Las zonas con más atractivo turístico de la Comunidad Valenciana han vivido estos días un lleno casi total. De hecho, no son pocos los hoteles de la costa que han colgado el cartel de completo. Un buen comportamiento que también se ha dado en destinos urbanos y también en los tradicionales de interior en estas fechas del año. Las previsiones para esta Semana Santa eran muy optimistas y se han cumplido incluso al alza.
Con algunas dudas al principio, el buen tiempo (acompañado por la climatología adversa en otras regiones españolas) y el efecto de última hora protagonizado, sobre todo, por el turista nacional han disparado la ocupación en los principales destinos turísticos de la Comunidad Valenciana. Benidorm, el termómetro de la ocupación, ha llegado al 93%, mientras que en la ciudad de València la cifra se ha acercado al 90%, una muy buena noticia, según la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes.
Aunque todavía hay que esperar al cierre definitivo de los datos, matizan desde la patronal hotelera, las cifras de la capital turística valenciana (la que cuenta con una mayor planta hotelera) suelen ser muy precisas en tiempo real y ayudan a descifrar el buen comportamiento del sector estos días de Semana Santa.
A ello, apunta Montes, ha contribuido que los tres aeropuertos valencianos hayan ofertado un récord de asientos para estas fechas. Respecto al de Valencia y el de Alicante hay un debate recurrente sobre una posible ampliación que reclaman tanto desde el sector como desde la Administración valenciana, de momento, sin grandes avances.

Miles de personas disfrutan de la playa en València.
Aunque el turista nacional es el principal en este periodo vacacional, comentan desde Hosbec, el empuje del internacional es el que ha ayudado a apuntalar el éxito y que se bordee el 90% en los principales destinos de la Comunidad Valenciana como los citados de Benidorm o la ciudad de València, así como en otros puntales turísticos como Calpe, la zona sur de Alicante o Gandia. En esta última, con un componente nacional más fuerte.
La ocupación de las viviendas turísticas en la Comunidad Valenciana roza el 85%, según ApturCV
Por otra parte, los datos ApturCV, la patronal de particulares y empresas gestoras de viviendas turísticas de Comunidad Valenciana que representan a 29.800 apartamentos turísticos legales en las tres provincias, también arrojan un promedio de ocupación del 85%, con un pico de Jueves Santo a Domingo de Resurrección del 98%, explica Silvia Blasco, presidenta de la patronal.
La representante de la asociación valenciana avanza que esta semana (todavía de vacaciones escolares en la autonomía) la cifra está en torno al 75% durante toda la semana a espera de las reservas de última hora.
Desde Hosbec, su directora general, Mayte García, comenta a bet365 que, a la espera de los datos de cierre, en el interior la ocupación ha rondado el 85%. Montes, por su parte, añade que en el global de la provincia de Castellón la cifra ha sido del 80%. Esta provincia, cuya base es el turista nacional, no tiene el extra del visitante internacional que ha logrado elevar las cifras en los destinos de costa más conocidos. Con todo, la secretaria general de la patronal hotelera apunta que, desde una semana antes de Semana Santa hasta este fin de semana, la ocupación ha ido in crescendo de manera paulatina hasta lograr cumplir con creces las previsiones gracias a las reservas de última hora animadas por el sol y el buen tiempo.