bet365

Muere Pere Sampol, referente del nacionalismo en Mallorca y exvicepresident de Baleares

Obituario

El PSM, partido que lideró, destaca su lucha por la cultura, el terriorio y “liberación nacional”

El político mallorquín Pere Sampol, exvicepresident del Govern balear.

El político mallorquín Pere Sampol, exvicepresident del Govern balear.

EUROPA PRESS

Pere Sampol (Mallorca, 1951), una de las figuras clave del nacionalismo político en Baleares, ha fallecido en Mallorca a los 73 años de edad como consecuencia de un cáncer. Sampol fue un referente para entender la Mallorca de los años iniciales de la autonomía y fue una pieza indispensable para articular los primeros gobiernos de izquierdas del archipiélago, primero en el Consell de Mallorca y después en el Govern balear.

Sampol militó en el Partit Socialista de Mallorca (PSM), partido nacionalista de la isla que en la actualidad se integra en Més per Mallorca. Comenzó como diputado autonómico en el año 1991, en plena era de Gabriel Cañellas, y entre 1995 y 1999 fue vicepresidente del Consell de Mallorca, con otra nacionalista, Maria Antònia Munar, como presidenta de la institución. Cuatro años más tarde, en 1999 y 2003 fue vicepresidente del Govern balear y conseller de DzԴdzí, Comercio e Industria. En 2007 fue elegido senador autonómico. Poco después encabezó una lista unitaria al Congreso formado por los partidos nacionalistas entre los que figuraban el propio PSM y Unió Mallorquina pero no logró representación en el Congreso.

Fue uno de los impulsores de las políticas de protección de espacios naturales

Nacionalista convencido, activista cultural en defensa de la lengua y del territorio, durante su etapa como vicepresidente del Govern, entre 2003 y 2007, fue uno de los grandes impulsores de medidas de protección del territorio de Mallorca con la desclasificación de grandes áreas naturales hoy emblemáticas que gracias a la posición firme de su partido se salvaron de las grúas.

Sampol destacó como uno de los grandes oradores del Parlament balear y el Senado, donde aún se recuerdan sus intervenciones, mordaces en ocasiones, pero de gran carga política. La Asociación de Periodistas Parlamentarios llegó a designarle senador revelación en 2007. Fue uno de los tres grandes políticos que lideraron de manera conjunta el PSM, junto con Mateu Morro y Sebastià Serra, hoy alejados de la formación en la que Sampol seguía militando de forma activa. Una de sus últimas apariciones públicas se produjo el pasado mes de enero, con motivo del fallecimiento del expresident y compañero en el Consell de Govern Francesc Antich.

Fue uno de los grandes oradores del Parlament balear y en el Senado

Més per Mallorca ha ensalzado su legado y su compromiso con la cultural, la lengua y “la liberación nacional” y su trabajo en favor de la justicia social, el territorio y el medio ambiente. La Obra Cultural Balear, entidad a la que pertenecía Sampol, ha lamentado la muerte de quien fue socio fundador de la entidad en Montuïri, además de un “referente del mallorquinismo político”.

La presidenta del Govern, Marga Prohens (PP), también ha lamentado en redes sociales la muerte del político nacionalista, al que ha descrito como “un servidor público comprometido con la defensa de las Islas Baleares”. La líder del PSOE balear y presidenta del Congreso, Francina Armengol, también en X, ha destacado de Sampol su pertenencia a “una generación de políticos valientes” que marcaron “el camino hacia un país comprometido con su cultural, su tierra y su gente”

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...