bet365

Europa es el continente más seguro para viajar: once de sus países (entre ellos 貹ñ), en el 'top 15' mundial

Te interesa

El informe de 'Los Países más seguros del mundo para 2025' otorga a Islandia la mejor reputación en materia de seguridad a la hora de moverse por el mundo

La seguridad es una de las prioridades al viajar

La seguridad es una de las prioridades al viajar

Getty Images

Monedas, cómics, pintura, vinilos, camisetas, tazas... o sellos. Existen centenares -o miles- de objetos en el punto de mira de los coleccionistas, cuyo empeño puede llegar a la obsesión. En el plano que nos ocupa, el de los viajes, es frecuente la aparición de personajes que persiguen piezas únicas o bien récords variopintos (más allá de los objetos) que les llevan a recorrer el mundo.

Hace escasos días, la CNN presentaba aColm Dalton, un profesor universitario originario de Irlanda y residente en Londres, que se ha propuesto visitar todos los pubs irlandeses del mundo. Hasta el momento, en los siete años de periplo, ha reconocido haber visitado 47 países, desde Kazajstán a Brasil, pasando por Suecia, 貹ñ o los Estados Unidos. A diferencia de Dalton, otros viajeros -y no son pocos- no persiguen algo concreto, sino que anhelan sumar en sus pasaportes el mayor número de sellos posible. Pero hacerlo supone pisar territorios cuya seguridad puede estar en entredicho.

Islandia tiene una baja tasa de criminalidad y una población pequeña -alrededor de 350.000 habitantes- y pacífica

Los viajes globales están en auge y, con independencia del objetivo final, debe imponerse la prudencia, lo que hace recomendable consultar las condiciones de seguridad de los destinos. Muchas de las respuestas del viajero las ofrece el informe sobre Los Países más seguros del mundo para 2025 de Berkshire Hathaway Travel Protection (BHTP).

La última edición del trabajo impulsado por la compañía de seguros norteamericana -la séptima- arroja una conclusión inapelable:Europa es el continente más seguro para viajar. Y es que once de los 15 países que integran su listado anual pertenecen a este continente. Dos son de Oceanía, mientras que América y Asia solo cuentan con un representante cada uno.

El destino más seguro

Una imagen de carretera en Islandia, la Ring Road

La Ring Road islandesa recorre todo el país

atraviesa Vitaliy Mateha

Islandia se ha coronado como como el destino turístico más seguro de 2025. Su nominación puede considerarse todo un éxito, teniendo en cuenta que el año pasado, la tierra de fuego y hielo ocupó la novena posición de la lista.Según Berkshire Hathaway, a pesar de los últimos desastres naturales -el país está salpicado de volcanes, algunos en plena erupción-, Islandia juega con buenas cartas.

Tiene una baja tasa de criminalidad y una población pacífica y pequeña -alrededor de 350.000 habitantes-. Además, destaca que cuenta con una única gran vía de comunicación, lo que reduce las probabilidades de toparse con problemas de tráfico. El argumento de BHTP es incontestable: “La carretera principal nunca está abarrotada, por lo que es lógico pensar que es difícil tener accidentes si apenas hay tráfico”.

La fauna es uno de los factores a tener en cuenta cuando se viaja a Australia

La fauna es uno de los factores a tener en cuenta cuando se viaja a Australia

Getty Images/iStockphoto

El segundo país con mejor reputación en la materia es Australia debido a su ubicación remota y a sus bajos índices de delincuencia. BHTP advierte, sin embargo, que los viajeros deben tener cuidado con la fauna, entre la que destaca desde medusas hasta cocodrilos, tiburones, insectos venenosos y serpientes. Le sigue 䲹Բá, que se ha visto relegado del primero al tercer puesto en un top 15 en el que se cuelan Alemania y Suecia (en 7ª y 15ª posición, respectivamente), en detrimento de Francia y Brasil, y en el que un año más no aparecen los Estados Unidos.

El estudio justifica el alto nivel de seguridad de 䲹Բá por ser uno de los países con menor densidad de población del mundo. En otras palabras, la dispersión es uno de sus grandes aliados contra de la delincuencia. Quienes visiten este país de América del Norte, sin embargo, deberán tener especial cuidado también con animales salvajes como osos y alces que frecuentan los tramos centrales de la carretera Transcanadiense, wapitíes, caribúes, lobos y venados en general.

Lee también

貹ñ, por su parte, ha mejorado su situación: en la actualidad es el 12º país más seguro del planeta-el año pasado era el 14º-. El estudio la define como “europea, cosmopolita y acostumbrada a la fuerte presión turística”, destacando su habilidad por mantener las zonas más concurridas seguras.

