En un universo saturado de filtros,algoritmos y estrategias, Blanca Ѿó emergecomo una figura distinta, casi indomable.Empresaria, diseñadora… pero ante todo,creadora de universos donde la estética abraza la imperfección y huye de la tendencia.Lejos de un guion preestablecido, Ѿólleva más de una década forjando su caminoa base de intuición, juego y una fidelidad serenaa lo que le inspira.
Desde su marca LaVeste, de alma artesanal y espíritu extravagante,hasta Delarge, su oda personal a las gafas como manifiesto de identidad,la creativano solo diseña, sino que dibuja una forma de estar en el mundo.

Vestido, pantalón Jaipur, botines y bolso Trunk de Louis Vuitton. Pintura ‘Peppermint’ de Alicia Vogel.
Nunca ha sido una ‘influencer’ aluso. ¿Es la clave de su éxito?
Creo que simplemente he sido fiel alo que me gusta y a cómo entiendo la moda.Nunca he seguido una estrategia como tal, nime he planteado cómo “ser” o “parecer” algo.Siempre he compartido lo que me inspira en cada momento, y supongo que eso ha conectadocon personas que sienten algo similar.
¿Cómo definiría su estilo?
Espontáneo, no lo pienso demasiado.Me dejo llevar por el humor que tengo ese día,a veces todo es color, a veces estoy en mooduniforme. No hay reglas. Como digo siempre,es el juego que yo creo. No me interesa parecer perfecta ni seguir lo que toca en cada temporada. Me gusta mezclar y probar.

Top acampanado al vuelo y vestido largo sin mangas, bicolor de seda de Louis Vuitton. dzٴDzí ‘Whenpeople talk’, de Ritsch Sisters
¿Ha sentido la presión por serlo?
Sí, claro. Creo que casi todos hemos pasado por ahí, sobre todo cuando estás tan expuesta. Pero, con el tiempo y un poco de madurez, he aprendido a soltar eso. Al final, lo perfecto no existe, y lo bonito muchas veces está justo en lo que no es perfecto. Y en redes creo que eso se nota mucho. La gente ya no
busca solo imágenes pulidas, sino cosas reales, con las que se pueda identificar. Por eso muchas veces lo que más conecta es cuando enseñas algo más íntimo, más tuyo…aunque yo no lo haga mucho, sé que son esos momentos los que realmente llegan.
My favourite things
Un referente de estilo inagotable Mi madre. Soy igual que ella, me gustan las mismas cosas, visto casi igual. Supongo que lo he mamado desde pequeña y se ha quedado en mí
Un guilty pleasure Los días en los que me da por poner orden en la cocina. Es como un pequeño ritual creativo entre vajillas, cubiertos y olores que me inspiran.
Un cóctel infalible Un Bellini bien hecho.
La última lectura ‘El año del pensamiento mágico’, de Joan Didion.Es de esos libros que te remueven por dentro.
Una calle para ir de compras. Cualquiera, mientras esté llena de tiendas ‘vintage’ o de antigüedades
Comenzó con un blog, después llegó Instagram y ahora triunfa TikTok. ¿Es necesario estar en todas las plataformas?
No creo que sea necesario, pero no me cierro ninguna puerta. Estoy abierta a ir viendo en cada momento lo que hay y si meapetece o no me apetece estar. Lo que tengo claro es que no me forzaré a nada si no me sale de forma natural. Personalmente prefiero quedarme en las plataformas donde puedo expresarme de una forma que me resulta natural.
TikTok tiene un lenguaje diferente que aún no sé si encaja del todo conmigo. Al final, si intentas estar en todas partes, corres el riesgo de diluirte. Yo prefiero estar donde me siento cómoda, y desde ahí aportar algo real.

