bet365

Muere Yoyo, la elefanta más longeva del mundo, en el Zoo de Barcelona

Barcelona

Se calcula que ha vivido más de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de los elefantes africanos bajo cuidado humano, que es de 39 años

Muere Yoyo, la elefanta más longeva del mundo, en el Zoo de Barcelona
Video

Muere Yoyo, la elefanta más longeva del mundo, en el Zoo de Barcelona

Albert Pàmies/Zoo Barcelona

Yoyo, la elefanta más longeva del mundo, ha muerto en el Zoo de Barcelona. El paquidermo llegó en el 2009 a la capital catalana proveniente del fallecido Rioleón Safari y se calcula que ha vivido más de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de los elefantes africanos bajo cuidado humano (39 años). El Zoo de Barcelona lamenta la pérdida de una de sus integrantes “más queridas” y recuerda que Yoyo era “un animal afable y al mismo tiempo con cierto carácter, y también una cuidadora referente para las demás elefantes del grupo, Susi y Bully”. El estado de salud de Yoyo había empeorado en las últimas semanas precisamente por problemas vinculados a su avanzada edad y el animal ha terminado muriendo.

El equipo técnico del Zoo, junto con personal del Servicio de Diagnóstico de Patología Veterinaria de la UAB, aplicará el protocolo previsto y compartirá toda la información con el programa de conservación de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), del que el Zoo de Barcelona forma parte.

La elefanta Yoyo llega al zoo de Barcelona

La elefanta Yoyo a su llegada al zoo de Barcelona

Propias

La primera teniente de alcaldía y presidenta de BSM, Laia Bonet, lamentó la muerte de Yoyo y destacó “el papel del Zoo de Barcelona como referente internacional en el cuidado y bienestar de elefantes de edad avanzada, así como su labor en la conservación de esa especie tan amenazada”. “Yoyo ha recibido, en todo momento, la máxima atención por parte del personal del Zoo, procurándole los cuidados necesarios para mejorar su bienestar”, ha apuntado Bonet.

Llegó a Barcelona en 2009, proveniente de Rioleón Safari

“La familia del Zoo de Barcelona y todo el equipo de profesionales la recordaremos siempre como una elefanta entrañable, con su carácter propio, pero al mismo tiempo cuidadora y referente para sus compañeras, Susi y Bully. Siempre ha sido muy querida por los visitantes y por todos nosotros”, ha añadido el director del Zoo de Barcelona, Antoni Alarcon.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...