bet365赔率

Crisis de las vocaciones religiosas (2): causas y soluciones

Reportaje en profundidad

Las vocaciones religiosas en Espa帽a podr铆an estar m谩s cerca de su extinci贸n que nunca. Los datos hablan por s铆 solos, pero todav铆a existe un grupo reducido de personas que decide dedicar su vida a Dios

Este reportaje es el Trabajo de Final de Grado, TFG, de Paula M谩rquez, alumna de periodismo de la UV, muy bien valorado por el tribunal . Se entrega en dos partes.

Misa de domingo

Misa de domingo

Paula M谩rquez

驴A qu茅 se debe este descenso en el n煤mero de creyentes cat贸licos? Seg煤n Pau Caparr贸s, soci贸logo y profesor de la Universidad de Valencia, en nuestra sociedad se ha producido un proceso de secularizaci贸n. Este proceso consiste en el abandono progresivo del peso de la religi贸n en la sociedad. La causa es la desaparici贸n y sustituci贸n de las explicaciones extraterrenales o m铆sticas de la existencia humana por las evidencias cient铆ficas.

鈥淢uchas cosas que antes se explicaban desde la fe 鈥 la creaci贸n del mundo, la muerte, la enfermedad, el sufrimiento... 鈥 cosas a las que el ser humano necesita darles sentido, ven铆an 煤nicamente explicadas por la religi贸n. Con el desarrollo de la ciencia y de la t茅cnica, evidentemente surgen respuestas鈥, nos indica Javier Ros, soci贸logo y profesor de la Facultad de Teolog铆a San Vicente Ferrer de Valencia.

En nuestra sociedad se ha producido un proceso de secularizaci贸n

El proceso de secularizaci贸n empez贸 entre los siglos XVII y XVIII y ha ido extendi茅ndose a lo largo del siglo XX.

Tiene peso especialmente el siglo XIX en el que, a partir del movimiento de la Ilustraci贸n, dominaban las ideas de la raz贸n y el progreso: 鈥淪e pensaba que para que una sociedad fuera moderna y progresista necesitaba quitarse la religi贸n del medio鈥, comenta el profesor Ros.

鈥淓l pensamiento post-metaf铆sico sustituir谩 en el orden econ贸mico, social y pol铆tico a la religi贸n鈥, a帽ade Caparr贸s. El resultado de este proceso es que el siglo XXI se convierte en un siglo 鈥 en los pa铆ses europeos fundamentalmente 鈥 de secularizaci贸n pr谩cticamente total de esa estructura pol铆tica-social, donde antes predominaba la presencia de la religi贸n.

Lee tambi茅n

Crisis de las vocaciones religiosas (1): Contexto y testimonios

Paula M谩rquez Bonet
Monjas en el centro de Valencia

Sin embargo, todos los soci贸logos entrevistados est谩n de acuerdo en que la sociedad del siglo actual no es menos creyente que la de siglos anteriores: las creencias, la fe y la necesidad del ser humano de encontrar sentido a su existencia no han desaparecido.听

Lo que se ha producido tambi茅n es un trasvase de esas creencias religiosas tanto a la ciencia como a causas sociales

Lo que se ha producido es un trasvase de esas creencias tanto a la ciencia como a causas sociales. Javier Ros menciona, por ejemplo, la cantidad de gente que da sentido a su vida a trav茅s de movimientos por causas justas y hacen de ellos su mantra, como ocurre con el ecologismo, que va en aumento.

Relaci贸n cultura-religi贸n

La disminuci贸n de la presencia de la religi贸n en la cultura espa帽ola tambi茅n ha supuesto una ca铆da del n煤mero de creyentes. 鈥淟a tradici贸n cristiana dice que s铆 que hay una parte innata de la religiosidad, pero tambi茅n es adquirida por la sociedad en la que nacemos, por nuestra cultura, la cultura nos modula鈥, explica Javier Carballo.

