bet365

Elisabeth Conradi, fundadora de Animales del Alma: “Empecé pagando 2.500 euros y terminé pagando 6.000 por una casa sin agua ni luz donde cada tormenta era una pesadilla”

Vidas con corazón

El refugio sin jaulas que rescató a más de 3.000 animales en Ibiza cierra por el precio del alquiler y Lili busca un nuevo lugar para seguir con su misión

Elisabeth Conradi ha salvado a más de 3.000 animales

Elisabeth Conradi ha rescatado a más de 3.000 animales

Elisabeth Conradi

En Ibiza, una isla conocida por sus lujos, fiestas interminables y paisajes de postal, existen historias que no salen en las postales. Historias que suceden lejos de la música y los flashes. Una de ellas es la de Elisabeth Conradi, una mujer que ha dedicado cada día, cada céntimo y cada pedazo de su alma a los que más lo necesitan: los animales abandonados.

Desde niña, Lili tenía un radar especial para detectar a los que más lo necesitaban. Bastaba un gato herido, un perro cojeando o una tortuga perdida para que acabaran en su casa. No era raro que sus padres la vieran entrar, siempre con un animal herido entre brazos, dispuesta a curarlo. Esa sensibilidad fue creciendo con los años, hasta convertirse en una vocación que no podía detenerse. En 2019 fundó en Ibiza la asociación Animales del Alma, un proyecto que trascendía la idea de un simple refugio: se trataba de un hogar. “Es que no lo puedo evitar, no sé hacerlo de otra forma”, dice, casi como una disculpa, mientras una sonrisa resignada aparece en su rostro.

Sin jaulas, solo amor: La historia de Lili y su lucha por un refugio más humano

Sin jaulas, solo amor: La historia de Lili y su lucha por un refugio más humano

Elisabeth Conradi

Vivir en libertad

Un santuario sin jaulas

Lo que hace único el proyecto de Lili es su esencia: un refugio sin barrotes. Los animales corren libres, conviven en manada, se socializan. Cada uno recibe tiempo, espacio y atención para sanar sus heridas, físicas y emocionales. “Aquí no vienen a esperar una adopción entre barrotes. Aquí vienen a volver a ser ellos, porque ya han sufrido bastante. Aquí vienen a sanar. Si los meto en jaulas, los rompo más.”

Desde los que han llegado temblando al menor ruido hasta los que han necesitado años para volver a confiar, Lili no se ha rendido con ninguno. “Los ves llegar con miedo, mirando el suelo, sin querer comer. Y al cabo de un mes están corriendo, jugando, lamiéndote la cara. Eso es lo que me mueve.”

Un capitalismo feroz

El precio de tener alma

Pero mantener ese pequeño paraíso tenía un precio. Uno alto. “Empecé pagando 2.500 euros. Al final, ya eran 6.000. Y eso por una casa sin agua ni luz, donde cada tormenta era una pesadilla.”

A eso había que sumarle comida, veterinarios, esterilizaciones, medicación, empleados (cuando podía permitírselos), y todo lo que implica cuidar, literalmente, de decenas de vidas.

El sacrificio de Elisabeth Conradi: La mujer que ha dado su vida por los animales en Ibiza

El sacrificio de Elisabeth Conradi: La mujer que ha dado su vida por los animales en Ibiza

Elisabeth Conradi

Con más de 3.000 animales rescatados y dados en adopción a lo largo de los años —perros, gatos, caballos, tortugas—, cada uno de ellos tenía una historia única. Desde cachorros lanzados a la basura hasta perros que, tras traumas terribles, aprendían a confiar otra vez. Uno de esos casos fue el de un doberman joven que, tras una operación, quedó completamente paralizado. “Todos me decían que lo sacrificara, que no había nada que hacer. Pero algo me decía que no, que esperara.”

Lo cuidó, buscó ayuda en cada rincón, y tras más de un año, aquel perro “sin esperanza” volvió a correr. “Estuvo dos meses sin moverse. Y un día… empezó a caminar. Poco a poco. Y al final, lo adoptaron. Ahora corre feliz por un bosque.”

Una nueva lucha

El cierre forzado

El 1 de abril de 2025, Lili cerró su refugio. No por voluntad. No por agotamiento. Por no poder pagar. “Me rompió el alma. Pero ya no podía seguir pagando, y la situación era insostenible.”

