bet365

Fallas con gusto no pican

Las Fallas son unas fiestas que los valencianos viven intensamente, o muy dentro de su corazón o muy lejos de su ciudad. No me malinterpreten, no es menos valenciano aquél que huye, simplemente es alguien al que no le gusta lo que pasa en su ciudad durante las Fallas.

Ambiente fallero en las calles de València

Ambiente fallero en las calles de València

Paco Alonso

En marzo sucede algo muy curioso: sufren los animales y los que aman a los animales por culpa de otros animales. Y ante eso no se puede hacer nada. Aunque existen ordenanzas, éstas se incumplen de forma sistemática año tras año, sin que nadie ponga remedio. Todos sabemos quién manda en las calles durante las Fallas, y no es la alcaldesa.

Podría enumerar infinitos agravios y delitos impunes que se comenten durante estos días, pero me voy a circunscribir a los que atacan directamente al maltrecho pequeño comercio valenciano. Empresas y autónomos que pagan impuestos todo el año, para que durante las fiestas más importantes de su ciudad se vean maniatados y acorralados, a la hora de rentabilizar la afluencia de público que nos visita en Fallas.

Miren, existe una cosa que se denomina el Bando de Fallas 2025, cuyo objetivo es “facilitar a los colectivos falleros y al resto de la ciudad, que el ejercicio de sus actividades pueda ser compatible, desde el ejercicio de la responsabilidad compartida durante los días en que la fiesta se convierte en un punto de encuentro ciudadano.” Eso suena bien.

Lo que pasa es que esos días de responsabilidad compartida cada vez son más, un mes prácticamente en el que se ven alteradas las actividades de los residentes y trabajadores de la ciudad. Como el instrumento a través del cual se recuerdan y aplican las normas, el Bando, se incumple de manera descarada, València se convierte en un lugar ingrato para los nativos. Las Fallas en estos momentos están concebidas como negocio para los de fuera y para los falleros, que gestionan su demarcación.

Lo que pasa es que esos días de responsabilidad compartida cada vez son más, un mes prácticamente en el que se ven alteradas las actividades de los residentes y trabajadores de la ciudad"

Directriz 15 Instalaciones de buñuelos y masas fritas.

Se autorizará la instalación desde el día 28 de febrero.

El día 26 y 27 ya había churrerías funcionando, desoyendo las limitaciones de altura y se pasarán por el arco del triunfo la prohibición de instalar mesas, sillas y terrazas, como hacen siempre. Los mercadillos y paradas de venta de alimentos, peor. Según el Bando, tienen permiso del 8 al 19 de marzo para ocupar el espacio público. Pues el 6 ya estaban ahí. Espero que las denuncias interpuestas sigan su curso y los infractores sean sancionados. Aunque lo más probable es que no pase nada, como todos los años.

Desagüe de una churrería al alcantarillado público

Desagüe de una churrería al alcantarillado público

Paco Alonso

Directriz 16 Venta de buñuelos o masas fritas.

16.2 Los puestos estarán dedicados exclusivamente a la venta de masa frita, y 16.5 incluye la elaboración de chocolate. NO SE PUEDE VENDER NADA MÁS.

De otras inconveniencias como la seguridad alimentaria, vertidos al alcantarillado público de aceites y sustancias contaminantes… , no me extenderé mucho. Se me llevan los demonios cuando algún amigo pastelero me cuenta las inspecciones meticulosas que padece por parte de Sanidad, observando la refrigeración, sala blanca, circuitos de agua caliente, desinfección, exigencias que le obliga la ley para tener una licencia de actividad comercial. Y que ahora en Fallas le planten en la puerta un chiringo de fritanga con churros rellenos de crema pastelera, o un fucktruck de salchipapas. Es para llorar de rabiapena. O cuando a los baristas de mi corazón les hacen desmontar por completo la terraza, desde las 11:00 hasta las 15:00, aunque no estén en el primer o segundo perímetro de las calles afectadas por la mascletà.

Para finalizar les dejo con el colmo de las Fallas:

¿Sabían que en las ordenanzas de la ciudad está prohibido tajantemente hacer fuego en la calle? Sin embargo en la demarcación de una falla se puede hacer cualquier cosa y a cualquier hora: hogueras, espectáculos pirotécnicos, concursos de paellas sobre el asfalto, discomóviles sin DJ ni público, karaoke, lucha de gladiadores y carreras de cuadrigas.

¡Vivan las Fallas, carajo!

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...