La tradici贸n cristiana siempre ha estado presente en celebraciones como la Navidad, la Semana Santa y las festividades de santidades. En la sociedad espa帽ola tenemos mucho m谩s presentes estas pr谩cticas debido a la importancia que cobr贸 la religi贸n durante la Dictadura Franquista (1939-1975). El nacionalcatolicismo impregn贸 la esfera social y ser 鈥渦n buen espa帽ol鈥 significaba ser cat贸lico y vivir bajo los valores basados en lo que dec铆a la palabra de Dios.

Catedral de Valencia

Catedral de Valencia

Paula M谩rquez

Durante el Franquismo, se estableci贸 una gran cantidad de fiestas religiosas que pasar铆an a formar parte de la cultura espa帽ola, como las procesiones. Todo ello hac铆a que la religi贸n estuviese presente en la vida de los espa帽oles de forma habitual y, por tanto, el n煤mero de creyentes fuera superior. Dejarse llevar por la corriente era m谩s sencillo que nadar contra ella. 鈥淟o que si hab铆a era una cultura religiosa dominante que, de alguna manera, nos llevaba a unas pr谩cticas religiosas que las realiz谩bamos porque era 鈥榣o que se llevaba鈥欌, explica Javier Elzo.

Una vez finalizado el R茅gimen Franquista, la Iglesia no desert贸 de su reino del poder. La instituci贸n continu贸 ostentando cierto nivel de autoridad en Espa帽a. 鈥淟a Iglesia Cat贸lica ha limpiado su imagen en Espa帽a respecto al pasado y tiene un papel social importante en la sociedad鈥, comenta Caparr贸s. Sin embargo, las pr谩cticas religiosas comenzaron a decrecer, algo que tambi茅n afect贸 al n煤mero de creyentes. El investigador Elzo sostiene la tesis de que se ha pasado de una era de cristiandad, en la cual se era culturalmente cristiano, a la era secular, donde la religi贸n deja de ocupar ciertos 谩mbitos sociales.

La instituci贸n educadora, es decir, el colegio cat贸lico, tambi茅n supone una forma de trasmisi贸n de la fe cristiana a los j贸venes

La instituci贸n educadora, es decir, el colegio cat贸lico, tambi茅n supone una forma de trasmisi贸n de la fe cristiana a los j贸venes. La oraci贸n de la ma帽ana, la lectura de vers铆culos de la Biblia, acudir al oratorio una vez a la semana... son acciones que dejan su mella cual agua bendita. De hecho, los religiosos entrevistados fueron a colegios cristianos.

鈥淓n l铆neas generales se puede decir que en las escuelas cristianas o de sensibilidad cristiana la trasmisi贸n de la fe es mucho mayor que en las escuelas p煤blicas鈥, explica Elzo. 鈥淓n los colegios, el haber tenido un acompa帽amiento en el 谩mbito de la fe ha ayudado a los chicos, sobre todo a discernir y descubrir esa llamada鈥, comenta el rector del Seminario Mayor de Valencia.

Sin embargo, el n煤mero de centros cat贸licos en Espa帽a 鈥 comparado con los primeros datos de los que dispone la Conferencia Episcopal 鈥 ha deca铆do en 3.436 desde 2007 hasta 2020, pasando de 6.002 a 2.586 instituciones cat贸licas. Esto, sumado a la aprobaci贸n en 2020 de la 鈥楲ey Cela谩鈥 鈥 con la que las administraciones educativas deben promover un incremento de puestos escolares en centros de titularidad p煤blica en detrimento de los de las escuelas concertadas 鈥 podr铆a dificultar la proliferaci贸n de creyentes que llegan al catolicismo a trav茅s de la escuela. En la Biblia se predijo el fin del mundo, pero la Iglesia no predijo el principio del fin de las escuelas cat贸licas.

El n煤mero de colegios cat贸licos en Espa帽a ha deca铆do en 3.436 desde 2007 hasta 2020, pasando de 6.002 a 2.586 centros

Ante este panorama, la cifra de j贸venes cat贸licos, por tanto, tambi茅n de vocaciones religiosas, se ve afectada de forma negativa.