Chaqueta larga de terciopelo, vestido midi jaspeado, sandalias Legacy tricolor y bolso abanico de Louis Vuitton. dzٴDzí ‘Standing firmly within’, de Ritsch Sisters
El ritmo acelerado de consumo visual que proponen hoy las redes puede resultar abrumador.
Es una locura. Todo va tan rápido que muchas veces las cosas duran segundos, y ya estamos pensando en lo siguiente. Y eso tepuede acabar desconectando un poco. A mí me gusta cuando alguien se toma el tiempo de hacer algo con intención, aunque sea algo pequeño. Creo que cada vez valoramos más lo real, no solo lo que encaja en el algoritmo.
Ahora se encuentra en otra faceta con su reciente maternidad. ¿Ha cambiado la manera de comunicarse en redes?
En realidad, todo sigue bastante igual.Pero sí es verdad que ahora hay algo muy importante en mi vida,que es Matilda, y eso, dealguna manera, me ha ablandado un poco.Quizás he bajado el ritmo frenético de compartir por compartir,y ahora lo hago con máscabeza, desde un lugar más pausado.

Vestido con lazada en el cuello, falda a conjunto de seda y sandalias Legacy negras de Louis Vuitton. dzٴDzí ‘If I let go, do you still hold’ de Ritsch Sisters.
¿Con qué valores quiere educarla?
Me parece muy importante estar presente,como lo estuvieron mis padres connosotros. Pero sobre todo quiero que sea feliz.Si estás bien por dentro, todo se lleva mejor. Yojalá sea una niña buena, generosa, empática aunque bueno, no voy a ponerme a escribirla carta entera, ya veremos. Está en nuestras manos,o casi todo. Lo demás es acompañarla e intentar hacerlo lo mejor posible.
Además de ser un icono de estilo, elarte también está muy presente en tu vida.
Sí, totalmente. El arte, la estética, el diseño…son cosas que siempre han tenido unpapel en mi vida, incluso antes de dedicarme profesionalmente a nada creativo. Para mí noes solo decoración o belleza, es una forma deentender el mundo, de sentir. Es algo muy intuitivo y personal.Rodearme de objetos, colores,texturas que me inspiran me calma yme conecta mucho conmigo misma.

Chaqueta abotonada con mangas abullonadas de algodón y blusa con lazo de seda de Louis Vuitton. dzٴDzí ‘In quiet motion’, de Ritsch Sisters.
¿Los colecciona?
Tengo algunas cosas ,pero no una grancolección. Me gustan sobre todo las piezasque me transmiten alegría, que tienen coloro que, aunque sean más sobrias, te dicen algo.También me encantan las esculturas, yme gusta ir encontrando cosas cuando viajo,pequeñas piezas que no tienen un valor económico enorme pero que para míson especialespor el momento o el lugar donde lasencontré. Al final, más que “coleccionar arte”como tal, me gusta rodearme de cosas queme hacen sentir bien.
Cuando elige una pieza, ¿se guía porlo estético, funcional o emocional?
Por lo emocional, sin duda. Tiene que gustarme, pero también tiene que contarme algo.Nunca decoro un espacio por cómo“debería” quedar. Prefiero que se sienta vivido,con objetos que tengan historia, aunqueno encajen entre ellos. Me gusta que hayamezcla, desorden bonito. Que cada rincóndiga algo de quién vive allí. Suelo jugar bastante conlas piezas que hay en casa, las voycambiando de lugar y así no me aburro.

Chaqueta larga de terciopelo con mangas abullonadas, vestido midi jaspeado y botines de Louis Vuitton.Pintura ‘Peppermint’ de Alicia Vogel.
Todos los créditos
dzóڴ: Manuel Outumuro
Estilismo: Fermin+Gilles. Ayudante de estilismo: Berta Bové
Peluquería y maquillaje: José Juan Guzmán para Salón Bot
Asistente luces: Arnau Solé
Asistente cámara: Marcos Pérez. Localización: Vasto
¿Qué legado le gustaría dejar con todo su trabajo creativo?
Me gustaría que las cosas que hagoinspiren a otras personas a ser ellas mismas.A no seguir normas, a encontrar su estilo, suforma de crear o de vivir. Si consigo transmitirun poco de libertad y de autenticidad a travésde lo que hago, ya me doy por más que satisfecha en la vida.