La alcaldesa de València, María José Catalá, ha realizado este jueves dos anuncios que de alguna manera están ligados. En una visita a las obras de unas viviendas, la dirigente popular ha explicado quela Junta de Gobierno de mañana propondrá la creación de una oficina antiokupación. Un organismo que pretende centralizar las denuncias de aquellos vecinos que en su comunidad de propietarios sufren algún tipo de “okupación irregular”. Por cierto, la alcaldesa no ha sabido concretar cuantas denuncias por okupación hay en una gran ciudad como València y ha apuntado que las denuncias las tramita la Policía Local y que, precisamente, la oficina servirá para centralizar y resolver la cuestión.
Este primer anuncio se produce en un momento de debilidad de la mayoría conservadora en el Ayuntamiento tras la ruptura del grupo municipal de Vox en dos. Dos ediles se mantienen en la disciplina del partido y en el gobierno local y dos se han dado de baja y están en el grupo de no adscritos. Con una importante diferencia, Cecilia Herrero mantiene sus competencias en distintas áreas y Juanma Badenas (el que fuera candidato de Vox y portavoz) fue expulsado del equipo municipal. Una coyuntura que, por ejemplo, hizo que el ejecutivo de Catalá perdiera una votación simbólica sobre el Nou Mestalla en el pleno de esta semana.
La situación de crisis es evidente. Tanto que la alcaldesa ha realizado este jueves otro anuncio de calado, aunque sin muchos más detalles. “Toda crisis requiere una remodelación”, y ha contestado, a preguntas de los periodistas, que “por supuesto” se está planteando volver a modificar la composición de su gobierno “en los próximos días”. Lo que no ha avanzado es cómo se puede articular esta segunda modificación. Hace unas semanas ya se modificó la composición de la Junta de Gobierno y se dejó sin competencias a Badenas. Este jueves, Catalá ni siquiera ha descartado la posibilidad de que el que fuera portavoz de Vox pueda volver a ocupar responsabilidades en el equipo de gobierno. Eso volvería a dar la mayoría en el pleno al ejecutivo que ella preside pues ahora la oposición supera a los miembros con responsabilidades municipales.
ǻó
Catalá no descarta que Badenas pueda volver al gobierno
La estabilidad del gobierno depende, como se vio en el pleno del martes, del tándem Badenas-Herrero. Catalá solo ha señalado que espera que sus socios de gobierno resuelvan su crisis.
Mientras tanto, la Junta de Gobierno del viernes arrancará el proyecto para crear una ofician antiokupación con el objetivo de poder desarrollar una acción pública ante este tipo de situaciones. “Un compromiso electoral”, ha recordado Catalá, pero que a buen seguro recibe el apoyo tanto de Vox como de los dos no adscritos, pues esta cuestión es uno de los caballos de batalla de la derecha extrema. La alcaldesa ha señalado que para crear estar oficina, València se ha inspirado en otras localidades que han puesto en marcha organismos similares como Badalona.