El bien y el mal

Todos los entrevistados que se dedican a la vocaci贸n religiosa trasmiten la sensaci贸n de orgullo, paz y felicidad. Est谩n de acuerdo en que se trata de lo mejor que les ha pasado y destacan el hecho de poder ayudar y acompa帽ar a muchas personas. 鈥淐ompartes la vida de la gente en los momentos m谩s buenos y en los no tan buenos鈥, comenta Lucas. Para 茅l, es igual de gratificante el poder bautizar a un ni帽o por la ma帽ana que consolar a alguien que padece por la tarde.

A Jaume se le ilumina la mirada al pensar en todo lo que har谩 cuando sea sacerdote. 鈥淭raer a Jes煤s en la eucarist铆a es un puntazo鈥, dice. La hermana A铆da no puede hacer precisamente esto, pero para ella la vocaci贸n no tiene nada negativo, solo le ha tra铆do una vida de amor con Dios. 鈥淓l ser consagrada lo siento como un don鈥, expresa la joven.

A Jaume se le ilumina la mirada al pensar en todo lo que har谩 cuando sea sacerdote: 鈥淭raer a Jes煤s en la eucarist铆a es un puntazo鈥

Durante estos a帽os de formaci贸n, sin embargo, no todo es luz, tambi茅n hay episodios de oscuridad. Existen abandonos por parte de los postulantes. Fernando Ram贸n, como rector del Seminario Mayor Valencia, menciona que el camino de la vocaci贸n exige tener ciertas capacidades: honestidad, obediencia, capacidad de escucha y di谩logo, saber convivir con el resto de hermanos o hermanas... Aunque el compromiso sea quiz谩 la caracter铆stica que deber铆a estar en la c煤spide de esas virtudes.

Centro educativo cat贸lico en Val猫ncia

Centro educativo cat贸lico en Val猫ncia

Paula M谩rquez

Estos valores pueden ser dif铆ciles de llevar a cabo con constancia entre los j贸venes y es posible que por ello se reduzcan las vocaciones. 鈥淪iento que estamos bombardeados por todas partes con mensajes que nos dicen que la vida es vivir para ti, buscar tu realizaci贸n, crecer t煤, disfrutar t煤鈥 el amor [de Dios] ah铆 no entra鈥, expresa A铆da.

Seg煤n el soci贸logo Javier Ros, existe 鈥渦na situaci贸n de modernidad avanzada, donde cualquier joven, incluso adultos, tenemos una gran dificultad para comprometernos con nada; si optas por una cosa, renuncias a muchas鈥. A Lucas, por ejemplo, lo que menos le gusta de la vocaci贸n es el pasar menos tiempo con su familia y amigos. 鈥淎hora mi vida ha cambiado y estoy a full en la parroquia y no me da para ir a casa tanto y a ver a mis amigos, es eso lo 煤nico que echar铆a de menos y es una renuncia鈥, explica el joven.

Manel Camp, sacerdote escolapio de 53 a帽os, menciona que tambi茅n resulta dif铆cil el no ser capaz de hacer lo que uno quiera, es decir, el poder decidir sobre su tiempo. 鈥淓n el fondo, mi vida depende de la comunidad鈥, dice el escolapio.

Las renuncias a la vocaci贸n por parte de los seminaristas son casos que ocurren durante los primeros a帽os de formaci贸n y tambi茅n en la etapa final

Fernando Ram贸n confirma que estas renuncias a la vocaci贸n por parte de los seminaristas son casos que ocurren durante los primeros a帽os de formaci贸n y tambi茅n en la etapa final. Es en esta 煤ltima en la que hay gente que, ante la decisi贸n definitiva, sufre una crisis en la que se plantea si la vocaci贸n es realmente a lo que se quieren dedicar.

