertas materias... Nos aseguramos de que cada uno tenga un camino claro y viable para lograr su objetivo”, comentan desde la agencia.

Belén Miramón Gaute
El éxito del modelo ha llevado a OCF Internacional a dar un paso más allá. Recientemente han puesto en marcha un programa piloto en colegios de Hispanoamérica para integrar la preparación de las PCE dentro del horario escolar. “Muchos de nuestros alumnos provienen de los mismos colegios, así que decidimos trabajar directamente con ellos para ofrecer una preparación más estructurada desde el inicio”, explican.
El objetivo es llevar este modelo a al menos 30 colegios en los próximos años, facilitando el acceso de más estudiantes a la educación superior en España sin que el proceso les suponga un calvario.“Estudiar en España puede ser un reto, pero no tiene por qué ser una misión imposible”, concluye la directora. “Con el apoyo adecuado, cualquier estudiante internacional puede alcanzar sus metas académicas en este país. Y nosotros estamos aquí para asegurarnos de que lo logren”.
Más información
Web:
ձéڴDzԴ: 919 179 837