El top five lo completan Irlanda y Suiza, en cuarto y quinto lugar, respectivamente. Berkshire Hathaway define al primero como seguro y acogedor, pero advierte a los viajeros del desafío que supone conducir por carreteras estrechas por el lado izquierdo. En cuanto a Suiza, la organización y la eficiencia de sus infraestructuras son dignas de mención, pero, como aspecto a tener en cuenta señala el riesgo creciente de avalanchas y deslizamientos de tierra en las regiones alpinas más frecuentes en la actualidad que en el pasado.

Un tren suizo atraviesa el Oberland bernés

Suiza es un destino que suele aparecer en los listados de destinos seguros

Getty Images/iStockphoto

Además del ranking general,BHTP analiza la seguridad en otras categorías específicas como las zonas que ofrecen mayor protección contra los delitos (sobresale Noruega), el transporte y la sanidad (䲹Բá), o los colectivos LGTBI (Nueva Zelanda).

Para elaborar el estudio, Berkshire Hathaway ha examinado los 42 países más populares de acuerdo a diversas fuentes externas. Además, ha llevado a cabo una nueva encuesta a viajeros estadounidenses acerca de su percepción de seguridad, unos datos que ha ido recopilando desde 2016. Esta información se ha complementado con diversos índices como el de Paz Global, datos de Numbeo, yun promedio de las puntuaciones de GeoSure de las principales ciudades de cada país. No tiene en cuenta, sin embargo, atentados terroristas fortuitos ni desastres naturales, como tampoco puede garantizar que todas las zonas de un país sean iguales en términos de seguridad.

Los 15 países más seguros de 2025

  1. Islandia
  2. Australia
  3. 䲹Բá
  4. Irlanda
  5. Suiza
  6. Nueva Zelanda
  7. Alemania
  8. Noruega
  9. ó
  10. Dinamarca
  11. Portugal
  12. 貹ñ
  13. Reino Unido
  14. Países Bajos
  15. Suecia

Así es Islandia

Enclavado entre el mar de Groenlandia y el Atlántico Norte, al sur del círculo polar Ártico, el destino más seguro del mundo se ha convertido en un preciado objetivo de viaje para los amantes de la naturaleza. El país geológicamente más joven de la Tierra está salpicado de un sinfín de volcanes, cascadas, géiseres, acantilados, montañas y valles con glaciares, por lo que la forma más recomendable de recorrerlo es alquilando un automóvil o una autocaravana.

El cañón de basalto Studlagil, en Islandia

El cañón de basalto Studlagil, en Islandia

Getty Images

En Islandia, las rutas son múltiples, si bien una de las más emblemáticases la Ring Road, una carretera de más de 1.300 kilómetros que bordea la isla y abre la puerta a visitar -en ocasiones con un ligero desvío- los principales puntos de interés. Entre estas maravillas encontramos las cascadas de Skogafoss y Gullfoss; el parque nacional Skaftafell, el lago Jokulsarlon, el géiser Strokkur en la zona termal de Geysir, o los glaciares Vatnajkullel y Snæfellsjökull (este último, entrada a la fantástica novela de Julio Verne Viaje al centro de la Tierra).

Los amantes del trekking están de suerte, puesto que es uno de los rincones del planeta más especiales para practicarlo. Vale la pena tomar como punto de partida Landmannalaugar, un escenario espectacular desde donde emprender la ruta de Laugavegurinn, un recorrido impresionante de 55 kilómetros. En la lista de imprescindibles debe incluirse también el parque nacional de Thingvellir, un rincón con gran significación histórica para los locales. Aquí se fracturan las placas continentales americana y euroasiática, lo que permite caminar por dos continentes.

Las cascadas de Skogafoss y Gullfoss; el parque Skaftafell, el lago Jokulsarlon o el géiser Strokkur, maravillas de Islandia

De septiembre a abril, el oscuro cielo islandés se convierte en una caja de sorpresas: las auroras boreales alcanzan el momento de máximo esplendor ofreciendo un gran espectáculo lumínico. A pesar del frío y de las escasas horas de sol -en invierno llegan a reducirse hasta cuatro-, esta época del año tiene un encanto especial. Se imponen los deportes de invierno y actividades como visitar las cuevas de hielo formadas en los glaciares.

No es posible visitar el país y no recorrer su capital, Reikiavik, una ciudad rebosante de actividad cultural y, sorprendentemente, también gastronómica. No acostumbra a aparecer en las guías de la buena mesa, sin embargo, cuenta con una suculenta cocina basada en una materia prima de primerísima calidad. Son protagonistas los pescados y mariscos, salazones y ahumados y carnes como la de cordero. Muchos de los restaurantes por la noche se transforman en bares, sobre todo en Grandi, un antiguo barrio portuario, hoy reconvertido en una zona de ocio. Visitarlos es una buena forma de conocer otra cara del país.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...