bet365

Las cuentas de 2025 mantienen la partida de 300.000 euros para la Fundación Toro de Lidia

Presupuestos 2025

Esta aportación fue incluida en las cuentas del pasado ejercicio por el entonces vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera.

El torero Manuel Escribano, durante la faena en día de hoy en la Maestranza, a 21 de abril de 2024, en Sevilla, Ի岹ܳí (España). Última corrida de la feria de abril, la decimoquinta de abono con toros de la ganadería de Miura para los diestros, Esaú Fernández, Manuel Escribano y David Fandila

El torero Manuel Escribano, durante la faena en día de hoy en la Maestranza, a 21 de abril de 2024, en Sevilla

Francisco J. Olmo - Europa Press / Europa Press

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo mantiene, en el proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2025, la partida de 300.000 euros para ayudar a la realización de actividades y festejos taurinos, de la que se beneficiará la Fundación Toro de Lidia. Esta aportación fue incluida en las cuentas del pasado ejercicio por el entonces vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera.

Así figura en el proyecto de presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025, en el que también se observa que la tauromaquia está incluida como promoción y actividad cultural y escénica junto con la música, el cine o el teatro, al igual que el año anterior.

Lee también

El valenciano, el más perjudicado de los nuevos presupuestos de la Generalitat Valenciana

Neus Navarro, Hèctor Sanjuán
La presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Verònica Cantó, durante una entrevista para Europa Press, en la Acadèmia Valenciana de la Llengua, a 8 de mayo de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Verònica Cantó es editora, filóloga y profesora. En 2022 asumió el cargo de presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua tras ser académica de la institución desde la creación de la misma en 2001. Cantó ha sido galardonada con el Premi Joan Valls i Jordà, otorgado por la Asociación Cultural Amics de Joan Valls i Jordà d'Alcoi por el uso y la promoción del valenciano.

Esta línea para actividades y festejos taurinos, ahora impulsada por la conselleria que dirige José Antonio Rovira --que asumió la cartera de Cultura tras la salida de Vox del gobierno autonómico en julio de 2024 y la reorganización de competencias--, mantiene el mismo presupuesto que el año pasado.

En el apartado de promoción y actividad cultural y escénica también se incluyen dos millones de euros en ayudas para la dinamización de actividades y proyectos culturales y artísticos y para la presentación de tradiciones populares; 50.000 euros para la asociación Payasospital; 80.000 euros para la Fundación Cultural Miguel Hernández; 6.000 para la Fundación Baró de Vallvert; 12.000 para la Fundación Cañada Blanch; 60.000 euros para la Mancomunidad Municipios de la Valldigna, o 50.000 euros para el Museo de la Naranja.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...