El rey Juan Carlos reaparece en Dubái tras la demanda a Miguel Ángel Revilla
En una competición hípica
El emérito estaba acompañado por el príncipe saudí Abdullah bin Saad bin Abdulaziz Al Saud, hijo de un buen amigo suyo al que trató en Barcelona
El príncipe Abdullah bin Saad y el rey emérito el sábado
Después de anunciar una demanda contra Miguel Ángel Revilla por difamarlo, el rey Juan Carlos se ha dejado ver en un acontecimiento deportivo en Dubái, la capital de Emiratos Árabes Unidos, vecina a Abu Dabi, donde el padre del Rey reside desde el verano del 2020 y desde donde se desplazó los 140 kilómetros que separan ambas ciudades. Se trata de la primera imagen pública del padre de Felipe VI desde que esta semana se conociera la demanda que ha interpuesto contra el expresidente de Cantabria por difamación y vulneración de su derecho al honor.
El emérito acudió la tarde del sábado a una competición hípica en el hipódromo de Meydan, en Dubái, acompañado por el príncipe saudí Abdullah bin Saad bin Abdulaziz Al Saud, criador de caballos, e hijo del fallecido Saad bin Adulaziz Al Saud, que vivió en Barcelona y fue un buen amigo del rey Juan Carlos.
El príncipe Abdullah bin Saad ha publicado en su cuenta de X una foto con el rey Juan Carlos en el hipódromo de Dubái, con un texto en el que desvela las relaciones que les unen desde que se conocieron en Barcelona, donde nació Bin Saad. “Me he encontrado hoy al rey Juan Carlos y hemos compartido recuerdos de su visita a nuestra casa en Barcelona, ya que era un buen amigo de mi padre, Saad bin Abdulaziz”, escribía el príncipe saudí, de 57 años.
En la foto que Abdullah bin Saad ha compartido en redes sociales puede verse al anfitrión y a su izquierda al rey Juan Carlos. En su asiento en la zona VIP del recinto, puede verse al emérito relajado, vestido de traje con chaqueta americana azul oscura, con escarapelas en la solapa, y camisa blanca sin corbata. Y por supuesto, su inseparable bastón. La competición en cuestión es una prestigiosa carrera de purasangres que se disputa desde hace casi tres décadas.
Aunque Bin Saad nació en Barcelona, se crío en Yedah (Arabia Saudí), donde estudió y vive en la actualidad, dedicado a los negocios y a la cría de caballos purasangre. Es conocido por su afición a la poesía y en 2010 ganó el Best Arab Poet Award (el premio al mejor poeta árabe).
El príncipe Abdullah bin Saad y el rey emérito el sábado
Abdullah bin Saad nació Barcelona, en 1968, donde su padre, Saad bin Abdulaziz vivió por temporadas durante muchos años, después de enamorarse de la capital catalana a donde acudía frecuentemente para tratarse en la clínica Barraquer. A raíz de sus viajes, Saad decidió adquirir distintas propiedades, entre ellas dos mansiones en la avenida Pearson y dos castillos, el Rocabruna y el de Rocafort. El rey Juan Carlos entabló amistad con Saad bin Abdulaziz a quien visitaba regularmente en su mansión de la avenida Pearson, donde también pasaba temporadas el séptimo de sus hijos, el mismo que este sábado, pasados los años, le ha acompañado a la competición hípica de Dubái.
Tras la muerte de Saad bin Abdulaziz al Saud, en 1996, como consecuencia de un cáncer, sus propiedades en Catalunya quedaron prácticamente abandonadas y en manos de su administrador en España, Agustín González, a quien tiempo después los herederos del príncipe saudí pusieron una demanda por alzamiento de bienes con el propósito de recuperar las mansiones de la avenida Pearson o los castillos. El administrador había venido algunas propiedades, ya que en su día el príncipe Saad le había otorgado poderes para gestionar sus negocios, y en un principio alegó haberse desprendido de las mansiones de la avenida Pearson con la intención de obtener liquidez para mantener el resto de las fincas, pero los herederos consideraron que se había excedido en sus competencias. El administrador murió sin que el litigio se resolviera.