bet365

Marta Salvat, terapeuta y experta en desarrollo personal: “Hay mucha gente que se siente culpable de existir, por eso tomamos tantos antidepresivos y ansiolíticos”

Salud mental

La especialista habla de cómo la culpa nos lleva a odiarnos a nosotros mismos, incapaces de perdonar

Marta Salvat, en 'Tengo un Plan'.

Marta Salvat, en 'Tengo un Plan'.

Tengo un Plan Podcast (Captura)

El sentimiento de culpa es una de las emociones más complejas que existen, pues generalmente aparece acompañado de otras emociones muy poco placenteras como pueden ser la tristeza, la frustración o la angustia. Las personas, no obstante, somos seres empáticos, por lo que evitar sentir culpa es prácticamente imposible en la mayoría de los casos.

Nos ponemos en el lugar de otros, tratamos de entender cómo se sienten, sus emociones las hacemos nuestras… Llegando a ese punto en el que acarreamos nuestros sentimientos, los de otros y todo aquello que nuestra mente “fabrica” alrededor, donde se entremezclan además todo tipo de emociones. Es ahí donde se forma esa culpa, que a veces no tiene un motivo real.

Hay muchas emociones implicadas, como la ira, la culpa o el miedo, que impiden ver la solución.

Hay muchas emociones, como la culpa, que impiden ver la solución en un conflicto.

Pexels/Photo by Pavel Danilyuk

Marta Salvat, escritora, conferencista y terapeuta española especializada en desarrollo personal, visita el podcast Tengo un plan, presentado por Sergio Beguería y Juan Domínguez; para hablar de esta expresión de nuestra capacidad de empatía, y de cómo está provocando un desequilibrio en el bienestar social colectivo al estar asumiendo más culpa de la que deberíamos.

“Descubrirte a ti mismo durante el proceso hace que tengas un resultado: ver si lo que haces te da paz, te hace sentir feliz o si te estás sacrificando, que no es lo mismo que una responsabilidad”, comienza explicando Salvat.

“Siempre se ha de priorizar tu marca personal. Hay que descubrirse y alcanzar tus metas de acuerdo con tu capacidad. Si sientes que debes escribir un libro no pienses quién va a comprarlo, eso son expectativas. Si lo sientes, escríbelo y la consecuencia ya se verá”.

Marta Salvat, en 'Tengo un Plan'.

Marta Salvat, en 'Tengo un Plan'.

Tengo un Plan Podcast (Captura)

La terapeuta añade que, lo más importante de todo este camino es la aceptación que todos hemos de hacer de nosotros mismos. “Si no acepto una situación, me estoy haciendo mucho daño y debilitando. Me creo que no soy capaz, que lo he hecho mal, que la culpa es mía o me siento víctima”, comienza explicando la terapeuta.

Salvat indica que es solo cuando nos damos cuenta de todo lo que nos hecho a nosotros mismos, cómo nos rechazamos y lo que nos seguimos exigiendo, entenderemos que somos nuestro peor enemigo. “¿Qué esperamos? ¿Que venga alguien y nos reconozca como inocente cuando yo soy la primera que me siento culpable de existir?”, se pregunta.

Salvat: “Es importante tener humildad, reconocer lo que nos hacemos a nosotros mismos y reconocer que no lo sabemos hacer mejor”

Tal y como apunta la experta, si los números estadísticos hablaran, descubriremos que más personas de las que creemos se sienten culpables de existir. “Sienten que son un estorbo, que por culpa de ellos ha habido unas consecuencias negativas en el exterior. Mucha gente. Por eso tomamos tantos antidepresivos, ansiolíticos, nos drogamos… Mucha gente se siente culpable de existir”.

El perdón, a nosotros mismos, es de las cosas más importantes, según Salvat; pero también hemos de concedernos nosotros mismos.

Nosotros mismos actuamos como jueces valorando nuestros actos e impartiendo un castigo excesivo, en forma de intenso malestar emocional.

Nosotros mismos actuamos como jueces valorando nuestros actos e impartiendo un castigo excesivo, en forma de intenso malestar emocional.

Pexels

“¿Queremos que alguien venga y nos ame? Pues no; o empiezas a estar en paz contigo mismo aceptando que esta es la realidad y que me voy a perdonar porque no lo he sabido hacer mejor”, insiste, señalando que es muy raro que nuestro ego no nos haga sentir culpables y nos juzgue a cada paso que damos.

“Estoy aprendiendo en esta escuela tan cachonda que es la vida y hay lecciones que me llegan mejor, otras peor. Me tengo que perdonar por estos atascos y caídas que yo juzgo y no perdono. Estamos muy mal con nosotros mismos, no nos soportamos y nos escondemos, haciendo caras y personajes hacia el exterior”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...