Se trasladó con los perros que quedaban en el refugio a casa de su padre, pero es solo un parche. “No es lo que quiero para ellos. No tengo espacio, no hay terreno cerrado, y mi padre ya tiene una edad. Pero ¿qué iba a hacer? ¿Dejarlos?”

Ibiza es una isla donde los alquileres se disparan, y el interés por proyectos solidarios, por desgracia, no crece al mismo ritmo. Por eso, encontrar una nueva casa con terreno no es tarea fácil. La mayoría de los terrenos están pensados para el turismo, no para quienes quieren construir algo duradero y necesario. “Hay terrenos, claro que los hay, pero te los alquilan solo seis meses para explotarlos en verano. ¿Y qué hago con 30 perros en octubre? ¿Dónde los meto?”

Lili ha dedicado su vida a los animale

Lili ha dedicado su vida a los animales

Elisabeth Conradi

El Ayuntamiento no ayuda. No porque no conozca su labor, sino porque no encaja en su esquema. Exigen jaulas, cemento, protocolos que no entienden ni contemplan el valor de la socialización, la convivencia y el trato digno. Cuando le pregunto por este tipo de exigencias, Lili lo resume con frustración: “Te piden jaulas, permisos, esto y lo otro… pero luego no te dan ni una solución. ¿Quién piensa en ellos de verdad?” Ella no cumple con “las reglas” porque decidió hacer lo que es correcto, no lo que es cómodo. Y eso, a menudo, la deja sola.

A pesar de todo, Lili sigue adelante. Sigue recibiendo llamadas, casos urgentes, cachorros abandonados. “Cada día me llega algún aviso. Gente que encuentra un perro atropellado, un gato enfermo… Y ahora tengo que decir que no. No sabés lo que duele eso.”

Los ves llegar con miedo, mirando el suelo, sin querer comer. Y al cabo de un mes están corriendo, jugando, lamiéndote la cara. Eso es lo que me mueve

Elisabeth Conradi ha salvado a más de 3.000 animales
Elisabeth Conradifundadora de la asociación Animales del Alma

Su esperanza es clara: volver a abrir. No como antes, sino mejor. Con un terreno en propiedad, o al menos con un contrato de largo plazo que le dé algo que lleva años sin tener: tranquilidad. “No puedo seguir mudándome. Cada vez que me muevo, los animales sufren. Yo también. Necesitamos estabilidad. Necesitamos paz.”

Lee también

Al preguntarle qué haría falta para montar algo así, Lili no se anda con rodeos: “No soy ninguna heroína. Solo hago lo que creo que hay que hacer. Pero es duro, muy duro. No tengo vacaciones desde hace años. No hay sueldos, no hay seguridad. Esto es para valientes. Y para locos, también.”

No está del todo sola. Instagram se ha convertido en su altavoz, su red de apoyo, su forma de seguir adelante. Allí comparte su día a día, lanza campañas, pide ayuda cuando ya no queda otra. Fundaciones como Perros Abandonados han sido un apoyo clave en momentos difíciles. Pero lo que realmente marcaría la diferencia es el compromiso constante: más apoyo estable, más personas que entiendan que Animales del Alma no es solo su proyecto, sino una causa común. “No necesito millones. Solo gente que quiera ayudar un poco cada mes. Eso me permite respirar.”

Educar es concienciar

El futuro está en los niños

Para Lili, lo más importante es educar desde abajo. “Los adultos ya tienen ideas fijas. Pero si llegás a un niño a tiempo, le cambia la mirada para siempre.”

Yo no quiero salvar el mundo. Solo quiero que un animal más tenga una vida digna

Elisabeth Conradi ha salvado a más de 3.000 animales
Elisabeth Conradifundadora de la asociación Animales del Alma

Porque, al final, Animales del Alma no es solo un nombre bonito. Es una misión. Es una llamada a actuar cuando los demás miran a otro lado. Es el recordatorio de que, incluso en un lugar tan luminoso como Ibiza, hay sombras que solo pueden disiparse con empatía y acción. Queda mucho trabajo por hacer, muchos animales abandonados y maltratados... “Yo no quiero salvar el mundo. Solo quiero que un animal más tenga una vida digna. Uno más. Y luego otro.”

Y Lili, desde su rincón lleno de huellas, está decidida a seguir iluminando esas sombras.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...