La pasarela nupcial de Barcelona engrosa su cartera de firmas participantes en la que prevé que será su edición más grande hasta la fecha. La organización de la Barcelona Bridal Week ha anunciado este viernes a través de un comunicado que además de contar con un aumento del 12 por ciento en empresas participantes -450 nombres- también crece en espacio, un 29 por ciento, respecto al año anterior.
Con el foco puesto en la internacionalización –con marcas que provienen en su mayoría de Italia, Alemania, Reino Unido, Japón, Estados Unidos y Turquía– la feria nupcial de Catalunya busca convertirse en el referente del sector a nivel mundial con una oferta que mezcla nombres emergentes de la industria, como la australiana Mariana Hardwick y la británica Sassi Holford, con los ya consolidados, como Allure y Vivienne Westwood, marca que protagonizará la Barcelona Bridal Night.

Este año en la BBFW pisa la calle con una instalación artística a las afueras del salón
“Vamos a ofrecer en Barcelona el mayor y mejor evento de moda nupcial del mundo que se ha realizado hasta el momento”, ha asegurado en la misma nota de prensa la directora de BBFW, Albasarí Caro. Para Caro la feria se ha convertido en una “cita ineludible de la industria para hacer negocio” y su pasarela es gracias a sus integrantes referente de tendencias para las bodas del próximo año.
A pesar de su ánimo por internacionalizarse, el Made in Barcelona sigue teniendo un gran peso en la Bridal Week, que este año incluirá en sus expositores un espacio para reunir empresas locales con potencial de crecimiento. Un altavoz de marcas, también nacionales, que en su pasarela contará con nombres como YolanCris, Sophie et Voilà, Isabel Sanchis, Tot-Hom, Cortana o Marco & María.
Además de la pasarela y el Fashion Village, el evento incorporará un área en la Plaza del Universo, diseñada como punto de encuentro para el networking entre compradores y profesionales. Este aumento no solo corresponde a la gran demanda de empresas, sino que también aporta una experiencia para los asistentes.
El trade show incluirá nuevas incorporaciones como Grace Loves Lace, una marca australiana, y The 2nd Skin Co., una firma madrileña artesanal. La moda estadounidense tendrá gran protagonismo con firmas como Justin Alexander, Morilee, Randy Fenoli y Allure, mientras que Europa estará representada por marcas emblemáticas como Savannah Miller, Halo & Co, y Demetrios, entre otras.
Con tal de impulsar la presencia y el crecimiento de marcas catalanas, Barcelona Bridal Fashion Week lanzará el espacio “The Edit Barcelona”, conectando empresas locales con potencial de expansión. Albasarí Caro, la directora del evento, ha destacado que este espacio refleja el compromiso de BBFW con las firmas de Barcelona, promoviendo su visibilidad y conexión con el mercado. “The Edit” reunirá desde marcas emergentes hasta talleres artesanales que preservan la tradición textil catalana. Además, el espacio se enfocará en la diversidad y el diseño innovador, albergando firmas nacionales e internacionales que destacan por la personalización en sus propuestas de vestidos de novia.
A pocas horas de anunciar lo más destacado de su edición, la Bridal Week ha vivido una inesperada baja para su pasarela. Pronovias ha anunciado este jueves que no participará en esta próxima edición ya que ha replanteado su estrategia para presentar sus colecciones.
El desfile de la casa catalana, que se presentaba como broche de oro para la pasarela nupcial, tendrá lugar ahora en la sede central de la marca, en El Prat de Llobregat.