En privado con...
Pilarín Bayés se somete a 'En privado con...': un personaje y cinco preguntas a quemarropa sin darles la oportunidad de pensar más allá de dos o tres segundos de cortesía.
“Desde muy pequeña el dibujo ha sido mi manera de interpretar el mundo”. Así se presenta en su web Pilarín Bayés (Vic), la ilustradora colorista que mañana celebra su 84 años totalmente activa y pintando de rojo las mejillas de sus personajes.
Sus obras son fácilmente identificables en libros didácticos, revistas o murales y también su imagen, pelo corto gris platino y sombrero. Pero lo más característico de esta descendientes de médicos y bisnieta del pintor Joaquim Vayreda es su sonrisa, que no la pierde, ni cuando hace poco más de dos años tuvo que enterrar a María, la mayor de sus cuatro hijos, víctima de una larga enfermedad. Incluso en aquellos tristes momentos fue capaz de pintar una alegre guirnalda de flores blancas en la tapa del ataúd.
Pilarín Bayés en cinco preguntas
Si tuviera una segunda vida, ¿Qué cambiaría o a qué se dedicaría?
Tengo un problema: no se hacer nada más que dibujar. De pequeña quería ser patinadora, pero ahora a punto de cumplir 84 años creo que es un poco tarde.
Si pudiera tener una cena con cualquier persona, viva o muerta, ¿Quién sería y qué pregunta le haría?
Me gustaría cenar con algún estadounidense que estuviera dispuesto a relevar a Donald Trump en la presidencia y si pudiera ser una mujer, mejor: Kamala Harris, por ejemplo.
¿Cuál es el hábito más raro que tiene y que cree que nadie más comparte?
Tengo la manía de no ir a dormir si no he acabado el trabajo y eso puede ser a las 3 o las 4 de la madrugada. Pero no me gusta tener que dejar algo por acabar para el día siguiente, aunque a veces es imposible, pero cada noche me voy a dormir noche con la ilusión de haber hecho todo el trabajo.
¿Quién es su amor platónico?
El actor Richard Widmark, un galán del cine en blanco y negro que siempre hacía de un tipo duro, y luego me casé con un hombre que era rubio también y se le parecía mucho físicamente.
¿Qué es lo más raro que lleva en el bolso o en la cartera?
Procuro llevar dinero en efectivo, pañuelos de papel y las llaves de casa. Son las cosas imprescindibles, lo demás es ciencia ficción.