Miles de personas -más de 50.000 según los organizadores- participaron, en un ambiente lúdico y reivindicativo, este fin de semana en las cuatro trobadas de Escola Valenciana en defensa de la escuela pública y en valenciano. Bajo el lema 'Fem poble. Parlem valencià', alumnos, padres y docentes secundaron las convocatorias de Cabanes y Estivella (el pasado sábado) y Burjassot y Benimodo (el domingo).
Unos actos que se celebraron apenas unos días después de que los grupos parlamentarios de PP y Vox apoyaran el inicio de la tramitación de la ley de libertad educativa que permitirá cambiar el modelo lingüístico en las aulas y presumiblemente rebajará los porcentajes de valenciano. En Les Trobades, Escola Valenciana reivindicó un modelo educativo de calidad, plurilingüe y multicultural, así como referentes como el poeta Vicent Andrés Estellés y la periodista, escritora y activista Didín Puig.
Defensa del valenciano
Les Trobades reivindican un modelo educativo de calidad, plurilingüe y multicultural
“En un contexto de gran hostilidad política y social hacia nuestra identidad, es necesario reivindicar la diversidad y la unidad, asumir la voz de nuestro pueblo, como nos inspira Estellés”, expresó el vicepresidente de Escola Valenciana, Pablo Montaner, presente en Burjassot.
En el encuentro de Benimodo participó el presidente de la Diputación de València y alcalde de Gabarda, el popular Vicent Mompó, que en su discurso, exhortó a desafiar las predicciones catastróficas sobre el futuro del valenciano.Compartiendo pancarta con él también estuvieron dirigentes del PSPV como el secretario de Estado de ʴDZíپ Territorial, Arcadi España, o el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví.