Mantener la distancia de seguridad entre íܱDz es imprescindible para evitar accidentes de tráfico por alcance. Este espacio permite realizar una frenada de emergencia sin colisionar con el automóvil que circula delante. Los metros que se deben dejar con el ejemplar precedente dependen directamente de la velocidad a la que se circule. Es una cuestión de pura física. Es decir, a mayor ritmo de circulación más tramo se necesita para completar la detención. Y eso sin contar las inercias que generan por su gran tonelaje los íܱDz pesados o aquellos que arrastran algún tipo de remolque; las inclemencias meteorológicas -especialmente que cubren el pavimento de una capa resbaladiza de lluvia, hielo o nieve-; o los trazados con pendiente.
¿Qué dice el reglamento de circulación?
Es tan importante que los coches no circulen pegados que hasta la propia normativa de tráfico lo especifica: “Todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro deberá dejar entre ambos un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él, teniendo en cuenta especialmente la velocidad y las condiciones de adherencia y frenado. No obstante, se permitirá a los conductores de bicicletas circular en grupo, extremando en esta ocasión la atención a fin de evitar alcances entre ellos”. Hacer caso omiso a este artículo del reglamento se puede considerar conducción temeraria y está sancionado con la detracción de 6 puntos del carnet y una multa de 500 euros.