鈥淗ay chicos que pasan por procesos de crisis o de duda y se les hace un acompa帽amiento un poco m谩s estrecho, m谩s cercano, para que tengan claro si de verdad tienen vocaci贸n o no. Si la decisi贸n a la que llegan es que no, se deja el seminario sin ning煤n problema鈥, explica el rector. Por ello, al final de cada a帽o de formaci贸n se plantea a los j贸venes si desean seguir o no en el sendero de la vida consagrada.

Manel Camp nos explica, a trav茅s de su perspectiva como consagrado desde hace a帽os, que a 茅l le supuso un esfuerzo cumplir con algunos de los votos necesarios cuando se adentr贸 en este mundillo. 鈥淟a obediencia me cost贸 bastante. La pobreza me cost贸 por contraste, porque yo no soy pobre, sino que tengo casa, coche, trabajo... lo que no puedo es disponer de todo eso... yo no dispongo de mi sueldo鈥, expresa. Son cosas a las que uno debe renunciar. Manel fue testigo de c贸mo, en su promoci贸n, abandonaron la mitad de chicos en la 煤ltima etapa antes de convertirse en sacerdotes.

Aun as铆, al escolapio le llama la atenci贸n que haya gente que deje la vocaci贸n una vez ya son sacerdotes. Seg煤n 茅l, esto se debe a que en los a帽os de formaci贸n hay un ambiente de armon铆a, de comunidad, en el que los j贸venes no son conscientes de lo que realmente les espera cuando eso se acabe. Luego se produce un choque con la realidad, cual p谩jaro abandona el nido de su madre.

Llama la atenci贸n que haya gente que deje la vocaci贸n una vez ya son sacerdotes

鈥淗abr铆a que preguntarse si la formaci贸n es suficiente, no por el tiempo, sino porque igual habr铆a que tocar m谩s la realidad concreta (...) Cuando yo me encuentro la realidad (ser nombrado sacerdote), y tengo que decidir qu茅 hago y qu茅 no hago, con qui茅n salgo, cu谩ndo vuelvo... ah铆 es cuando en algunos vienen las mayores crisis鈥, dice Manel.

Soluciones a la crisis vocacional

A pesar de la existencia de personas como las que hemos visto, que siguen apostando por la vocaci贸n religiosa, se trata de un fen贸meno cada vez menos usual. La Iglesia Cat贸lica es consciente de la gravedad del problema. La instituci贸n, los propios consagrados y los soci贸logos ofrecen diversas posibilidades que podr铆an cambiar las tornas de esta debacle vocacional.

Vidriera

Vidriera

Paula M谩rquez

El celibato, 驴a favor o en contra?

El soci贸logo Javier Elzo nos informa de que, seg煤n sus estudios y observaciones, una de las razones por las que los j贸venes no se decantan por esta vocaci贸n, adem谩s de porque se trata de una decisi贸n para toda la vida y es una profesi贸n que est谩 muy poco valorada, era que exig铆a ser c茅libe.

La posibilidad de derogar el voto de castidad, o al menos hacerlo opcional, es algo que ya se plantea en algunos sectores de la Iglesia ante la falta de personal, aunque todav铆a es algo que no se ha dado. Sin embargo, podr铆a suponer un mayor ingreso de j贸venes en seminarios.

El celibato consiste en la prohibici贸n por la que los consagrados no pueden practicar sexo ni contraer matrimonio. A pesar de ello, los religiosos no pueden evitar tener ciertos sentimientos e impulsos. De hecho, muchos han tenido pareja, como Lucas antes de meterse en el seminario. 鈥淣o me han hecho nada para que no sienta o para cuando vea una chica guapa no diga 鈥榡oder, que bellez贸n鈥欌, dice honestamente Lucas. Para 茅l, la castidad es una cuesti贸n de educar los sentimientos, las pasiones y el coraz贸n.

