bet365

Trump y Musk inician la primera ronda de despidos masivos en la administración

EE.UU.

Una coalición de 14 fiscales generales de estados demócratas denuncia una “delegación ilegal del poder ejecutivo” en el propietario de SpaceX

Horizontal

Manifestación frente al Capitolio en apoyo a los trabajadores de la administración pública contra las políticas de Donald Trump y Elon Musk.

J. Scott Applewhite / Ap-LaPresse

La Administración de Donald Trump puso en marcha el jueves la primera oleada de despidos masivos de empleados federales. Miles de trabajadores en período de prueba de al menos siete agencias ya están en la calle y la Casa Blanca prevé extender los recortes de plantilla “a gran escala” a todas las instancias del gobierno. La orden llega desde la Oficina de Administración de Personal, instruida a su vez por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk.

La primera ronda de despidos se ha dirigido a los empleados en período de prueba y, aunque no hay cifras oficiales del gobierno, medios como The Washington Post o Politico han podido saber que ya hay “miles” de afectados, de los 200.000 que hay en la administración con este tipo de contratos, con menores protecciones laborales y de uno a tres años de duración. La mayoría de los despidos se han dado entre aquellos que tienen menos de un año de antigüedad, pero la instrucción es que se termine despidiendo a casi todos los que están en periodo de prueba y que, por tanto, no han obtenido la protección del servicio civil.

Lee también

Hasta ahora, el esfuerzo de Musk por reducir gasto público se había limitado a suspender de trabajo, pero no de sueldo, a decenas de miles de trabajadores, incluido el 95% de la plantilla de la agencia de ayuda exterior (USAID), pero los despidos tan solo habían alcanzado a los jefes de las agencias. También se envió un correo electrónico al total de 2,4 millones de funcionarios ofreciéndoles ocho meses de sueldo a cambio de sus renuncias.

Aunque unos 75.000 han aceptado la oferta, muchos menos del objetivo de unos 500.000 que había planteado el DOGE, ese plan de bajas incentivadas fue bloqueado de nuevo cautelarmente por un juez el miércoles. El argumento es que se está invadiendo la autoridad del legislativo, encargado del presupuesto, pues el Congreso no ha asignado aún los fondos necesarios para compensar a los trabajadores que aceptaron la oferta.

Estos despidos son solo el principio. Junto a un Musk uniformado en camiseta y gorra MAGA en el despacho oval, Trump firmó esta semana una orden ejecutiva que cimentará y expandirá los poderes del DOGE. El decreto obliga a las agencias federales a justificar todas sus contrataciones ante el equipo liderado por Musk, les impone un límite de una contratación por cada cuatro despidos y ordena a sus directores “implementar sin demora los preparativos para iniciar reducciones de personal a gran escala”.

El DOGE ya se ha personado en al menos 19 agencias y ha accedido al sistema de pagos y datos sensibles de distintos departamentos

Las acciones emprendidas por el DOGE, cuyos empleados se han personado en las oficinas de al menos 19 agencias y han accedido al sistema de pagos y a información sensible de distintos departamentos, están alarmando a numerosos juristas, que lo interpretan como un atentado contra la separación de poderes, que podría suponer el inicio de una crisis constitucional.

Fiscales generales de 14 estados demócratas presentaron el jueves una demanda para impugnar la autoridad del propietario de SpaceX, alegando que está ejerciendo un “poder prácticamente sin control” por medio de una “delegación ilegal del poder ejecutivo”. Con el cargo de “empleado especial del gobierno”, Musk no es formalmente parte del gabinete de Trump. De este modo, se ha librado del trámite de ser confirmado por el Senado, así como de presentar su información financiera, lo que impide la investigación sobre sus conflictos de intereses, a pesar de que sus empresas tienen contratos de cientos de millones de dólares, entre otros departamentos, con el de Defensa.

Precisamente, el Pentágono es una de las agencias que Trump le ha ordenado investigar y, casualmente, Musk no ha hallado ninguna “ineficiencia” en esos contratos, mientras alega que el “fraude”, la “corrupción” y el “despilfarro” es generalizado en el Gobierno. Sin embargo, el ambicioso y lejano plan de habitar Marte, objetivo central de SpaceX, no lo es, y este mismo martes firmó otro contrato con la NASA por el que recibirá 39 millones de dólares más. Mientras tanto, el hombre más rico del mundo continúa desmantelando la administración y su próximo foco está en el departamento de Educación, del que dependen miles de becas para personas con pocos recursos.

Lee también

En el proceso de eliminar la USAID, la primera medida del gobierno fue ordenar la congelación de toda la ayuda federal, a excepción de Israel y Egipto. Esta criticada orden recibió la noche del jueves un revés judicial, después de que un juez federal levantara temporalmente la congelación, que ha paralizado la ayuda humanitaria y el trabajo de la agencia en el mundo. El magistrado ha fijado un plazo de cinco días para que la administración demuestre que está cumpliendo con su orden.

El fallo, el primero que desafía la orden, cita la devastación financiera que el recorte, de la noche a la mañana, supuso para las organizaciones sin ánimo de lucro y los contratistas que llevan a cabo gran parte del trabajo de la USAID en el extranjero. La administración “no ha ofrecido ninguna explicación de por qué una suspensión general de toda la ayuda exterior asignada por el Congreso, que provocó una onda expansiva y puso patas arriba los contratos con miles de grupos sin ánimo de lucro, empresas y otros, fue un precursor racional de la revisión de los programas”, alegó el juez Amir H. Ali. Trump y Musk argumentan que la agencia, con seis décadas de antigüedad, no se ajusta a la agenda y las “prioridades” del presidente republicano.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...