Una semana después de romper la tregua, Israel sigue intensificando sus ataques por tierra y aire en Gaza. El domingo traspasó la cifra de 50.000 palestinos muertos en algo más de 17 meses y ayer nuevos ataques asesinaron a más de medio centenar, según el Ministerio de Salud local. Entre las víctimas, dos periodistas, Hosam Shabat y Mohamed Mansur, quienes fueron asesinados por Israel en dos agresiones separadas, en el norte y sur de Gaza, respectivamente.
Shabat, de 23 años, era f reelance y trabajaba para Al Yazira. De acuerdo a la cadena qatarí, un dron lanzó un proyectil que impactó directamente en el vehículo en el que viajaba el joven reportero en Beit Lahia, en el extremo norte del enclave. Algunos videos grabados por colegas mostraron los instantes posteriores al ataque, con el cuerpo sin vida de Shabat tendido en el suelo. Él ya había sido herido en otro ataque en noviembre y era uno de los seis periodistas de Al Yazira a los que Israel había acusado de ser “agentes de Hamas y la Yihad Islámica Palestina”, basándose en documentos que no han podido ser verificados de forma independiente. El medio había rechazado categóricamente las alegaciones como una “invención sin fundamento”.
Hamas responde a la idea de liberar rehenes mientras se aplica la segunda fase de tregua e Israel dice desconocerla
Poco antes de su asesinato, Shabat había lamentado la pérdida de su compañero Mohamed Mansur, del digital Palestine Today, quien murió junto a su esposa y su hija en un bombardeo contra su vivienda en Jan Yunis. Con ellos, ya son 208 los comunicadores asesinados por ataques israelíes desde el 7 de octubre de 2023, de acuerdo al registro del gobierno local, que incluye también a creadores de contenidos digitales.
El domingo, un bombardeo contra el hospital Nasser de Jan Yunis mató a Ismail Barhoum, miembro del buró político de Hamas que, según Israel, supervisaba las finanzas del grupo en Gaza. Desde el centro médico agregaron que el ataque también mató a un adolescente de 16 años, que dos días antes había sido operado.
Egipto habría presentado una nueva propuesta para revivir el alto el fuego, según informaron fuentes egipcias a diversos medios. Este plan requeriría que Hamas brinde datos concretos sobre el estado de los 59 rehenes israelíes que siguen cautivos en Gaza y que libere a cinco de ellos a cambio de la reanudación de la tregua y de la ayuda humanitaria –bloqueada por Israel desde el 2 de marzo–. Nuevas liberaciones de cinco secuestrados se darían cada semana e Israel debería implementar gradualmente la segunda fase del acuerdo, incluyendo el retiro de sus tropas. Aunque Hamas habría respondido bien a la idea, Israel afirma que aún no ha recibido ninguna propuesta nueva.