El celibato consiste en la prohibici贸n por la que los consagrados no pueden practicar sexo ni contraer matrimonio

Otros se han enamorado en alguna ocasi贸n. Jaume, por ejemplo, tuvo claro desde los 15 a帽os que la forma m谩s sencilla para saber si deb铆a ser sacerdote era probar a ser c茅libe desde el principio. Le gustaron algunas chicas, pero finalmente logr贸 seguir por el camino de la castidad. 鈥淪i tu coraz贸n est谩 hecho para amar directamente a Dios a la manera del c茅libe, una persona, por muy buena y fant谩stica que sea, nunca te ser谩 suficiente鈥, explica el joven.

Ambos coinciden en que el celibato es algo que se lleva con relativa facilidad. 鈥淵a no necesito la pornograf铆a, la masturbaci贸n, utilizar a las chicas o vivir relaciones sexuales ef铆meras para llenar mi coraz贸n鈥, explica Lucas.

El matrimonio exige ciertos compromisos, por ello, hacer opcional el celibato no les har铆a especial ilusi贸n a ninguno de los dos seminaristas. La raz贸n que aportan es que, si estuviesen casados, no podr铆an dedicar todo su tiempo a las personas que lo necesiten, sino que tendr铆an que invertir una parte en su mujer y sus hijos. Estos tambi茅n influir铆an en su predisposici贸n a servir al otro. 鈥淪i a tu mujer no le cae bien una... t煤 no eres indiferente a eso鈥, ejemplifica Jaume.

La hermana A铆da se sent铆a atra铆da por los chicos y siempre hab铆a so帽ado con encontrar una pareja con quien compartir su vida. Ahora est谩 a favor del celibato, ya que para ella no supone ninguna dificultad y siente que est谩 casada con Dios. 鈥淛es煤s es un amor real, muy concreto, es una persona que te desposa鈥, explica.

La hermana A铆da se sent铆a atra铆da por los chicos y siempre hab铆a so帽ado con encontrar una pareja con quien compartir su vida

Para Manel, que lleva m谩s a帽os en la vocaci贸n, otras alternativas a la castidad no le parecer铆an mala idea, ya que, por lo que le dicen sus alumnos de Escuelas P铆as, eso es lo que m谩s les echa para atr谩s. Manel admite haberse enamorado en varias ocasiones y eso le ha hecho plantearse su vocaci贸n como sacerdote.

Para el escolapio, la Iglesia deber铆a pensar en la posibilidad de que, si uno descubre la vocaci贸n estando casado, deber铆a seguir casado; si la descubre estando soltero, que siga soltero. Tambi茅n plantea que no se quite el reconocimiento de los sacerdotes que deciden casarse. 鈥淓l Papa s铆 es posible que lo tenga en mente y una parte de la Iglesia se lo est谩 planteando, sin duda鈥, comenta. La pol茅mica sigue estando presente en los c铆rculos religiosos.

Limpieza de reputaci贸n y testimonio cre铆ble

Otra posibilidad para poner fin a la crisis vocacional podr铆a ser el acabar con los prejuicios que todav铆a existen acerca de los religiosos. 鈥淟a vocaci贸n religiosa resulta extra帽a para una parte de la sociedad鈥, explica el te贸logo Javier Caballo. Para los curas entrevistados, s铆 existe esa sensaci贸n de que la gente los observa con cierto recelo. 鈥淢e ven y es como si fuera un marciano鈥, lamenta Lucas. La gente todav铆a no es consciente de que una monja o un cura puede ser una persona de lo m谩s com煤n, con sus preocupaciones, sus virtudes y sus defectos.

Convento de las clarisas de Valencia

Convento de las clarisas de Valencia

Paula M谩rquez

La reputaci贸n de la Iglesia, adem谩s, ha sido da帽ada por las noticias que surgen cada cierto tiempo acerca de abusos sexuales o corrupci贸n dentro de la instituci贸n cat贸lica. 鈥淓s algo que me da pena, que vaya por la calle y me digan 鈥榩ederasta鈥 o 鈥榟ijo de puta鈥 o me ven as铆 y ya me miran mal por el hecho de ser cura鈥, dice Lucas con tristeza. Hace hincapi茅 en que 茅l y sus hermanos son gente normal. Acabar con esta percepci贸n que los ciudadanos tienen sobre la Iglesia ser铆a un paso para el acercamiento a los j贸venes y, por tanto, para el surgimiento de m谩s vocaciones.

