El Gobierno ubicará en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de València la futuraCiudad de la Industrialización de la Construcción. Según ha explicado el presidente, Pedro Sánchez, en la presentación del nuevo Perte de la vivienda en el marco de la feria Rebuild de Madrid este será un espacio destinado “tanto a ubicar iniciativas industriales que puedan beneficiarse de suelo o de financiación pública, como a promover formación especializada”. Una sede que mostrará también los proyectos más innovadores del sector, y que según el presidente promoverá el intercambio de información sobre nuevos sistemas y productos constructivos.
La nueva sede se ubicará en la ZAL, en concreto en el suelo titularidad de SEPES, la Entidad Pública Empresarial de Suelo dependiente del Ministerio de Vivienda con la pretensión depotenciar el desarrollo económico e industrial de las áreas más afectadas por la dana del pasado 29 de octubre en Valencia. Valencia es, según Sánchez, “una tierra que necesita vivienda, pero no de cualquier tipo”.
Al respecto de la ubicación en València del epicentro del proyecto, Sánchez ha hecho referencia a “las terribles consecuencias” de las inundaciones del pasado octubre y ha destacado la vulnerabilidad de la sociedad ante fenómenos climáticos extremos “cada vez más frecuentes y dañinos”. Es por eso, ha defendido Sánchez, que “mitigar los efectos el cambio climático nos obliga no sólo a construir mejor, sino a elegir bien dónde se construye” y ha añadido que “negar esta evidencia conduce al desastre”.
Sánchez presentabael Perte de Vivienda para la construcción industrializada, que contará con una inversión pública de 1.300 millones de euros en 10 años a través de distintos instrumentos financieros del Estado, pero que también buscará movilizar inversión privada. Con esta inversión, el Gobierno quiere construir una media de 15.000 viviendas industrializadas al año y poder llegar a las 20.000 anuales dentro de una década.
El pasado enero la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, junto a la directora general de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Leire Iglesias, visitaron las obras de urbanización del Cuartel de Ingenieros en València, donde la nueva empresa de vivienda pública estatal construirá 438 viviendas asequibles. El proyecto era el primer paso del proyecto anunciado ahora por Sánchez que tilda a València de “protagonista” y que buscaimpulsar la producción industrial de vivienda, dada la crisis inmobiliaria.
Al anuncio de Sánchez ha reaccionado dzdzí, que a través de la portavoz municipal en València, Papi Robles, ha asegurado que la noticia “suena más a anuncio electoral que a un proyecto real”. Desde dzdzí aseguran no contemplar una ZAL “que no recupere la huerta y repare el daño generado con las expropiaciones a los vecinos que vivían allí”. Añade Robles que “la legalidad de la operación es dudosa porque la ZAL está judicializada” y ha asegurado necesitar todos los detalles para “ponerlos en una balanza”.
También la alcaldesa de València, María José Catalá, ha reclamado al presidente del Gobierno, “más concreción” sobre el proyecto de una Ciudad de la Industrialización de la Construcción previsto en la ZAL del puerto y ha mostrado su “preocupación” sobre si es viable jurídicamente por tratarse de terrenos con fines de actividad logística.