Alrededor de cincuenta mil personas siguen en Ciudad del Cabo la que no hace concesiones al populismo y evita las alusiones partidistas. El presidente sale al balcón desde el que saludó hace cuatro años cuando fue liberado.

Nelson Mandela selegido democráticamente en la historia de ܻáڰ. El líder del CNA afirma que sólo la prosperidad económica logrará unir al país.
Su proclamación pone fin a 342 años de dominio blanco y a 46 de régimen de discriminación racial conocido como apartheid. El primer presidente negro de la historia del país, que logra pasar de la cárcel a la más alta magistratura del país en apenas cuatro años.

Mandela, de 75 años, es recibido en el Parlamento con aplausos por parte de los 400 diputados. “La gente quiere el cambio, y eso es lo que tendrá”, manifestó el recién proclamado presidente.
Diecinueve años después la muerte sorprende al líder negro a los 95 años. Los problemas pulmonares debidos a su prolongada estancia en prisión acaban con su vida. El pueblo sudafricano llora desconsolado la pérdida de un hombre que supo estar a la altura de la historia que le tocó protagonizar. ‘La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo que he hecho ese esfuerzo y que, por lo tanto, dormiré toda la eternidad’ (Nelson Mandela, 1996).
TAMBIÉN PUBLICAMOS:
Mandela apuesta por la violencia
En sus primeras palabras, el considerado símbolo de la lucha antisegregacionista, defiende el derecho al uso de la violencia mientras el apartheid no sea abolido en ܻáڰ