Seg煤n Manel, existe una falta de credibilidad de testimonios cat贸licos porque la imagen de la instituci贸n no se corresponde a la palabra de Dios. Entre otras cosas, dice el escolapio, la Iglesia Cat贸lica deber铆a perder poder y deshacerse de esa estructura de empresa. Adem谩s, piensa que esta deber铆a intentar alejarse de la concepci贸n conservadora que actualmente presenta y, al igual que los consagrados acuden a manifestaciones contra la eutanasia, podr铆an acudir a manifestaciones como la de la pobreza cero o a favor de ayudas a los inmigrantes. 鈥溌緾贸mo no te manifiestas en contra de la pobreza? Tenemos que cambiar el chip y en Espa帽a mucho m谩s. La religi贸n est谩 politizada鈥, explica Manel.

Los consagrados no son ajenos a los avances tecnol贸gicos, tambi茅n se unen a la moda de las redes sociales

El mensaje de Dios 4.0

Los consagrados no son ajenos a los avances tecnol贸gicos, tambi茅n se unen a la moda de las redes sociales, que se han convertido en una nueva v铆a por la que hacer llegar el mensaje de Dios a los m谩s j贸venes.

En la actualidad podemos hablar del surgimiento de 鈥渋nfluencers religiosos鈥 que trasladan su testimonio a trav茅s de YouTube, Instagram y cualquier otra aplicaci贸n que se nos ocurra. Estos religiosos tienen miles de seguidores en plataformas digitales, por ejemplo, en TikTok, el sacerdote Dami谩n Maria Montes cuenta con m谩s de 175.000 seguidores o la monja Sor Josefina, con m谩s de 137.000.

Influencers religiosos

El sacerdote Dami谩n Mar铆a Montes cuenta con m谩s de 175.000 seguidores en TikTok, y la monja Sor Josefina, con m谩s de 137.000

Lucas no es un influencer pero es consciente de que, a trav茅s de sus canales de YouTube y Spotify, puede difundir la palabra del Se帽or y por ello los emplea para subir sus sermones en formato podcast. Adem谩s, a trav茅s de Instagram, junto a otros hermanos, tiene una cuenta llamada 鈥楡prodigorap鈥 en la que suben raps cristianos.

Seg煤n el estudio H谩bitos y actitudes de los j贸venes ante las redes sociales realizado por la Universidad Rey Juan Carlos en 2020, el 94% de los j贸venes accede a las redes sociales todos los d铆as. Por lo tanto, y como ya se ha comprobado, ser铆a un medio de comunicaci贸n eficaz para aumentar el n煤mero de j贸venes cat贸licos. 鈥淟a Iglesia est谩 llamada a dar una respuesta al ser humano adaptada a cada tiempo hist贸rico con los m茅todos y las formas de cada tiempo; ahora, si hay Instagram para hacerlo, pues se hace en Instagram鈥, explica Lucas.

Una de las soluciones a la falta de vocaciones en Espa帽a era la de traer consagrados extranjeros a Espa帽a

Las vocaciones forasteras

Las maletas, el pasaporte y salvar la estructura jer谩rquica. La importaci贸n se realiza cuando uno no dispone de aquello que necesita en su pa铆s, en este caso, de curas.

Seg煤n informaba El Correo en una noticia, ya en 2018, una de las soluciones a la falta de vocaciones en Espa帽a era la de traer consagrados extranjeros a Espa帽a. Como se expon铆a en esta pieza period铆stica, la Conferencia Episcopal estimaba que estos sacerdotes extranjeros eran unos 1.500, es decir, el 9% del total de sacerdotes de nuestro pa铆s. La mayor铆a de estos 鈥渞eligiosos importados鈥 proceden de 脕frica y Latinoam茅rica.

