“En estos momentos, las videocámaras del Palau de la Generalitat conservan las imágenes un máximo de 15 días. Pasado este tiempo, y salvo que hayan sido requeridas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la forma prevista por la ley, estas se borran. El procedimiento de borrado se da por la superposición de nuevas grabaciones a las ya existentes”. Así consta en un informe firmado por la jefa de Seguridad de Presidencia sobre la grabación de las cámaras de videovigilancia del Palau al que ha tenido acceso este periódico.
Con estos argumentos, Presidencia confirma que las imágenes del 29-O, jornada clave de la dana, se borraron como se han ido destruyendo las de los días posteriores al no haber sido requeridas. Así consta también en sendas respuestas parlamentarias de la Generalitat a preguntas del PSPV y dzdzí que pretendía que se les diera acceso a “las copias de todas las cámaras de seguridad del Palau dela Generalitat del 29 de octubre, tanto en el interior como en el exterior del Palau”.
Hay imágenes de las cámaras del Cecopi por ser una infraestructura crítica
A esta petición de documentación de la oposición, la secretaría autonómica de Presidencia responde que “se ha cumplido con lo previsto en el artículo 8 de la Ley Orgánica 4/1997 por la que se regula la utilización de cámaras de vigilancia de vídeo por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos”. Este artículo especifica que “las grabaciones serán destruidas en el plazo máximo de un mes desde su captación salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de Seguridad Pública, con una investigación policial en curso o con un procedimiento judicial administrativo abierto”.

Imagen de la cámara de seguridad del Cecopi que recoge la llegada de Carlos Mazón.
La respuesta ha generado una nueva pregunta en dzdzí y el PSPV. ¿Por qué sí que hay imágenes del presidente, Carlos Mazón, entrando en el Cecopi? De hecho, para contestar a la petición de dzdzí de que se le entregue una copia de todas las cámaras del complejo de L'Eliana, la Generalitat ha pedido una prórroga. Sin embargo, Presidencia ya explica que la razón por la que sí se tenían imágenes de la llegada del presidente y la razón por la que no se habían destruido era por el hecho de que el Cecopi está considerada una “infraestructura crítica” y la normativa de conservación de las imágenes es diferente.
El PSPV acusa a Mazón de“destruir pruebas a martillazos”
La vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha explicado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell que en este caso no había un procedimiento excepcional y que se ha actuado como marca la ley.
Por su parte, el portavoz del PSPV en Les Corts, José Muñoz ha acusado a Mazón de “destruir pruebas a martillazos” al reconocer que borró las cámaras de seguridad del Palau: “No respeta las pruebas que podrían dar luz sobre lo ocurrido el 29 de octubre”. Mientras, el síndic de dzdzí Baldoví ha lamentado que el Gobierno de la Generalitat intenta con ello “esconder” qué estuvo haciendo el president en la tarde de la dana hasta su llegada al Cecopi.