Cuando Cristina Singla y Lorena Van den Berg fundaron Netsense en 2010, hablar de digitalización en grandes empresas era casi un acto de fe. Muchos directivos veían internet como un complemento menor, las redes sociales no se tomaban en serio y había quien aseguraba que nadie navegaría por la web desde un móvil. Quince años después, la historia ha sido muy distinta, y Netsense ha estado ahí para verlo y hacerlo posible.
Desde sus inicios, esta consultora ha trabajado con grandes compañías ayudándolas a entrar —y luego a consolidarse— en el entorno digital. No han seguido una receta única, porque cada empresa necesita soluciones distintas. En su primer año ya estaban colaborando en la creación de una comunidad online sobre salud auditiva, la primera en su sector. Poco después, en 2011, organizaron concursos en redes sociales para varias marcas, en un momento en que pocos apostaban por su potencial. Un año después, publicaron el primer estudio sobre el uso de estas plataformas en empresas del IBEX 35, que apareció en 貹Բó.

Desde sus inicios, esta consultora ha trabajado con grandes compañías ayudándolas a entrar —y luego a consolidarse— en el entorno digital
El camino ha estado lleno de hitos. En 2014, incorporaron tecnología de realidad virtual a la promoción inmobiliaria, ofreciendo visitas virtuales antes de que esta innovación fuese algo común. En 2016, una de las principales entidades financieras del país confió en ellos para su transformación digital, y en 2017 comenzaron a trabajar en proyectos de digitalización para el sector farmacéutico. En 2018 presentaron un innovador holograma en una feria internacional y en 2019 desarrollaron la web de Cáritas.
Pero no todo ha sido tecnología. En 2020, se convirtieron en una empresa con huella de carbono neutro, un compromiso que renuevan cada año. En 2022, ampliaron sus oficinas a la calle Tuset, y en 2023, su cliente Kern Pharma recibió un reconocimiento por su estrategia en redes sociales. Este pasado 2024 trabajaron en la gamificación de portal B2B para una compañía farmacéutica y han comenzado una nueva colaboración en el sector inmobiliario.

Más allá de los hitos, si algo ha definido a Netsense ha sido su forma de trabajar.
Más allá de los hitos, si algo ha definido a Netsense ha sido su forma de trabajar. No son una agencia que simplemente ejecuta proyectos, sino un equipo que acompaña a sus clientes en el proceso de tomar decisiones digitales. Esto significa que no solo diseñan webs, sino que también ayudan a definir estrategias de marca, a mejorar la experiencia de usuario y a generar tráfico a través de redes sociales o campañas de posicionamiento en Google. “Nos hemos encontrado con clientes que querían una web nueva cuando en realidad necesitaban mejorar su portal de profesionales, o empresas que querían publicidad cuando su reto era rediseñar su marca. Lo importante es ver el conjunto antes de tomar decisiones”, explican.
En todo este tiempo, han trabajado con sectores tan distintos como la banca, la salud, el inmobiliario o el retail. También han impulsado iniciativas propias, como el evento NetFriday, que comenzó en Barcelona en 2013 y llegó a Madrid en 2015, convirtiéndose en un espacio de debate sobre innovación digital.
“Lo digital no es algo estático, sino un proceso que nunca termina”
El reto ahora es seguir evolucionando con el sector. La inteligencia artificial, la transformación del consumo digital y la navegación por voz son algunos de los temas que ya están explorando. “No hay atajos”, aseguran. “Lo que nos ha traído hasta aquí es la capacidad de adaptarnos rápido y entender que lo digital no es algo estático, sino un proceso que nunca termina”. Quince años después, esa sigue siendo la clave.
Más información
Web: