Ya te ves. Este verano has planeado tomar un ferry hasta Ibiza para embarcar el coche y recorrer las playas y las discotecas de moda de la Pitiusa Grande.
Pues bien, si ésta es tu previsión, debes saber que a partir del 1 de junio entra en vigor la nueva Ley de Control de Afluencia de Vehículos en Ibiza, que emula la que está vigente en Formentera desde 2019, y todo apunta a que Mallorca la activará el próximo año.

En Eivissa deben legislar para controlar la superpoblación de coches.
No es seguro que tu coche pueda entrar en Ibiza ni en Formentera
De junio a septiembre, Ibiza impondrá una cuota de poco más de 4.000 vehículos de fuera (que no estén matriculados en la isla). Esto significa que tendrás que reservar plaza y rezar para que no esté todo lleno, porque no será una cuestión de dinero, sino de capacidad.
La ley se ha aprobado con un gran consenso por parte de la mayoría de las fuerzas políticas del Consell Insular de Eivissa, que son conscientes de la sobrepoblación de vehículos a motor que existen actualmente, en coches por habitante (la de Baleares es la más elevada de todo el estado).
¿En qué consisten las restricciones y al que se aplican?
Según datos facilitados por el Consell Insular de Eivissa a RAC1.cat, la cuota será de 4.048 vehículos y se aplicará a todos los turismos que no paguen el impuesto de matriculación en la isla de Ibiza. Es decir, si no has reservado plaza y ya está la cuota llena para los días que vas a ir, no podrás ir con el coche. Sin embargo, hay varias excepciones:
- Vehículos al servicio de personas con movilidad reducida, vehículos oficiales y de servicio público, vehículos de transporte de bienes y mercancías, tractores, excavadoras, motos, etc.
- Los matriculados en Formentera, para los que existe una cuota especial de 120 coches.
- Los vehículos de alquiler, que tienen su propia cuota, están fijados en un total de 16.000 unidades.
- Quien tenga que ir a trabajar a Ibiza tampoco será incluido en la cuota.
Es decir: se aplica a todos los coches del resto del estado, incluidos los catalanes, mallorquines y menorquines. Aunque tú seas de Baleares, si tu vehículo está matriculado, por ejemplo, en Barcelona, te tocará reservar plaza.
Si consigues plaza, además, te tocará pagar
El Consell de Eivissa ha fijado una tasa de un euro diario para todos aquellos coches que entren en Ibiza con plaza asignada, entre los meses de junio y septiembre.
Quien vaya sin plaza, por cierto, se expone a una multa de hasta 30.000 euros.

Las autocaravanas tendrán que tener una reserva de camping y figurar dentro de la cuota máxima permitida de 4.048 vehículos.
¿Y qué ocurre con las autocaravanas?
Las autocaravanas que haya en Ibiza a partir del 1 de junio tendrán que cumplir aún más requisitos. En primer lugar, tendrán que tener plaza reservada dentro de la cuota máxima de 4.048 vehículos. Aparte de eso, también tendrán que tener una plaza asignada en un camping de la isla. Es decir, que no podrán pernoctar fuera de un camping, según se estipula en la Ley, que todavía se encuentra en período de alegaciones.
Este último punto implica cierta controversia, ya que para suplir la falta de vivienda asequible, mucha gente vive en autocaravanas, fuera de los recintos de acampada. Habrá que ver cómo afecta esto a estas personas.
Cómo se reservarán las plazas
Las plazas se tendrán que reservar (así como el pago de la cuota), a través de la naviera que embarque el vehículo hasta la isla, o de la web que ya prepara el Consell de Eivissa.
Este fue publicado originalmente en RAC1.