bet365

Las flores de melocotón de Aitona, un filón turístico

Turismo

La modelo y presentadora Laura Escanes, una de las influencers que vista el llamado mar rosa

Markus Grönlund y Timar Hernández.

Markus Grönlund y Timar Hernández.

Cedida

Aitona sigue reinventándose. Diez años después de poner en el mapa turístico la floración, con visitas a los campos floridos de sus 4.000 hectáreas de melocotón, su mar rosa de primavera, el Ayuntamiento ha incorporado esta campaña visitas nocturnas.

“Han sido un éxito, hemos llenado, la propuesta de visitar los árboles con la puesta de sol, con música en directo y degustación de productos kilómetro O ha gustado mucho”, afirma la alcaldesa, Rosa Pujol. Espera superar los 20.000 visitantes.

Markus Grönlund es un informático sueco. Ha visitado los campos floridos con su novia, Timar Hernández. Los árboles le han hecho sentir _afirma_ “esperanza, energía y amor por la explosión de colores”. Gratitud a ella, a quien le sorprendió la gran cantidad de gente que llega a Aitona en primavera.

Mercè Rossell y Josep Delemús, este viernes en Aitona.

Mercè Rossell y Josep Delemús, este viernes en Aitona.

Cedida

Entre los visitantes, hay caras conocidas. La presentadora Laura Escanes es una de las influencers que ha colgado imágenes de su vista a los campos de melocotón en sus redes sociales.

Llegan turistas de todo el mundo. A mediados de marzo, un grupo de turistas llegados directamente de Japón recorrieron los campos floridos. “Como parte de la experiencia -señala el Ayuntamiento- pudieron disfrutar de una degustación de productos elaborados con melocotón, nectarina y paraguayo, incluyendo zumos, almíbares y mermeladas y conocer la Fira Agroalimentaria Aitona, con mucho gusto, donde compraron productos locales de gran calidad.

Al llegar a Aitona los turistas cogen uno de los autobuses que les llevan a las fincas en las que agricultores del pueblo les enseñan desde el autobús ventiladores que utilizan para hacer viento cuando la temperatura baja para evitar heladas y luego, en los campos, las trampas de feromonas con las que los payeses quieren para evitar las plagas de moscas.

Lee también

La inesperada y romántica petición de matrimonio entre flores de melocotón

Rosa Matas
Pawel y Estela, el pasado 9 de marzo.

Josep Delemús y Mercè Rosell hicieron la visita ayer. Formaban parte de un grupo de amigos de Caldes de Malavella (Girona) de una excursión organizado por la agencia Gerundalia Viatges.

“Hace mucho tiempo que me hacía ilusión visitar Aitona, las redes y los medios están llenos de imágenes de flores. Como la temporada es limitada, hay pocos fines de semana y no podía cuadrarlo, este año me he cogido un día de fiesta”, relata Josep, funcionario del Ayuntamiento de Lloret de Mar (Girona). El día era lluvioso, pero dejó de llover justo cuando llegaron al campo.

Considera una “experiencia muy chula” la iniciativa del Ayuntamiento de Aitona, que ha sabido llevar mucha gente al pueblo en el período de la floración, con guías que son los propios payeses.

Parte del equipo de Fruiturisme de Aitona con la alcaldesa, Rosa Pujol.

Parte del equipo de Fruiturisme de Aitona con la alcaldesa, Rosa Pujol.

Ayuntamiento de Aitona

En la misma línea valora el trabajo del Ayuntamiento para promocionar el turismo Mercè Rossell, ex concejala de Turismo del Ayuntamiento de Caldes de Malavella y ahora jubilada: “Es una excursión muy recomendable, bonita. Ver tantas flores es alucinante, plásticamente es fantástico”.

El conseller Òscar Ordeig, en su visita a Aitona.

El conseller Òscar Ordeig, en su visita a Aitona.

Ayuntamiento de Aitona

La temporada que comenzó el 6 de marzo, está a punto de finalizar. Acaba este domingo. Este sábado, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu vista las fincas por las que en las últimas semanas han pasado Òscar Ordeig, conseller de Agricultura y el de Empresa i Treball, Miquel Sàmper.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...