La vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, ha justificado este martes la petición al Gobierno de emergencia nacional decretada esta madrugada y la ha desligado de la dana del pasado octubre, en la que fallecieron 228 personas. “Nada tiene que ver la situación provocada en el día de ayer, con un apagón generalizado en todo el territorio nacional, con la situación de la dana”, ha dicho Camarero, quien ha añadido que “lo normal” es que fuese el Gobierno quien decretara dicha situación ya que “quienes tenían la información eran los organismos nacionales”.
Asimismo, la vicepresidenta del Consell ha asegurado este martes que el gobierno valenciano no va a pedir “que se reduzca el nivel de la emergencia hasta tener garantías”. Ha dicho también que el Consell, que en la madrugada de ayer solicitó al Gobierno central la declaración de la situación de emergencia de interés nacional en toda la Comunidad Valenciana, esperó hasta tarde para establecer la petición porqueestuvo recabando “toda la información”.
Así lo ha explicado Camarero en la rueda de prensa posterior al Ple del Consell, donde ha dicho que el ejecutivo valenciano estuvo pendiente porque “Sánchez primero anunció que en pocas horas se reestablecía el suministro, y no pasó” y porque estaban esperando a saber el comportamiento del Gobierno.
Asimismo, la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Vivienda e Igualdad se ha abonado a la tesis de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, al asegurar que “lo normal es que no fueran las comunidades autónomas las que decretaran la emergencia” y que “tendría que haber sido el gobierno de España quien la estableceriera porque el origen de la emergencia fueron los operadores de redes nacionales”.
Ha señalado también que el Consell hizo la petición al Gobierno “para asegurar la coordinación entre todas las comunidades autónomas”. Como la valenciana, Comunidad de Madrid, Extremadura, Ի岹ܳí, La Rioja, Región de Murcia, Galicia y Castilla-La Mancha, todas gobernadas por el PP excepto la última, habían hecho idéntica petición.
Asimismo, ha puesto “especial incidencia” en la gestión del apagón, en cómo “nos falta información por parte del Gobierno sobre el origen del apagón y nos faltan garantías que no haya recaídas en el sistema”. Ha añadido que es el Gobierno de España quien debe “garantizar la situación”.