Pau Caparr贸s nos explica que en Latinoam茅rica la poblaci贸n no es m谩s creyente que en Espa帽a. De hecho, all铆 surgen las rep煤blicas secularizadas 鈥 separaci贸n de la Iglesia respecto de 谩mbitos sociales 鈥 mucho antes que en nuestro pa铆s, debido, entre otras cosas, a la influencia norteamericana en la que predomina la raz贸n y la divisi贸n de poderes.

Iglesia Nuestra Se帽ora de los 脕ngeles

Iglesia Nuestra Se帽ora de los 脕ngeles

Paula M谩rquez

Lo que ocurre es que la penuria no es santa de devoci贸n para nadie. Seg煤n el soci贸logo, al tratarse de pa铆ses con altos 铆ndices de pobreza, los j贸venes encuentran refugio en la vocaci贸n religiosa. 鈥淓n Sudam茅rica, las congregaciones religiosas 鈥榯iran el lazo鈥 y ofrecen salidas espirituales y de supervivencia a mucha gente鈥, apunta Juanjo Pic贸, responsable de comunicaci贸n de Europa Laica (entidad que ofrece informaci贸n estad铆stica a trav茅s de su Observatorio del Laicismo).

Tambi茅n ocurrir铆a lo mismo en Espa帽a. 鈥淟a situaci贸n de crisis econ贸mica y laboral ha podido generar alg煤n repunte puntual de las vocaciones y que las personas encuentren ah铆 una salida espiritual, pero tambi茅n una salida de supervivencia鈥, explica Pic贸.

Compartir la fe

Compartir es vivir, tambi茅n en el catolicismo. Seg煤n Javier Elzo, formar parte de comunidades cristianas es un factor que provoca una vivencia de la fe con mayor constancia y fidelidad. Esto potencia as铆 el surgimiento de vocaciones. 鈥淢uchas vocaciones salen de la comunidad cristiana. Si esto cada vez es menor, pues hay menos cantera鈥, explica el te贸logo Javier Ros. La familia de Lucas, por ejemplo, pertenece a la comunidad de los 鈥榢ikos鈥, mientras que la de Jaume estaba muy ligada al Opus Dei.

Los grupos de j贸venes cristianos tienen un papel determinante en el surgimiento de las vocaciones religiosas

Los grupos de j贸venes cristianos tienen un papel determinante en el surgimiento de las vocaciones religiosas. Para Jaume, que desde peque帽o ha formado parte de estos, le ha supuesto sentirse parte de un grupo donde poder compartir la fe y crecer comunitariamente. Gracias a esos colectivos, asisti贸 a campamentos, retiros y misiones donde descubri贸 la vocaci贸n. As铆 le ocurri贸 a Lucas, quien recibi贸 la llamada en el encuentro de j贸venes cristianos con el Papa. 鈥淵o creo que en esos j贸venes que est谩n en comunidades cristianas puede estar el futuro de la Iglesia espa帽ola鈥, menciona Elzo.

鈥淵o creo que en esos j贸venes que est谩n en comunidades cristianas puede estar el futuro de la Iglesia espa帽ola鈥, menciona Elzo.

Lo que Dios quiera

La Iglesia pasa por tiempos dif铆ciles y la juventud parece alejarse cada vez m谩s de la religi贸n cat贸lica. Solo los grupos de j贸venes cristianos, un testimonio cre铆ble y la adaptaci贸n de la Iglesia a los nuevos tiempos podr铆an salvar su estructura del apocalipsis vocacional.

Sin embargo, seg煤n los protagonistas de este reportaje, Jes煤s llama a la vocaci贸n incluso en los peores momentos. Al final, el futuro de la Iglesia ser谩 el que Dios quiera.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...