bet365

Loading...

El salón Automobile aspira a recibir a 350.000 visitantes en Barcelona

Salones

La feria del automóvil mostrará más de un centenar de coches eléctricos e híbridos

García, Zapatero, Lacalle y López-Tafall, este martes en Montjuïc antes de presentar el salón Automobile

Àlex Garcia

El más popular de los múltiples salones que alberga Barcelona es el Automobile. El antiguo Salón Internacional del Automóvil, abierto al público y no solo a profesionales, acostumbra a recibir a miles de personas cada dos años en el recinto ferial de Montjuïc. Este martes se presentó oficialmente la 43.aedición de la feria, que ya cuenta con 106 años de historia. Y su presidente, Enrique Lacalle, avanzó que aspiran a alcanzar la cifra de 350.000 visitantes.

“Somos uno de los tres eventos del motor más grandes de Europa”, reivindicó Lacalle. “El segundo más antiguo de Europa, después de París”, recordó. “En la última edición, en el año 2023, fueron 340.000 visitantes. Nuestra ilusión es superar esta cifra”, señaló el director de negocio internacional de Fira de Barcelona, Ricard Zapatero. “Crecemos en espacio expositivo”, agregó.

Once de la treintena de marcas serán chinas, demostrando que el gigante asiático apuesta por la Fira

Uno de los alicientes para atraer a más público vendrá del mundo del fútbol. Resulta que el domingo 11 de mayo se disputa el clásico de Liga. Todo aquel que tenga entrada para el partido entre el ç y el Real Madrid podrá entrar de forma gratuita en el Automobile.

Veintinueve serán las marcas presentes entre el 9 y el 18 de mayo: Alpine, Baltasar, BYD, Cupra, DR, Ebro, E-Miles, EVO, Ford, Honda, Hyundai, ICHX, Jaecoo, Kate, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, MG, Mobilize, Nissan, Omoda, Renault, Seat, Sportequipe, Suzuki, Tesla, Tiger, Volvo y Xpeng. “Decirles a las marcas que no están presentes que se equivocan, pues pierden ventas, en un momento de tanta competitividad”, opinó Lacalle ante algunas ausencias. “Es una edición clave para dinamizar las ventas de automóviles donde más de un 60% de nuestros visitantes tiene la intención de comprar”, argumentó. “El salón llega en un momento con un mercado muy envejecido, con una media de 14 años y medio, el segundo parque más antiguo de Europa”, señaló.

Lee también

El Rey recibe en la Zarzuela la medalla del Salón del Automóvil de Barcelona

Mariángel Alcázar

Finalmente serán once, un tercio del total, las firmas de procedencia china las que estarán presentes en Fira de Barcelona. “Las marcas chinas lo tienen muy claro: ¿dónde van a tener más visibilidad y van a vender más que en el Automobile”, dijo el presidente del salón. Su presencia prácticamente se dobla respecto al año 2023. Al final, según la organización, se refleja la tendencia del mercado en este sector.

Otra tendencia en auge, no sin dificultades, es la electrificación de los vehículos. En el Automobile se mostrarán más de 100 modelos eléctricos o híbridos. Una de las ventajas del salón es que permitirá ver, tocar y probar este tipo de coches para resolver dudas.

Lee también

El Automobile Barcelona crece un 15% impulsado por los coches chinos

Jose Polo

“Estamos en un momento de cambio tecnológico y también de regulación. Estamos ante una oportunidad industrial”, dijo el director general de Anfac, asociación que colabora con la organización del evento, José López-Tafall. Bajo el lema “acelerando hacia una movilidad sostenible”, durante el Automobile se celebrará el congreso de Anfac-Fecavem. Entre las actividades, habrá un espacio para que los asistentes puedan conocer el ecosistema de la movilidad eléctrica, desde los proveedores energéticos hasta las soluciones de carga y las posibilidades de instalación.

En el Automobile, donde se presentará una novedad mundial, otra europea y una decena de nacionales, habrá espacio para la innovación pero también para los recuerdos. Seat conmemorará los 75 años de vida de la marca en la plaza del Univers.

Además, habrá cine. “Una proyección inmersiva recordará películas de Hollywood con el coche como uno de los protagonistas”, explicó el director del Automobile, José Miguel García. Por otro lado, también habrá un espacio para los vehículos de competición con la presencia de cinco escuderías. Además de ver los coches de rallys, raids o las carreras de turismos, se podrá vivir cómo es un cambio de neumáticos, uno de los puntos críticos de algunas competiciones.