El exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, habló, en una conversación de Whatsapp el día 29 a las 18 horas con la vicepresidenta y consellera de Igualdad, Susana Camarero, muy preocupada por los centros de mayores y sociales, y le dijo que en el Cecopi se estaba evaluando la posibilidad de evacuar poblaciones ante el riesgo de inundación. Decisión que nunca se llegó a adoptar.
[29/10/24, 17:28:51] Consellera Igualdad: Emilio la evacuación de la q hablan q municipios son?
[29/10/24, 18:16:06] Emilio: Estamos en el cecopi aún viendo
[29/10/24, 18:16:16] Emilio: Vamos a citar a los alcaldes primero
“Los barrancos están a punto de colapsar” dijo Argüeso a las 14,44 del 29-O
Este mensaje está registrado en un amplio informe pericial de 144 páginas, que está analizando este diario, que la defensa de Argüeso ha aportado a la causa para confirmar la veracidad de todos sus mensajes y llamadas desde su teléfono móvil los días 28, 29 y 30 de octubre con la consellera, con miembros del Consell y con miembros del Cecopi como el número 3 Jorge Suárez. Ese mensaje en concreto descubre la gravedad en la que ya se encontraban alguna localidades. A pesar de ello, el Cecopi no se convocó hasta las 17 horas de la tarde.
Argüeso alertó también el día 29 de Octubre a las 14:44 horas que los barrancos de la comarca de La Ribera “están a punto de colapsar” en conversación que mantuvo en un grupo de chat de la conselleria de la vicepresidenta Susana Camarero. Aunque la tragedia se desató en la comarca de l´Horta Sud, el mensaje del número dos de Emergencias trasladaba ya la grave situación que se vivía en la provincia de Valencia el día de la dana. El mensaje lo lanzaba Argüeso desde Carlet, donde hay una residencia que gestiona la vicepresidenta, interesada por la situación: “Se está poniendo la cosa muy fea. Está lloviendo con gran intensidad y con mucho aparato eléctrico. Los barrancos están a punto de colapsar”, decía el entonces secretario autonómico que está citado este viernes a declarar como investigado tras Salomé Pradas.La consellera le responde: “Jope. Si necesitas algo nos dices”.
[29/10/24, 14:44:07] Emilio: Carlet que estoy aquí se está poniendo la cosa muy fea
[29/10/24, 14:44:24] Emilio: Está lloviendo con gran intensidad y con mucho aparato eléctrico
[29/10/24, 14:44:43] Emilio: Los barrancos están a punto de colapsar
[29/10/24, 15:11:43] Consellera Igualdad: Jope. Si necesitas algo nos dices
Bromas en un chat de Servicios Sociales: “Me he olvidado los remos, pero llevo manguitos flotadores”
También, en una conversación con la consellera Salomé Pradas, Argüeso habla de la situación que se está viviendo en la ciudad de València a primera hora del día 29 y de la posibilidad de cerrar colegios.
[29/10/24, 9:24:47] Salome Consellera Justicia e Interior: Has hablado con Catalá?
[29/10/24, 9:25:12] Emilio: Sí
[29/10/24, 9:25:21] Emilio: Ya está aclarado
[29/10/24, 9:25:26] Emilio: No cierra colegios
[29/10/24, 9:25:45] Salome Consellera Justicia e Interior: Okk perfecto
[29/10/24, 9:28:33] Emilio: Estaba agobiada
[29/10/24, 9:28:59] Emilio: Ya le he dicho que si hay cambio me has ordenado que se lovaya diciendo
Las conversaciones con Jorge Suárez revelan que a las tres de la tarde del día 29 desde el Centre de Coordinación d’Emergències de la Generalitat se solicitaba ya la intervención de la UME y que muchos miembros de la administración autonómica conocían la existencia de la alerta enviada a primera hora de la mañana por la AEMET. Son varias las conversaciones por whatsapp en las que se pregunta a qué hora se emitió la alerta. La coordinadora de emergencias Inma Piles refiere en una de las comunicaciones, a las 7.42 horas de la mañana, que han recibido la alerta y pocos minutos después reseña ya la presencia de vehículos atrapados por las lluvias.
A las 12 se le pregunta a Piles cómo se puede desplazar un vehículo hasta àپ “desde València que no esté cortado”; “es para Presidencia”.
También destaca la existencia de un chat de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. En él se vuelve a hacer referencia a primera hora del fatídico día 29 de octubre a la alerta de la AEMET. Se pide a todos tener mucho cuidado, aunque hay margen para las bromas por las lluvias que caían en ese momento. A primera hora alguien sugiere que “se ha olvidado los remos, pero llevo manguitos flotadores”.
La Conselleria de Igualdad pide que se tenga cuidado con las personas sin hogar, los centros sociales y avisar a las entidades con algún protocolo. “Por favor, q se vea que estamos encima”, señala la Conselleria. Los distintos miembros del chat dan cuenta de las labores que se están haciendo para avisar a servicios y centros sociales de las zonas afectadas por la alerta, cuando aún no eran ni las nueve de la mañana.
A las 17.34 la Conselleria habla por primera vez de evacuaciones y pide que “no salga nadie x favor”. A las 21.32 el director de servicio de la Conselleria remite una información que le han pasado del embalse de Forata y su previsible desborde.