bet365

Quinto cadáver que aparece en 10 años en la planta de residuos de Sant Adrià

Sucesos

Los operarios que trabajan en la cinta de reciclaje temen el hallazgo de bebés: recuerdan bien el último

Horizontal

El Ecoparc de Sant Adrià

Laura Fíguls / ACN

Así a simple vista, tras un primer vistazo del forense, el cadáver del hombre que este viernes por la mañana apareció en la planta de residuos industriales, Ecoparc, de Sant Adrià del Besòs debía de llevar muerto una semana. No presentaba indicios de muerte violenta. Pero será la autopsia que se le practicará este sábado la que determinará cómo y cuándo murió. Este es el quinto cadáver que aparece en esta instalación en los últimos diez años.

Sobre las nueve de la mañana, el responsable de la planta alertó al 112. La grúa estaba trabajando en una montaña de basuras, trasladándolas a la cinta en la que se escogen y separan los residuos que pueden ser reciclados, cuando el conductor creyó ver un cuerpo humano. Detuvieron la máquina. Se acercaron el resto de trabajadores y confirmaron que se trataba de un cadáver. La víctima, un hombre blanco, de mediana edad, llevaba puesto un chándal y ningún documento encima que ayudara a su identificación.

El grupo de homicidios de la región policial metropolitana norte se acercó hasta la planta de Sant Adrià. Los más veteranos de esta unidad de la policía conocen bien a los trabajadores de Ecoparc. Es el quinto cadáver que aparece en la instalación. Los operarios recuerdan perfectamente las otras apariciones. Tres fueron bebés y el cuarto un toxicómano al que asesinaron y escondieron después en un contenedor de basuras.

A partir de los resultados de la autopsia y de los trabajos de identificación, el grupo de homicidios orientará sus líneas de trabajo. Pero no es fácil investigar los cadáveres que aparecen en estas instalaciones. Sólo en esa planta se vierten a diario 700 toneladas de desechos procedentes de Sant Adrià del Besòs, Santa Coloma de Gramenet y Badalona.

La basura procede de los millares de bolsas que se tiran diariamente a los contenedores grises, los destinados a los desechos no orgánicos. Todas se abren para seleccionar los materiales reciclables. Se puede hacer manualmente, en caso de grandes piezas, o con imanes, para los metales, sobre todo latas. También se usan filtros que buscan los restos de alimentos depositados por error en contenedores equivocados.

Los operarios que trabajan en la cinta de reciclaje temen el hallazgo de bebés. Recuerdan bien el último. El trabajador creyó que se trataba de un muñeco y lo agarró con absoluta normalidad. Sufrió tal impresión al descubrir por el tacto que
se trataba de un feto que el hombre cayó desmayado. Ninguna de las
investigaciones sobre esos tres bebés ha dado frutos positivos. Es complicado saber con exactitud desde el camión que se descargaron, aunque estos vehículos hace tiempo que llevan unos radares para poder reproducir con exactitud su recorrido.

Sí se pudo resolver con éxito el hallazgo del varón que apareció en la misma planta de residuos en el 2013. Los mismos mossos que ayer acudieron a la planta de Sant Adirà detuvieron en junio de ese año a un hombre que mató a otro en el transcurso de una fuerte discusión y escondió su cadáver en un contenedor. Los investigadores lograron identificar el camión de la basura, rehicieron su ruta, encontraron el contenedor exacto y reconstruyeron la secuencia de los hechos. Ahora están a la espera del resultado de la autopsia del último cadáver encontrado, mientras la policía científica trata de identificarlo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...