bet365

Loading...

Nueva marcha lenta de conductores de VTC en Barcelona en contra de su extinción

La guerra del taxi

La Guardia Urbana calcula que alrededor de 400 vehículos tomaron el centro de la ciudad

La marcha lenta arrancó en la plaza Drassanes de Barcelona

Nueva protesta de los conductores de vehículos con licencia VTC contra los planes de la Generalitat. Alrededor de un centenar de vehículos se concentraron la mañana de este viernes en la plaza de Drassanes de Barcelona y sus alrededores para arrancar después una marcha lenta camino de la sede del Departamento de Territori.

La marcha lenta arrancó en la plaza Drassanes de Barcelona

La vedad es el emplazamiento de la cita se les quedó pequeño. Poco a poco, por las calles de la ciudad, otros coches se sumaron a la marcha, hasta 400 según los cálculos de la Guardia Urbana y cerca de un millar para los organizadores.

Estos vehículos acostumbran a captar sus clientes con aplicaciones muy conocidas

LV

La protesta fue convocada por el Sindicato Libre de Transportes. Su secretario, José María Cazallas, aseguró que la nueva ley del transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas supondrá la desaparición de su sector y de unos 4.000 puestos de trabajo. “Queremos que la Generalitat nos escuche tal y como escucha a los taxistas”.

Conductores de VTC ataviados con caretas del alcalde Jaume Collboni

LV

Además, José Manuel Berzal, presidente de Unauto, la patronal española de propietarios de estas licencias, pidió al Govern que abra una moratoria que permita trabajar en el área metropolitana a los más de 3.000 coches de alquiler con conductor que no obtuvieron el pertinente doble permiso para hacerlo.

Lee también

“Numerosas sentencias judiciales cuestionan este reglamento del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) –abundó el presidente de la patronal española-. El Govern está regulando nuestro sector en función de los intereses de los taxistas. Lo único que pedimos es que nos tengan en cuenta, que nos escuchen”.

Los manifestantes se pusieron caretas del alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, y de Alberto Álvarez, alias Tito, de Élite Taxi, y acusaron a ambos de pactar la extinción del sector de los VTC en el área metropolitana de Barcelomna. “Tito pidió el voto para Collboni –rezan estos panfletos-, y Tito siempre cobra sus favores, un favor que pagaremos los 4.000 trabajadores que nos vamos al paro”.

Etiquetas