bet365

Así están cambiando los trámites administrativos: “Hacer el papeleo desde casa ya es posible”

Oficina Virtual de Atención al Ciudadano

La Oficina Virtual de Atención al Ciudadano permite realizar trámites administrativos online a través de videollamadas, acercando la administración pública al ciudadano y reduciendo la brecha digital

La Oficina Virtual de Atención al Ciudadano

La Oficina Virtual de Atención al Ciudadano

Hacer trámites administrativos solía ser sinónimo de colas interminables, desplazamientos innecesarios y papeleo infinito. Pero, ¿y si todo eso se pudiera resolver con una videollamada? La Oficina Virtual de Atención al Ciudadano, distribuida por Kawaru Consulting y desarrollada por su partner tecnológico Counclibox, convierte esa idea en realidad. Esta plataforma permite a los ciudadanos realizar trámites desde cualquier dispositivo, sin moverse de casa y con la misma validez jurídica que si acudieran presencialmente.

Acercar la administración a la ciudadanía

Disponible en administraciones como los ayuntamientos de Cornellà de Llobregat y Sant Quirze del Vallès, así como en la Diputación de Lleida a través de Tributs Lleida, esta herramienta busca acercar la administración a la ciudadanía, simplificando procesos y eliminando barreras burocráticas. El funcionamiento es sencillo: el usuario accede a la web de su administración, selecciona el trámite que necesita (como un empadronamiento o la gestión de documentos), elige día y hora para la videollamada y, antes de la cita, sube la documentación necesaria. Así, cuando llega el momento de la conexión con un funcionario, el proceso es ágil y eficiente. La firma digital y la grabación del acto garantizan la seguridad jurídica del trámite.

Así están cambiando los trámites administrativos: “Hacer el papeleo desde casa ya es posible”

Jordi Ribalta, fundador de Kawaru Consulting y Laura Sunyol, directora del Organismo de Tributos Locales Provincia de Lleida

Uno de los principales problemas que soluciona esta plataforma es la fragmentación de canales de atención. “El ciudadano se enfrenta a un sinfín de opciones para realizar un trámite, y muchas veces no sabe cuál elegir. Nosotros ofrecemos un canal único, accesible y sencillo”, explica Jordi Ribalta, fundador de Kawaru Consulting. Además, este sistema no solo facilita la vida a los ciudadanos, sino que también aligera la carga de trabajo de las administraciones, optimizando los tiempos de gestión y reduciendo costes.

Impacto ambiental y social

Más allá de la comodidad, esta solución tiene un gran impacto ambiental y social. Al eliminar la necesidad de desplazamientos físicos, se reduce la emisión de CO2 y se ahorra tiempo a los usuarios. En provincias con grandes extensiones y pocos puntos de atención, como Lleida, esto supone una transformación clave en la relación entre la administración y la ciudadanía. Para garantizar que nadie quede excluido, se están instalando terminales de autoservicio en ayuntamientos pequeños, donde las personas con menos habilidades digitales o sin acceso a internet puedan recibir asistencia.

Auditorio lleno en la presentación de la Oficina Virtual de Atención al Ciudadano en el  Barcelona Digital Congress 2025

Auditorio lleno en la presentación de la Oficina Virtual de Atención al Ciudadano en el Barcelona Digital Congress 2025

El éxito de esta iniciativa ha impulsado su expansión a otras instituciones, incluyendo el Gobierno de Castilla y León, la Seguridad Social, el Ministerio de Justicia y el Gobierno de Andorra. Además, Kawaru Consulting continúa explorando nuevas aplicaciones, comola plataforma OVAC para la petición de las ayudas a los afectados por la Dana.

Los datos también respaldan su impacto: la plataforma ha conseguido reducir significativamente los tiempos de tramitación y mejorar la eficiencia en la gestión documental. Al permitir la carga previa de documentos, las videollamadas son más productivas y evitan retrasos innecesarios. Además, la digitalización de estos procesos ha permitido optimizar los recursos de las administraciones, que pueden destinar su personal a tareas más estratégicas.

El futuro de la Oficina Virtual de Atención al Ciudadano pasa por seguir ampliando su alcance y mejorar sus funcionalidades mediante inteligencia artificial. Entre los próximos desarrollos se plantea la incorporación de asistentes virtuales que ayuden a los ciudadanos a resolver dudas en tiempo real y faciliten aún más la realización de trámites.

La digitalización de la administración ya no es una promesa de futuro, sino una realidad en construcción. Con soluciones como la Oficina Virtual de Atención al Ciudadano, gestionar trámites será tan fácil como hacer una videollamada, sin perder tiempo en desplazamientos ni complicarse con trámites confusos. Un paso más hacia una administración más accesible, eficiente y alineada con las necesidades de la sociedad actual.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...